CRISIS CIVILIZATORIA Por: Emiliano Terán Mantovani

Conversamos con Emiliano Terán, desde Venezuela, sobre crisis civilizatoria un debate sobre lo que se conoce como el Antropoceno, lo que significa las sociedades contemporáneas, la expansión del capitalismo, pero también esta crisis múltiple civilizatoria que tiene su origen antes de la generación del propio capitalismo. La idea de una crisis civilizatoria nos parece un...

MÁS ALLÁ DE LA CRISIS SANITARIA Por: Alberto Acosta

En esta oportunidad conversamos con Alberto Acosta Economista Ecuatoriano ex presidente de la Asamblea Constituyente del Ecuador, ex ministro de Energía y Minas; pero fundamentalmente es una persona que hoy en día ha dedicado su vida a las luchas en el continente y mundo entero pensando que es posible pensar y construir otros modos de...

¿QUIÉN CONTROLA LA VERDAD? Por: Ricard Jiménez

«La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.» – José Martí Ya en el mismo paso occidental del mito al logos, culminado en la figura de Sócrates, se pone en jaque al futuro de la sociedad. Es una metáfora premonitoria y tangible el mismo desvelar socrático de que este «incurre en delito y...

MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA Por: Emiliano Terán Mantovani

Damos la bienvenida a Emiliano Terán Mantovani, Sociólogo de la Universidad Central de Venezuela ecologista, político y master en ecología económica por la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador en ciencias sociales y mención honorifica del premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015 por el libro “El Fantasma de la Gran Venezuela”, participa en el Grupo Permanente...

1984 Y UN MUNDO FELIZ: UN BALDAZO DE AGUA FRÍA A NUESTRA REALIDAD ACTUAL por: Círculo de Lecturas Subversivas

Cuando hace unas semanas, en nuestro “círculo de lecturas subversivas” decidimos leer 1984 y Un Mundo Feliz, no nos imaginamos que pronto esas lecturas tomarían una actualidad escalofriante. Porque en verdad, en este tiempo se podría decir que nos hemos encontrado en medio de estas dos distopías: parecía que habíamos dejado atrás el mundo de...

«VINIMOS PORQUE SABEMOS QUE LAS RESISTENCIAS SE CONSTRUYEN COLECTIVAMENTE» DELEGACIÓN FEMINISTA PLURINACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS: “NI GOLPES A LAS MUJERES, NI GOLPES DE ESTADOS” Por: Paloma Gutiérrez León-Red de la Diversidad

Ante el silencio cómplice de las instituciones nacionales de derechos humanos respecto a las masacres de Senkata y Sacaba, organizaciones internacionales defensoras de la vida y los derechos de los pueblos se sienten convocadas a visitar Bolivia para conocer de primera fuente la situación en la que se encuentran las víctimas de estas masacres. El...