Conversamos con nuestro hermano Rafael Bautista, filósofo boliviano, con aportes que se van sumando a lo que va siendo ya una necesidad de encuentro para reflexionar y tratar de entender este periodo de tiempo que vamos atravesando. Nos encontramos ante una crisis que cada vez se va profundizando más a nivel, sanitario, económico, geopolítico, político....
Categoría: Noticias
EL TEJIDO SOCIAL ORGANIZADO: UN FORTÍN PARA RESISTIR Y REEXISTIR A LA PANDEMIA Por Paloma Gutiérrez-León
El confinamiento, el temor al otro, la impotencia, el hambre y el olor a muerte parecen características propias de la guerra; sin embargo, hoy, aunque la contienda bélica no sea nuestro contexto actual, gran parte del planeta Tierra está atravesando un cotidiano marcado por esas características. La invasión de un microorganismo denominado Covid-19 está colocando...
FRAN LORES (HOGAR SÍ): «CUANDO TODO ESTO ACABE, SERÁ EL MOMENTO DE DEJAR DE VER EL SINHOGARISMO COMO UN PROBLEMA A GESTIONAR Y ENTENDERLO COMO UN FENÓMENO ESTRUCTURAL A SOLUCIONAR». Por: Ricard Jiménez
La crisis actual, que sin duda no es meramente una cuestión vírica, ha traído a primera plana las costuras de un sistema inhumano. Los parches han sido el recurso recurrente para maquillar modelos de gestión fallidos sobre problemáticas diversas. Todo aquello que no ha sido rentable ha sido visto de reojo, y ahora nos llevamos...
ARGENTINA: CRISIS SANITARIA Y ECONOMÍAS POPULARES por: Verónica Gago
En nuestro acompañamiento a lo que se viene viviendo desde nuestra región, pero también en el continente en este escenario de crisis sanitaria lo cual nos conduce a unos debates más profundos sobre nuestros modos de vida; por lo que estamos tratando de conversar con personas diversas desde distintos lugares del continente. Por ello hoy...
SITUACIÓN ACTUAL DE ECUADOR FRENTE AL COVID-19 por Miriam Lang
Desde la Red de la Diversidad estamos intentando realizar un acompañamiento conversando sobre esta situación de crisis sanitaria en nuestro país, fuera de este, en el continente y en el mundo…. Estamos recogiendo casi cotidianamente perspectivas desde distintos lugares de nuestro continente en especial, también desde otros, como un pretexto para conversar más allá de...
BRASIL Y LA PANDEMIA /BOLSONARO Y PROPUESTAS DE CVC por Celio Turino
En esta oportunidad conversamos con un Amigo, hermano y cómplice… una de las personas claves en lo que ha sido el desarrollo de los debates, las experiencias, prácticas, los Programas de Cultura Viva Comunitaria en el continente, conversaremos con Celio Turino desde Brasil. Observamos que como mundo nos encontramos ante una crisis sanitaria que ha...
BRUNO SGARZINI: «CON LA CRISIS DEL COVID19 EL CHAVISMO HA SALIDO REFORZADO COMO FUERZA SOCIAL COHESIONADA Y ORGANIZADA DE VENEZUELA» Por: Ricard Jiménez
Como viene siendo la norma general, que podría ser ya tradición, ante cualquier fenómeno de movimiento de la estructuración geopolítica e incluso de cualquier ínfimo proceso interno de cualquier país, Venezuela se encuentra en el ojo del huracán de las grandes corporaciones mediáticas. Siempre, obviamente, de forma superficial. Aunque en estos instantes lo superficial roza el más...
TEJIDOS DE CUIDADO COMUNITARIO UN ABRAZO DE CAMPO Y CIUDAD Por: Red de la Diversidad
Desde la Red de Tejidos de Cuidado Comunitario, desde los procesos de debate, reflexión y construcción de propuestas ponemos a circular el siguiente material audiovisual, que nos aporta elementos de discusión acerca de la crianza de nuestras wawas con el medio ambiente y su entorno próximo en estos tiempos, como es que ellxs están viviendo...
PANDEMIA HORIZONTES CIVILIZATORIOS Y CUIDADO Por: Maristella Svampa
En esta oportunidad Maristella Svampa que además de investigadora es una militante por la vida y los procesos de lucha ecoterritoriales. Hoy conversa con nostrxs sobre la pandemia por la cual atraviesa el planeta tierra, esta crisis sanitaria profunda y como esto nos está conduciendo a debates sobre el tema civilizatorio, sobre el que hacemos...
MÁS ALLÁ DE LA CRISIS SANITARIA Por: Alberto Acosta
En esta oportunidad conversamos con Alberto Acosta Economista Ecuatoriano ex presidente de la Asamblea Constituyente del Ecuador, ex ministro de Energía y Minas; pero fundamentalmente es una persona que hoy en día ha dedicado su vida a las luchas en el continente y mundo entero pensando que es posible pensar y construir otros modos de...
EL SUEÑO DE LA PESTE ACERCA DE LA PÉRDIDA DEL ESPACIO PÚBLICO EN TIEMPOS DE ‘DISTANCIAMIENTO SOCIAL’ Por: Tonia Andresen y ozZo Ukumari
“Es siempre útil dar a la gente la sensación de libertad, especialmente cuando no hay libertad” (Coriún Aharonián, 2012) 1. El espacio público es un espacio social, un espacio donde se confluye con el/la y les otrxs y surge el encuentro fortuito. En muchos casos el espacio público se ha convertido en un confinador de...
¿QUIÉN CONTROLA LA VERDAD? Por: Ricard Jiménez
«La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.» – José Martí Ya en el mismo paso occidental del mito al logos, culminado en la figura de Sócrates, se pone en jaque al futuro de la sociedad. Es una metáfora premonitoria y tangible el mismo desvelar socrático de que este «incurre en delito y...
