Pensar en la década del 70 del siglo XX en el continente americano es traer a colación uno de los rasgos más duros y sangrientos de nuestra memoria contemporánea, la militarización que vivieron los diferentes Estados y la violencia, desaparición, masacres, torturas y asesinatos que soportaron nuestras sociedades. Los golpes “cívico-militares”, muchos orquestados bajo la...
Categoría: Noticias
PARADOJAS DE LAS EDUCACIONES POPULARES Y SUS ACTORES EN TIEMPOS DE GOBIERNOS PROGRESISTAS Y CORONAVIRUS Por: Marco Raúl Mejía J.
Marco Raúl Mejía J. Planeta Paz Expedición Pedagógica Nacional Movilización Social por la Educación “Estas ideas eran (y serán para siempre) emprender una educación popular para dar ser a las repúblicas imaginarias que ruedan en los libros y en los congresos”. Simón Rodríguez[1] Esta cita del maestro del libertador Simón Bolívar nos...
MIRIAM LANG EN LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA: DECRECIMIENTO Y SURES/NORTES
Dentro del proceso de profundización de temas diversos, donde cada persona construye sus propias posiciones y conclusiones, ya que en cada edición de este programa solemos decir: Aquí no compartimos verdades únicas, si no voces, aportes para que cada uno de nosotros y cada una de nosotras saque sus propias conclusiones. En el programa...
APUNTES SOBRE DESCOLONIZACIÓN: EL DESAFÍO DE LA DIVERSIDAD Por: Mario Rodríguez I.
«A diferencia de una revolución política, una revolución social no estalla: ocurre. Una revolución social es también siempre una revolución cultural. […] Por encima de todo la historia es social y cultural. Es la historia de la vida diaria de los hombres y de las mujeres» (Heller, 1991). Reconstruyendo el sentido de diferencia y diversidad...
ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL Por: Sadid Arancibia Sánchez
Somos un espacio construido desde la autogestión, desde la organización de varios grupos, que en busca de proponer alternativas repensando el espacio público, trabajan desde el territorio, esperando que el espacio se sienta como un lugar seguro, donde podamos discutir, conversar, compartir, expresarnos desde la libertad. Este territorio comunitario está gestionado por: Nereta Movimiento Artístico,...
VISOR I: ARTES ESCÉNICAS, UN ÁNGULO PARA LAS MANIFESTACIONES
Retomamos este espacio para referirnos a las manifestaciones artísticas con fuerte interpelación política expresadas desde espacios, territorios y sujetos (en su sentido colectivo) que a partir de una lectura global inciden y actúan en lo local, es decir, problemáticas que se están dando en el sistema mundo como el extractivismo, el colonialismo, el racismo, la...
LAS MÚLTIPLES CABEZAS DE LA COLONIALIDAD Por Emiliano Terán Mantovani
Como ya es costumbre en esta oportunidad Contamos con la participación de Emiliano Terán Mantovani desde Caracas Venezuela, brindándonos una serie de elementos para la reflexión debate y construcción de propuestas. Esta semana compartirá con nosotrxs reflexiones sobre un tema que seguramente también se estarán dando en muchos rincones de América Latina a raíz del...
ESPERANZA MARTÍNEZ EN LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA: DERECHOS DE LA NATURALEZA
En esta nueva edición de La Olla, sazón pública un espacio de la Red de la Diversidad de la Fundación Wayna Tambo, en el que solemos profundizar distintas temáticas, conversar sobre ellas y como siempre decimos colocar voces en el debate que aporten a la construcción de nuestras propias posiciones, porque aquí lo que compartimos...
ENFRENTANDO LAS DEUDAS ETERNAS DESDE EL SUR Por: Alberto Acosta, Esperanza Martínez, Miriam Lang
La historia de la Modernidad tiene dos caras: por un lado, es una historia de revoluciones y luchas por los derechos. Pero a la vez está plagada de violencias, de injusticias y de abusos. Muchos de los filósofos políticos ilustrados e incluso héroes de la Independencia eran esclavistas en su época. Las declaraciones de derechos...
ITAU TEATRO Por: Ronald Millares
La necesidad de tener un espacio para el entrenamiento teatral en la ciudad de Tarija, de esa motivación nacemos. Itaú; en tupi guaraní significa piedra. Para construir una casa, lo primero que colocamos es el cimiento y ese cimiento tiene piedra, esa piedra fundamental donde construimos y luego nos cobijamos para después repensarnos a través...
DENUNCIAS Y ANUNCIOS A PARTIR DE LA MÚSICA Y LA DANZA, PROLONGACIÓN DE UN RECUENTO II
Con esta entrega se completa el cuadro de un recuento, recuento sustancial de la participación de dieciséis países en la primera sesión del “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar” vivido en el mes de septiembre del año que da inicio a la segunda década del siglo XXI. Al ser un festival...
CELIO TURINO EN LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA: CULTURA VIVA COMUNITARIA Y MODOS DE VIDA
En esta oportunidad conversamos sobre las experiencias culturales, las mismas que pueblan gran parte del continente, barrios, comunidades rurales, territorios urbanos extensos… experiencias comunitarias culturales y artísticas que despliegan más allá de las meras expresiones artísticas para encontrase con la vida en los territorios, la vida de la gente para desde ahí reconstruir alternativas; y...
