La derrota en el referéndum del 9 de julio de 2017 fue lecturada por las Capitanías Zonales desde tres ámbitos en los cuales deberían actuar para que se vuelva a reconsiderar la aprobación del Estatuto de la AIOC; el primero, el de negociar y consensuar una mayor participación del sector campesino en la estructura orgánica...
Categoría: Noticias
EL ASCENSO DE LAS ULTRADERECHAS CONSERVADORAS EN EL CONTINENTE LATINOAMERICANO Una entrevista con Rafael Bautista
Nos encontramos nuevamente en la conversación junto a Rafael Bautista para abordar temas coyunturales y de contexto que nos mueven a la reflexión, debate, análisis, propuestas desde los diversos territorios que venimos habitando. Rafael comienza aportándonos elementos para la conversa respecto al tema del ascenso de las ultraderechas conservadoras en el continente latinoamericano: De todas...
AUTONOMÍAS INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS EN QUÉ MOMENTO SE ENCUENTRAN EN EL CONTEXTO ACTUAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
La semana pasada del 01 al 05 de Abril hemos venido conversando de Autonomías Indígenas, esta etapa del Estado Plurinacional de Bolivia donde la Autonomía indígena se convierte en una de las 4 formas de Autonomía que organiza el estado Plurinacional boliviano y que es sustancial en la constitución de Plurinacionalidad. Han transcurrido poco más...
HISTÓRICA RESISTENCIA DE CAJAMARCA ORGANIZADA FRENTE AL MEGA PROYECTO MINERO CONGA EN PERÚ Conversamos con Yulisa Mejía Sánchez
Conversamos con la compañera Yulisa Mejía Sánchez que es parte de las Rondas Campesinas en Cajamarca al norte de Perú, ahí hace algunos años recibimos noticias en tornos a las movilizaciones de la población en la defensa de su territorio frente a la presencia de una actividad minera muy grande, se trata del proyecto llamado...
COLECTIVA SOY ARTE DE GUADALAJARA MÉXICO Por: Carla Barrero – Sipas Tambo – Chuquisaca
Damaris Orrissa es una mujer de la Colectiva Soy Arte de Guadalajara México, quien nos comparte su experiencia desde la gestión cultural, lleva 24 años en esta labor y dos años en la colectiva “Soy arte” a través del cual hacen varios eventos basados en lo sociocultural, en el desarrollo social y humano a través...
ELECCIONES PRIMARIAS EN BOLIVIA Conversamos con José Luis Exeni
Nos volvemos a encontrar con José Luis Exeni un amigo que de vez en cuando nos ayuda a comprender algunos temas, él es analista, politólogo, contribuye en varios temas, muchos de ellos vinculados a una especie de democracias plurales, para entender la democracia desde distintas entradas. En Bolivia vivimos permanentemente un escenario preelectoral, pero nos...
AUTONOMÍAS INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS, CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE LA NACIÓN YAMPARA EN CHUQUISACA Una entrevista junto a Tata Julián Champi
Nos volvemos a encontrar en una conversación con Tata Julián Champi de la Nación Yampara en Chuquisaca para acercarnos al proceso de consolidación de su Autonomía. Tata Julián nos comparte: Soy ex Curaca de la Nación Yampara, voy a compartir un poco en que nos encontramos en la Nación Yampara en dos partes, la primera:...
UNA HISTORIA EN LA HISTORIA (Crónica de las vicisitudes para alcanzar la autonomía indígena en Huacaya) PRIMERA PARTE Por: Elmer Peña y Lillo
Dentro del medidor de nuestros tiempos, el calendario, se ha instituido el día 22 de enero de cada año como la celebración del “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”, para muchos un día de feriado más, para otros por la indiferencia de vernos en nuestros espejos, será mejor expresar con sorna, “¡¡¡¿Qué es eso?!!!”, en...
EL “PODER DEL SILENCIO” EN LA CH’ALLA DEL LIBRO UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO Por: Gonzalo Choquehuanca Q
A nuestro estilacho, la noche del 5 de marzo de 2024 se llevó adelante la presentación y challa del cuaderno de conversaciones Nro. 9 parte de la serie de cuadernos que desde hace 9 años va sistematizando las experiencias de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad. Veintitantos años para compartir historias, anécdotas, aprendizajes...
LAS AUTONOMÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA HAY QUE PROFUNDIZARLAS? CUÁL ES EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS AUTONOMÍAS EN EL PAÍS? Conversamos con Elmer Peña y Lillo – Yembatirenda Tarija
Las autonomías en el Estado Plurinacional de Bolivia hay que profundizarlas? Cuál es el estado de situación de las autonomías en el país? Recordemos que existen distintos niveles de autonomías, para introducirnos en este tema conversaremos con nuestro compañero Elmer Peña y Lillo parte del equipo de la Yembatirenda de Tarija y la Red de...
SITUACIÓN ACTUAL EN PALO QUEMADO – ECUADOR Conversamos con Alberto Anaiguano integrante de la ECUARUNARI
Alberto Anaiguano es integrante de la ECUARUNARI en Ecuador de las tierras altas de ese país, parte de la CONAIE la histórica organización que aglutina a los Pueblos Indígenas del Ecuador, durante la semana pasada y estos días hemos estado con informaciones sobre lo que ha estado sucediendo en Palo Quemado que está ubicado en ...
SITUACIÓN POLÍTICA Y ECOLÓGICA EN BRASIL Conversamos con Verena Glass
Nos vamos hasta el Brasil para encontrarnos con una compañera, amiga y cómplice de estos caminares comunitarixs, para que nos ayude a comprender lo que viene aconteciendo en este país vecino, conversamos con Verena Glass quien es periodista integrante del equipo de la Fundación Rosa Luxemburgo en Brasil. Cuando Luis Ignacio Lula Da Silva volvió...
