El programa el qepi del sipas tambo nace en el año 2018, después de un debate arduo con el equipo, donde cada uno y una de las integrantes dio a conocer sobre qué significa el qepi. Alguien decía es esa carguita que llevamos en nuestras espaldas en aguayos coloridos o en colores oscuros. O son...
Categoría: RADIO TV
EL HUECO EN EL MURO: INDULTO ILEGAL-CONTEXTO PERÚ Entrevista con: Iliana Sol León Roca – Asociación de comunicadores sociales Portavoz Perú
Desde el programa EL Hueco en EL Muro, en esta ocasión nos trasladamos al hermano país de Perú para acercarnos y conocer un poco de lo que en ese territorio viene aconteciendo. Conversamos con Iliana Sol León Roca de la Asociación de comunicadores sociales Portavoz Perú, quien nos contextualiza el momento actual que se está...
EL HUECO EN EL MURO: ELEMENTOS PARA ENRIQUECER LA REFLEXIÓN, DEBATE, Y MÉTODOS DE ACOMPAÑAMIENTO EN ESTE NUEVO PROCESO DE HABITAR LA NUEVA NORMALIDAD Entrevista con Alejandra Canelas Psicóloga y parte de la Colectiva Aquelarre Subversiva
Continuamos con el tema sobre el retorno a clases semi-presenciales/presenciales en el territorio de Bolivia, cuestionándonos las condiciones en las cuales se realiza este retorno, así como el rol de acompañamiento que cumplimos como madres, padres y entorno próximo; el saber qué es lo que viene aconteciendo desde el sentir y percibir de las wawas...
EL “FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR” VUELVE A MOVERSE PARA ESTE 2022 Por: Red de la Diversidad
El «Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para respirar» se realizó los años 2020, tres sesiones, y el 2021, otras tres sesiones, en las cuáles han participado del Festival 71 experiencias de 21 países de nuestra Abya Yala/América Latina y 6 de otros Sures (África, Asia, Europa y EEUU). El Festival es organizado...
EL MURO DURO: NUEVOS OLEAJES DE PROGRESISMOS E IZQUIERDAS EN AMERICA LATINA
En los últimos años ha ocurrido un renacimiento de lo que se conoció al comenzar el siglo como la «Ola de gobiernos progresistas en América latina». A pesar de las derrotas en Ecuador y Uruguay, la tendencia indica que este año las fuerzas de izquierdas van recuperando terreno, con ejemplos como el de Bolivia con...
LAS FIESTAS DEL PUEBLO SALASACA EN ECUADOR: RESISTENCIAS Y COMUNIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Eran los primeros días de febrero del 2020, tuvimos la suerte de acompañar, antes del inicio de la emergencia sanitaria, la Fiesta de los Caporales en una comunidad Salasaca (o Salasaka) en la provincia de Tungurahua en el hermano país del Ecuador. La Fiesta de los Caporales simboliza la defensa a las indígenas que...
EL HUECO EN EL MURO: LAS CALLES SON UN LUGAR DONDE TENEMOS QUE ESTAR, EL ESPACIO PÚBLICO EL LUGAR DONDE HACER OIR NUESTRAS DENUNCIAS Entrevista con: Alejandra de la Pesada Subversiva/Santa Cruz; Fabiana Laykakuna Fanzine/Sucre y Reyna Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas/La Paz y El Alto
Después de las movilizaciones convocadas por diversas colectivas, organizaciones, comunidades de mujeres este pasado 8M, donde ocupamos el espacio público de maneras diversas de acuerdo a las demandas que desde los territorios surge, en este espacio del Hueco en El Muro, contamos con la presencia de: Alejandra de la Pesada Subversiva/Santa Cruz; Fabiana Laykakuna Fanzine/Sucre...
BALANCE DE LA SITUACIÓN DEL ECUADOR Y SU CAMINO A UNA MAYOR NEOLIBERALIZACIÓN Por: Fernando Cabascango.
En Esta oportunidad nos trasladamos al hermano país del Ecuador, donde nos encontramos con Fernando Cabascango, asambleísta ecuatoriano del Movimiento Pachakutik, una bancada fundamental en ese país, recordemos que en las pasadas elecciones termino componiendo la principal bancada de oposición en la Asamblea Legislativa; Fernando también es un gran amigo de la Red de la Diversidad...
EL HUECO EL MURO: NOS VAMOS ORGANIZANDO RUMBO AL 8M DESDE LA RABIA, INDIGNACIÓN Y OCUPACCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Entrevista con Elena-Colectivo Ivaginarias/Tarija, Alejandra-Aquelarre Subversiva/Cochabamba y Lu-Fuga Radial.
Desde este espacio de El hueco en el Muros conversamos con compañeras que hacen parte de colectivas, comunidades, organizaciones feministas que en estos momentos nos encontramos organizando la gran Marcha del 8 de Marzo. Partir de las experiencias que ellas tienen desde el acompañamiento en casos de Violencia contra las mujeres hasta la ocupación del...
FRENTE A LA CONSTANTE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA NOS ORGANIZAMOS DESDE LA ESPERANZA EN LAS LUCHAS DE RESISTENCIA Y REEXISTENCIA Por: Esteban Cruz
Como ya es costumbre desde los diversos espacios de la Red de la Diversidad, vamos haciendo seguimiento a los hechos que se desarrollan en territorios hermanos, en esta oportunidad desde la radio nos desplazamos a Colombia donde hablamos con Esteban Cruz del Instituto nacional Sindical (CEDINS) y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de...
EL MURO DURO: CAMBIOS EN EL USO DE SUELOS
En esta ocasión, en el Muro duro, Pablo y Santos conversan junto a Elmer Peña, quien desde Tarija nos habla sobre los cambios en el uso de suelos. Desde su rol de productor agrícola, Elmer menciona como problemas a los monocultivos, el uso de insecticidas y el loteamiento acelerado de terrenos, pese a leyes municipales...
EL HUECO EN EL MURO: MUJERES EN BUSCA DE JUSTICIA, UNA LUCHA COLECTIVA. Entrevista a Paola Gutiérrez (Mujeres Creando)
El pasado 31 de enero, se realizaba en El Alto y La Paz una histórica marcha que convocó a cientos de mujeres diversas que recorrieron las calles desde El Alto hasta La Paz para denunciar violencias machistas y la corrupción de la justicia. Esta gran movilización además de presionar al Estado e instancias legales, sirvió...