CH’ALLA ENCUENTRO DEL CENTRO CULTURAL ARAWI EN VILLAZÓN… LA RED DE LA DIVERSIDAD SE EXPANDE Por: Centro Cultural Arawi

Compartimos alegrías por los pasos, los hitos que marcan el avance y crecimiento en cuanto a propuestas y espacios  de la Red de la Diversidad, este pasado viernes 25 de Septiembre en Villazón al Sur de Bolivia en la frontera con Argentina Ch’allamos el nacimiento del Centro Cultural Arawi, una actividad organizada y realizada por...

FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ARTES PARA RESPIRAR Sábado 10 de octubre 2020 ARTES ESCÉNICAS

Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un   Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos Artes para Respirar...

DENUNCIAS Y ANUNCIOS A PARTIR DE LA MÚSICA Y LA DANZA, PROLONGACIÓN DE UN RECUENTO I Por: Pablo A. Beque Párraga

En dos entregas pasadas nos referimos a la territorialidad de las resistencias y re-existencias que se está dando no solo en nuestro continente, sino, a una escala mundial, entre múltiples tensiones y crisis que la pandemia a acelerado y hecho más manifiesto desde encarnizadas luchas por el control hegemónico por aparatos estatales, fascismos y racismos...

CONCLUSIONES DEL 3ER ENCUENTRO NACIONAL DEL TARWI… “EL TARWI, NUESTRO LEGADO” Por Mario Rodríguez Ibáñez

A Inicios del 2019 nos fuimos encontrando, como cuando los ingredientes en una olla se van juntando y dando, en su capacidad de combinación, los sabores de las comidas y las riquezas alimentarias que estarán en nuestras mesas, en nuestras comidas familiares, en los recuerdos de los compartido y de las fragancias que nos acompañan,...

LOS EFECTOS SOCIALES POCO CONOCIDOS DE LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Por: Huascar Salazar

La dependencia de la economía boliviana a la extracción de hidrocarburos no puede desligarse de una discusión seria sobre las consecuencias sociales de esta actividad, muchas veces poco conocidas Desde el abandono de las actividades agropecuarias hasta la contaminación del agua para el consumo ‒pasando por una diversidad de problemas de salud en la población,...

BARRO COLORADO (TARIJA): “CONSCIENTES O NO, NUESTRO ESPACIO FUE TRANSFORMADO POR EL CONTEXTO SOCIAL” Por: Fernanda Elia Flores Villarpando

La cultura genera progreso  y sin ella no cabe exigir de los pueblos  ninguna conducta moral   -José Vasconcelos   La puesta en escena de nuestra casa cultural Barro colorado en estos dos años, fue pensado en un espacio cultural inclinado a solo fortalecer el valor de la cerámica como material, como obra, como vehículo...