En esta oportunidad conversamos sobre las experiencias culturales, las mismas que pueblan gran parte del continente, barrios, comunidades rurales, territorios urbanos extensos… experiencias comunitarias culturales y artísticas que despliegan más allá de las meras expresiones artísticas para encontrase con la vida en los territorios, la vida de la gente para desde ahí reconstruir alternativas; y...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
DESPRIVATIZANDO EL ARTE CON ARTE PARA TODXS Y CON TODXS Por: Nereta Movimiento Artístico
Quizá esta vida de ingenuidad es la que nos hace creer que una experiencia plasmada en letras logre robarse unos minutos de compartir saberes, quizá la tecnología y el giro más rápido del planeta se detenga un rato para poder charlar con ellxs de lo que nos toca vivir, sentir o hacer, quizá el fondo...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ARTES PARA RESPIRAR Sábado 10 de octubre 2020 ARTES ESCÉNICAS
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos Artes para Respirar...
DENUNCIAS Y ANUNCIOS A PARTIR DE LA MÚSICA Y LA DANZA, PROLONGACIÓN DE UN RECUENTO I Por: Pablo A. Beque Párraga
En dos entregas pasadas nos referimos a la territorialidad de las resistencias y re-existencias que se está dando no solo en nuestro continente, sino, a una escala mundial, entre múltiples tensiones y crisis que la pandemia a acelerado y hecho más manifiesto desde encarnizadas luchas por el control hegemónico por aparatos estatales, fascismos y racismos...
CONCLUSIONES DEL 3ER ENCUENTRO NACIONAL DEL TARWI… “EL TARWI, NUESTRO LEGADO” Por Mario Rodríguez Ibáñez
A Inicios del 2019 nos fuimos encontrando, como cuando los ingredientes en una olla se van juntando y dando, en su capacidad de combinación, los sabores de las comidas y las riquezas alimentarias que estarán en nuestras mesas, en nuestras comidas familiares, en los recuerdos de los compartido y de las fragancias que nos acompañan,...
BARRO COLORADO (TARIJA): “CONSCIENTES O NO, NUESTRO ESPACIO FUE TRANSFORMADO POR EL CONTEXTO SOCIAL” Por: Fernanda Elia Flores Villarpando
La cultura genera progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral -José Vasconcelos La puesta en escena de nuestra casa cultural Barro colorado en estos dos años, fue pensado en un espacio cultural inclinado a solo fortalecer el valor de la cerámica como material, como obra, como vehículo...
TERRITORIALIDAD Y GESTIÓN CULTURAL TRES EXPERIENCIAS DESDE COLOMBIA, GUATEMALA Y EL SALVADOR Por: Pablo A. Beque Párraga
Las presentes líneas son una invitación a rememorar la participación de los diferentes colectivos, artistas, gestores y grupos en lo que fue el “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar”, en su versión primera realizada el 12 de septiembre del año de la pandemia. Esta primera versión se expresó desde la música...
“EL TARWI, NUESTRO LEGADO” Por: Jazmín Quisbert Illanes
En la localidad de Sahuiña del municipio de Copacabana se llevó a cabo el ritual e inicio de la siembra del tarwi el pasado 10 de septiembre. El tarwi es una leguminosa que permanece en nuestra alimentación desde tiempos incaicos, es característico por sus beneficios nutricionales, ambientales y culturales, además de su resistencia a factores...
MURGA URUGUAYA, RAP Y CUMBIA MAPUCHE EN LO QUE FUE EL “FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS” Por: Pablo Adolfo Beque Parrága
“Muy amables, muchas gracias. Muy contento de estar en este rinconcito, donde yo entiendo el folklore de una determinada manera, como la expresión integral del hombre, como la manifestación total de él. Es decir, el hombre mediante el folklore le canta al amor, le canta al paisaje, le canta a la Patria, le canta a...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS UN ESPACIO PARA LA RESISTENCIAS Y LA RE – EXISTENCIAS Por: Pablo Beque
En diciembre de 2019 en Wuhan, China, se detectaron los primeros casos de COVID-19, en América Latina el primer reporte oficial fue el 26 de febrero de 2020 en Brasil, en nuestro país, los dos primeros casos registrados por el Ministerio de Salud fueron del 10 de marzo. Estas fechas de manera aislada de por...
VACAFLORES: “CHUNCHOS, UN BAILE ANDINO QUE SE EXTENDIÓ EN TARIJA” Por: Guadalupe Castillo
¿Cómo es que comenzó este baile andino en Tarija? Es una de las preguntas que llevó al antropólogo a investigar sobre el origen de los chunchos en la festividad de San Roque. A través de la tesis “Performatividad y conflicto: clase, etnicidad y género como imaginarios en disputa en la fiesta de San Roque de...
YA LLEGA EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2020, ARTES PARA RESPIRAR
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular – ALER, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para...
