MANIFIESTO POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ECOSOCIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR

Académicos, defensores y activistas que buscan hacer de EE. UU. un socio global más responsable. MANIFIESTO POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ECOSOCIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR Un nuevo manifiesto critica las transiciones de «energía limpia» del Norte Global y ofrece una visión alternativa desde el Sur Global. Por Pueblos del Sur Global | 9 de febrero de 2023...

LO EDUCATIVO EN LA RED DE LA DIVERSIDAD Capítulo 2 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS”

Wayna Tambo nace en la ciudad de El Alto el año 1995, la Red de la Diversidad comienza el año 2006 con el nacimiento de Yembatirenda en Tarija y de Sipas Tambo el año 2009 en Sucre. Luego la Red se apertura a otras organizaciones ya existentes en el país, llegando a articular a 12...

ARTE Y CULTURA HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DE PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS PARA DAR A CONOCER SU HISTORIA, LUCHAS Y RESISTENCIAS DESDE EL TERRITORIO Conversamos Con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas-México integrante del Colectivo Satil Film

Al conversar de lo plurinacional entendido desde la lucha y trabajo territorial que sostienen los pueblos y naciones indígenas es necesario conocer y entretejernos con otras experiencias que habitan el territorio de nuestra Abya Yala, para ello conversaremos con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas enclavado al sur-este de México y que...

BOLETÍN DEL MOVIMIENTO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA ENERO 2023 (Equipo de Acompañamiento Continental – EAC)

Compañeras, compañeres, compañeros del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria de América Latina:   Luego de nuestro 5to CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA realizado en Perú en octubre del 2022 y sus intensos intercambios, compartires, experiencias y acuerdos; el Equipo de Acompañamiento Continental (EAC), emergido en el Congreso de Argentina del año 2019, y el...

POEMAS: DESESPERANZA, CENA CRUCIFICADA, LA ESPERADA LLEGADA Por: Virginia

Queridos lectores, comparto nuevamente con ustedes éstos tres poemas, en los cuales hago manifiesta mi protesta contra la guerra y los abusos “socapados” por la iglesia católica Imagen: autor desconocido Desesperanza Los ojos agotados Glorifican el óbito Embellecidas están las estrellas El necrópolis extiende sus tierras Lápidas abiertas cuál manos de virgen Resonando cubre mi...

CURRÍCULA EDUCATIVA 2023 UN BREVE ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES QUE CONTEMPLA UNA DE ELLAS LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS AULAS Entrevista con Tatiana Paz – Docente en ejercicio en el magisterio

Nos encontramos entrando en una nueva gestión educativa que corresponde a este 2023 y nos encontramos atravesados también por diferentes discusiones que se están dando en torno a la nueva malla curricular propuesta por el gobierno y donde también se están realizando no solo diferentes cuestionamientos sino también diferentes posturas frente a un tema específico...

LO PLURINACIONAL AVANCES, LOGROS, DESAFÍOS, REFLEXIONES, PROPUESTAS Y LUCHAS DESDE LOS PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS Una Charla con María Tereza Zabala Barriga – Pueblo Afroboliviano y Julián Champi – Nación Yampara

El Estado Plurinacional de Bolivia reconoces a 36 Pueblos y Naciones Indígenas que habitan estos territorios, el conocer su ubicación, formas de organización, el trabajo que vienen realizando, los idiomas con los que establecen diálogos de encuentro pero también de transmisión de su memoria e historias llega a convertirse en un desafío muy necesario que...

CABILDO INDÍGENA MUISCA DE SUBA UNA COMUNIDAD INDÍGENA DENTRO DE UNA CIUDAD Y DE UNA CAPITAL EN COLOMBIA Entrevista con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena Muisca de Suba

Conversando sobre el carácter plurinacional de nuestra Abya Yala nos es importante que estos espacios sean propicios para establecer diálogos entre Naciones y pueblos indígenas que habitamos estos territorios para ello es que nos encontramos con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena  Muisca de Suba en Colombia. Joel nos dice: El pueblo Muisca de...

UN PUENTE BORDADO DE BALAS, LA FUERZA DE LA NARRATIVA PARA RECUPERAR Y TRANSMITIR LA MEMORIA Conversamos con Alexia Loredo – Títeres el Waki y Mayra Paz – Compañía de Teatro Tabla Roja

Uno de los espacios de libertad más amplios es el Arte en todas sus expresiones, por esto es que el mismo no se vende, por eso es de resistencia, de libertad y de avanzar en revoluciones, por estas razones es que contamos con la presencia de Alexia Loredo Integrante del Colectivo Títeres el Waki que...

CONFIGURAR ESTE TIEMPO PEDAGÓGICO: CONTEXTOS EDUCATIVOS ESCOLARIZADOS Y CRISIS SANITARIA Capítulo 1 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS”

El presente capítulo fue elaborado en base a una serie de conversaciones realizadas en el programa “El Hueco en el Muro”, de nuestra red de radios, en torno al contexto educativo a partir de la crisis sanitaria. Por tanto, expresa una serie de conversaciones con personas que no son parte de nuestra Red, pero que...