“Mujer Esperanza” es un espacio fundado inicialmente desde “Mujeres de Arena” con el objetivo de generar procesos de formación y una mayor participación política de las mujeres en el campo político trabajando temas de derecho, este espacio que desde la acción cultural, lúdica y pedagógica trabaja por la construcción de la memoria colectiva. En voz...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
EL TALLER DE LA BOLA NUEVAMENTE EN BOLIVIA COMPARTIENDO TALLERES PARA CONSTRUIR TU PROPIA OCARINA Y CONVERSAR SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA SONORIDAD Un encuentro con Miguel Okendo
Conversamos con Miguel Okendo parte del Taller la Bola allá en Ecuador quienes el 2020 estuvieron aquí en una gira por Bolivia en estas complicidades con la Red de la Diversidad. Miguel nos comparte: El Taller La Bola se basa en el estudio de la sonoridad e instrumentos precolombinos, hemos contado con la suerte que...
CONJUNTO ANCESTRAL PUSISUYO EN WAYNA TAMBO Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
En las actividades de Wayna Tambo (La casa, como también la llaman), el viernes 19 de abril 2024 se llevó adelante la presentación musical de Pusisuyo conjunto ancestral que comparte este camino más de 7 años. Sikuri mayor, Jach’a laquita, Sikureada, Tarkeada, Phalawata, Wakapinkillo, Quena qhena, Laquitas son ritmos que marcan nuestra unión con la...
RESUMEN SEMANAL: RE-HABITAR LAS CIUDADES Por: El Hueco en el Muro
Hablamos de re-habitar las ciudades desde el vivir bien, diferentes voces, percepciones, opiniones, brindan aportes valiosos a partir de diferentes territorios. Las ciudades como la expresión más extrema de la modernidad, sobre consumo, la penetración del capitalismo y el despojo colonial, al mismo tiempo expresan el espacio de la ampliación de derechos como la educación,...
LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN. VIGORIZAR LO COMUNITARIO DESDE LA CRIANZA DE LAS WAWAS EN VILLA DOLORES (EL ALTO) Y ALTO VILLAR (SUCRE). Conversamos con Estefania Burgoa y Carla Barrero
La Escuelita del Vivir Bien se materializa no como un reemplazo o sustitución a la escuela convencional, lo que permite a su vez, se tenga la posibilidad de priorizar un campo de aprendizaje que vaya más allá de la educación tradicional que ya se imparte en escuelas y colegios, ello quiere decir: realizar una educación...
FRENAR LA VIOLENCIA. OTRAS NARRATIVAS DE CUIDADOS COLECTIVOS Conversamos con Marxa Chavez
Desde las luchas feministas se están construyendo horizontes de justicia desde el cuidado colectivo. La conformación de nuevos barrios, que amplían la mancha urbana, se gestan desde la organización colectiva, para resolver problemáticas como la falta de agua y energía eléctrica, pero también a partir del control y cuidado colectivo del barrio, el conocerse para...
ESTA ES NUESTRA CIUDAD, UN PRETEXTO PARA CONVERSAR 2005-2013 DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
En esta ocasión estaremos revisando 2 materiales que de apoco los iremos conociendo. Iniciamos en el área de producción, ese, es el nombre del pequeño estudio de grabación de la radio wayna tambo. Ahí entre los años 2005 y 2006 se realizaron una serie de 12 audios que podemos titular, como dice en su final...
ENCUENTRO DE GUARDIANES DE SEMILLA EN VILLA FLOR DE PUCARA
Las semillas son las compañeras que acompañan los caminos que decidimos recorrer guardando dentro de ellas información inmensamente diversa, llevan con ellas las historias y memorias de pueblos y nacionalidades indígenas originarias, presencias ancestrales que contienen en su genoma la historia de la humanidad. En la intención de posicionar a esas presencias tan importantes en...
LUCHAS FEMINISTAS Y LUCHAS DE MUJERES EN CONTEXTOS DIVERSOS EN LATINOAMÉRICA Conversamos con Marxa Chávez
Conversamos sobre el contexto y la coyuntura latinoamericana, que procesos se están desarrollando, que luchas se van sosteniendo, donde y en qué estado se encuentran los procesos de resistencia y re-existencia, en todo este panorama que se hace visible desde donde se van configurando las luchas de las mujeres y movimientos feministas, para abordar estos...
VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS POR LA MINERÍA ILEGAL Y LA LUCHA DE MUJERES ORGANIZADAS POR CONSERVAR LA VIDA EN SUS TERRITORIOS Conversamos con las Compañeras Totoral Chico
Conversamos con las compañeras de Totoral Chico del cantón Antequera del Departamento de Oruro, quienes atraviesan un momento muy duro ya que han sido expulsadas de su territorio por denunciar la actividad minera ilegal en su territorio y los daños ambientales que están poniendo en riesgo la vida de sus animales, de sus cultivos e...
MINERÍA DE COBRE EN ESPINAR REGIÓN DE CUSCO EN PERÚ conversamos con Cristina Choque Castillo y Jose de Echace
La provincia de Espinar queda ubicada en la región Cusco en el sur peruano, ahí se encuentra una de las minas más antiguas de esta región que explota el cobre, que ha reanimado su explotación, además, por lo que denominamos las transición es energéticas, es decir ese modelo de transición energética que intenta salir de...
CONTEXTO ACTUAL DE COLOMBIA Y EL TEMA AMBIENTE, ECOLOGÍA, DEFORESTACIÓN, AGUA Conversamos con Tatina Roa Viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio de Colombia
Nos volvemos a encontrar con una compañera y una amiga, que ha estado en estas luchas por justicia social, justicia ambiental, ecológica hace muchísimos años, es en estos caminos donde nos hemos encontrado, nos hemos conocido, hablamos de Tatiana Roa con quien ya hemos venido compartiendo espacios variados en la Red de la Diversidad y...
