VISOR II LA MASACRE DE AZTRA EN ECUADOR VISIBILIZADA EN LA OBRA TEATRAL DE MITÓMANA

Pensar en la década del 70 del siglo XX en el continente americano es traer a colación uno de los rasgos más duros y sangrientos de nuestra memoria contemporánea, la militarización que vivieron los diferentes Estados y la violencia, desaparición, masacres, torturas y asesinatos que soportaron nuestras sociedades. Los golpes “cívico-militares”, muchos orquestados bajo la...

PARADOJAS DE LAS EDUCACIONES POPULARES Y SUS ACTORES EN TIEMPOS DE GOBIERNOS PROGRESISTAS Y CORONAVIRUS Por: Marco Raúl Mejía J.

Marco Raúl Mejía J. Planeta Paz Expedición Pedagógica Nacional Movilización Social por la Educación     “Estas ideas eran (y serán para siempre) emprender una educación popular para dar ser a las repúblicas imaginarias que ruedan en los libros y en los congresos”. Simón Rodríguez[1]   Esta cita del maestro del libertador Simón Bolívar nos...

ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL Por: Sadid Arancibia Sánchez

Somos un espacio construido desde la autogestión, desde la organización de varios grupos, que en busca de proponer alternativas repensando el espacio público, trabajan desde el territorio, esperando que el espacio se sienta como un lugar seguro, donde podamos discutir, conversar, compartir, expresarnos desde la libertad. Este territorio comunitario está gestionado por:  Nereta Movimiento Artístico,...

ITAU TEATRO Por: Ronald Millares

La necesidad de tener un espacio para el entrenamiento teatral en la ciudad de Tarija, de esa motivación nacemos. Itaú; en tupi guaraní significa piedra. Para construir una casa, lo primero que colocamos es el cimiento y ese cimiento tiene piedra, esa piedra fundamental donde construimos y luego nos cobijamos para después repensarnos a través...

CELIO TURINO EN LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA: CULTURA VIVA COMUNITARIA Y MODOS DE VIDA

En esta oportunidad conversamos sobre las experiencias culturales, las mismas que pueblan gran parte del continente, barrios, comunidades rurales, territorios urbanos extensos… experiencias comunitarias culturales y artísticas que despliegan más allá de las meras expresiones artísticas para encontrase con  la vida en los territorios, la vida de la gente para desde ahí reconstruir alternativas; y...