Compartimos en este espacio la experiencia de la primera versión del Diplomado en Luchas y Feminismos en Latinoamérica, para conocer de la misma conversamos con Claudia y Carla partes del plantel docente y estudiante del mismo. Claudia nos dice: Este diplomado es una experiencia en curso, nos encontramos en el módulo 5, es decir estamos...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
LAS VOCES DE LAS QUE ESTAMOS HECHXS. Por: Elena Peña y Lillo Llano
Picasso decía que lo importante es hacer y nada más ser lo que sea. Es decir, la cosa es hacer. Este tipo de convencimiento necesita una cierta dosis de terquedad y mucha de persistencia. La Editorial Independiente Tospiu, impulsada por Sadid Arancibia, es una muestra del gesto de hacer. En este caso, parir una editorial...
CH’ALLANDO LA ABUNDANCIA EN TOKE POCURO, LAGO TITIKAKA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Llegaron las lluvias, un poco tarde, pero llegaron. El campo está verde, los sembradíos de papa han florecido, la tierra y la gente que habita la comunidad de Toke Pocuro están felices. Es tiempo del florecimiento, de celebrar las lluvias que ayudaron a que las semillas crezcan abundantes y la fertilidad nos llene con su...
TIEMPO DE ANATA, TIEMPO DE CELEBRAR LA ABUNDANCIA QUE SE ACOMPAÑA DE MÚSICA, CANTOS, FIESTA Y CH’ALLA Una entrevista con Windsor Torrico.
Seguimos en tiempo de “Anata” que está estrechamente relacionado a los ciclos agrícolas que hacen posible la crianza de la vida misma que se expresa en la música, danza, canto, etc, tiempo en el celebramos la abundancia de las primeras cosechas que marca y atraviesa este ciclo también festivo, para conversar sobre este tema nos...
YAKU RAYMI: El ritual Quechua para salvar un nevado. Conversamos con Geraldine Santos
Al Sur del Perú, sigue vigente la celebración del agua que se remonta al periodo preinca, una vez al año las poblaciones organizan el sistema local de distribución del agua y limpian el recorrido de las acequias para que el agua pueda discurrir sin interrupciones hasta los campos de cultivo. Esta actividad comunal en minka,...
ARTES PARA RESPIRAR: Centro Cultural Calzada. Conversamos con Adriana Abundis
Adriana Abundis es actriz de teatro callejero hace más de 35 años y la encargada de la «Casa Cultural Calzada», un espacio cultural que se encuentra en la zona de la calzada independencia, en Guadalajara, México. El nacimiento de este espacio cultural se presenta en el contexto de la pandemia, cuando Adriana y sus tres...
CULTURAS ANDARIEGAS: UN RECORRIDO POR NUESTROS CENTROS CULTURALES. Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija
Culturas Andariegas es una actividad que poco a poco se fue instaurando como parte de la agenda carnavalera de los espacios culturales en Tarija, una celebración que permite tejer redes y relaciones mas fuertes, a partir de rescatar nuestras costumbres y vinculo con la tierra y su abundancia. Este 2024 se celebra la 5ta versión...
5TO ENCUENTRO SEMBRANDO GUARDIANES DE LAS SEMILLAS, INTERCAMBIO DE SABERES PARA CUIDAR A LAS SEMILLAS Conversamos con Sonia Delgado
Desde el 5to Encuentro Sembrando Guardianes de las Semillas realizado este pasado 16 de diciembre en la Comunidad Flor de Pucara en el departamento de Cochabamba conversamos con Sonia Delgado Velasco quien es parte del equipo de la Fundación Abril desde donde van desarrollando procesos de producción amigable con el medioambiente, trabajando en las comunidades...
CUIDAR Y CRIAR UNA VIDA SANA DESDE LA AGROECOLOGÍA Una entrevista con Martha Romero.
Nos encontramos en el Municipio de Uriondo del Departamento de Tarija para conversar con Doña Martha Romero una compañera que viene trabajando con la producción agroecológica desde hace ya 9 años; la experiencia que nos comparte pone elementos muy importantes para la reflexión, análisis y construcción de propuestas territoriales. Doña Martha nos comenta: Yo vengo...
TRES POEMAS DE VIRGINA
Al Lector… Hola! Queridos amigos lectores, nuevamente VIRGINIA mandado un cálido saludo a todos ustedes en estas vísperas de la celebración más esperada por muchos… Aquí comparto con ustedes 3 de mis recientes poemas, en los cuales verán abarcados muchos temas de los cuales yo hago alusión, temas que muestras una realidad, posiblemente no solo...
«PEDAGOGÍAS SUR”, INICIATIVA AUTOGESTIONADA COLECTIVAMENTE PARA REFLEXIONAR, ESCRIBIR Y COMUNICAR EXPERIENCIA Y DESAFÍOS EN EDUCACIÓN DE Y EN NUESTROS CONTEXTOS
Miradas a la Escuela Multigrado en Bolivia Sandra Enriqueta Olmos Ossio La escuela multigrado en Bolivia, surge como una necesidad, debido a dificultades geográficas, demográficas o materiales de pequeños poblados – especialmente en la zona rural– cuando se tiene un reducido número de estudiantes. Y se entiende a ésta como al proceso donde un maestro...
4TO ENCUENTRO- CONGRESO TEJIDO CULTURA VIVA COMUNITARIA- BOLIVIA, BREVE RESUMEN DE ACUERDOS Y DISPOSICIONES Por: Elena Peña y Lillo y Raquel Romero
El Cuarto Encuentro-Congreso de Cultura Viva Comunitaria organizado por el Tejido de Samaipata bajo el nombre de “El llamado del Fuerte” se realizó los días 23 y 24 de noviembre de 2023 y durante estos dos días se conjuncionaron voluntades, esfuerzos y se establecieron decisiones importantes. Estuvimos en Samaipata representantes de más de 20 colectivos...
