Resultado de imagen para el alto

EL CAMPO CULTURAL EN LA CIUDAD DE EL ALTO: Ese awayo multicolor con pampa aymara

Mario Rodríguez Ibáñez

La ciudad de El Alto condensa una complejidad cultural desafiante. Se trata de una ciudad que se construye en la segunda mitad del siglo XX y que, en un lapso de tiempo breve, para la historia de una ciudad, se constituyó en una de las principales del país. El crecimiento acelerado de su población ha venido configurando una ciudad compleja; hasta alcanzar su actual poblacional recibió fuertes oleadas migratorias que tiñen esta complejidad urbana.

La ciudad de El Alto, tuvo su gran crecimiento poblacional en la segunda mitad del siglo XX. A mediados de ese siglo se calculaba que 11.000 personas habitaban la naciente población urbana alteña, medio siglo después la ciudad bordea los 800.000 habitantes; sin duda uno de los crecimientos urbanos más impresionantes del país y el continente. Ese crecimiento acelerado de la ciudad alteña, que se sucedió de manera impresionante en el último cuarto del siglo anterior, impacta en su configuración cultural, diversificando y complejizándo el mapa de esta urbe. Esa complejidad intentará ser comprendida, al menos esbozada, en el presente documento.

Resultado de imagen para naturaleza y ciudad

Bosques urbanos en La Paz

Las ciudades se ido construyendo, especialmente en la modernidad, como la negación y lo contrario a lo rural. De esta manera se el “desarrollo” urbano va en contrasentido de la convivencia equilibrada con la naturaleza, asociada al atraso, a lo incivilizado, al pasado que hay que abandonar. En las ciudades se cuenta con parques naturales...