Las redes comunitarias de cuidados en espacios urbanos, emergen como respuesta a la crisis y colapso sanitario, esta organización de los territorios brota para gestionarse temas como la salud, la alimentación e incluso la seguridad del territorio. Una de las estrategias de cuidados que se retoma y circula en los territorios, parten de la recopilación...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
SENKATA MEMORIA VIVA Por: Jazmín Quisbert Illanes
La feria “25 de Julio” se ubica en Senkata, distrito 8 de la ciudad de El Alto, desde tempranas horas circulan, alimentos, ropa, plantas medicinales, juegan los niños y niñas, circulan los “caseros/as” ambulantes, se escucha música de los restaurantes de comida, a unas calles se encuentra el colegio y la sede social del barrio...
SI TU FUERAS LA PACHAMAMA QUE LE DIRÍAS A TUS HIJOS?? Por: Memina (Maria Dina García) Comunidad Uywana Wasi
Mi gran amiga Gerarda me preguntó: Si tu fueras la Pachamama que le dirías a tus hijos?? Si yo fuera la Pachamama, le diría a mis hijos: Que ya es hora de dejar de maltratarse, de querer ser aquello que no eres, de crear leyes que no cumples, de apropiarte de lo absurdo, y de...
TEJIDOS DE CUIDADOS – ABRAZO DE CAMPO Y CIUDAD Por Jazmín Quisberth
Ya son más de cuatro meses en los que La Red de la Diversidad y el Tejido de cultura Viva Comunitaria asumieron trabajos de cuidados compartidos, recíprocos y comunitarios como respuesta ante la emergencia sanitaria y contrarrestar las profundas desigualdades y vulnerabilidades que emergen con más fuerza en plena crisis y reacomodo capitalista. Son diferentes...
CELEBRACION DE LA PACHAMAMA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS Por: Wayra Enrique Gonzalez (Activista de la Kawsa Kolla)
Transitando el mes de Agosto, volvemos a celebrar, una vez más, el encuentro con nuestra “Pachamama”, lleno de sentimiento y expresión muy profunda de nuestros pueblos andinos hacia la misma. Este momento histórico de pandemia y de aislamiento es una oportunidad para reflexionar y compartir que significa para nuestros pueblos este acontecimiento. Es tiempo de...
SITUACION ACTUAL DEL SALVADOR Y LA RED DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Por: Marlen Argueta
Conversamos con Marlen Argueta promotora de la Red de Cultura Viva Comunitaria en El Salvador, persona fundamental en la organización de lo que fue el 2do Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en el año 2015 en ese país hermano de Centro América, conocido y abrazado como el “Pulgarcito de América”. Iniciamos haciendo un...
SOMOS MUJERES DEL MUNDO ENTRETEJIENDO LUCHAS NOTAS DE LAS JORNADAS ECOFEMINISTAS ANTIEXTRACTIVISTAS POR EL BUEN VIVIR Por: Ediciones del espejo somos y Mujeres y la Sexta
Introducción Las semillas de la hermosa revolución zapatista han germinado en toda Nuestra América. Conceptos clave de las luchas por el territorio y la autonomía cultural, que traducen la praxis zapatista, están hoy en montón de trazos de los pueblos y los rebeldes de todo el mundo. La alegre rebeldía, nuestra resistencia, la digna rabia,...
LAS VOCES Y MEMORIAS DE LAS PIEDRAS Mario Rodríguez Ibáñez
La ciencia occidental moderna dice que una piedra es una sustancia mineral dura y compacta, su elevada consistencia es su característica principal. Gracias a esa elevada consistencia natural, la piedra es un material que se conserva en el tiempo sin perder sus principales características. Las herramientas construidas en el llamado periodo paleolítico son un ejemplo...
TALLERES DE FORMACIÓN AUDIOVISUAL PARA NIÑOS Y NIÑAS KOLIBRI MACRODIDSTRITO COTAHUMA Por: Festival Kolibrí – Wayna Tambo
El Festival Kolibri nace el año 2006 ante la carencia de espacios de difusión, promoción y formación del audiovisual de calidad dedicado a la niñez y la adolescencia boliviana. Es así que, desde hace doce años, venimos gestionando el festival a nivel nacional e internacional como una plataforma para la promoción del audiovisual infantil de...
“QUERIDO PUEBLO DE BOLIVIA, LA EDUCACION BOLIVIANA SE MODERNIZA” (Víctor Hugo Cárdenas, Min. Educacion, Culturas y Deportes) Por: Jazmín Quisbert-Wayna Tambo
La modernidad hoy más que nunca hace eco en todos los discursos que se dan por dentro y fuera del ámbito estatal. Pero, ¿Que entendemos por modernidad?, desde las múltiples interpretaciones se llega, casi siempre, a que la modernidad es la tecnificación de la vida que pone a disposición la maquina para hacer la vida...
RED DE K-MOTES DEL TARWI: MANIFIESTO POR EL TARWI
La RED DE TARWI LA PAZ. K_MOTES DEL TARWI une a productorxs, transformadorxs, investigadorxs, distribuidorxs, promotorxs, personas e instituciones enamorados del grano andino de más alto valor nutricional que nos han dejado nuestros ancestros en Los Andes. Nos sentimos comprometidos con este alimento tan versátil, queremos enamorar a la población boliviana para que conozca...
MANIFIESTO CARAVANA BICICLETERA SENKATA MEMORIA VIVA – TE ABRAZAMOS CON ARTE Y CULTURA Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria
Hace 17 años ser Alteño era sinónimo de vergüenza, desprecio, por mantener nuestras prácticas y lenguajes originarios, por oler a campo, por ser indios e indias. Pero cuando nuestros pasos ondearon y avivaron un camino sinuoso y después llano, cuando la historia empezó a caminar sobre nuestros polvorientos zapatos y abarcas. Cuando las wawas colgadas...
