LA VIVENCIA DE LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS – COMUNICATIVAS Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Todo espacio educativo – comunicativo es intercultural en sí mismo, ya que en él conviven y comparten diferentes culturas que ingresan en complejos procesos de negociación. Esas negociaciones se producen en territorios asimétricos y por tanto, requieren de intervenciones intencionadas con opciones éticas y políticas. Así lo educativo y comunicativo se convierten en espacios de...

MUJERES TRAS LAS REJAS EN AMÉRICA LATINA: CONSECUENCIAS DE UNA POLÍTICA REPRESIVA Por: Teresa Garcia Castro

En la mayoría de los países del continente, los delitos relacionados con drogas son la principal causa de encarcelamiento de mujeres. Las políticas represivas para librar la “guerra contra las drogas” afectan directamente a las mujeres. Del 24 al 28 de agosto se realizó la 18va Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas, organizada por Intercambios Asociación Civil...

WAÑUCHUN MOTOQUEROS!: CRÓNICA Y REPORTAJE A VARIAS VOCES DESDE LAS MUJERES Por: Chaski Clandestina-o

Este 12 de agosto la ciudad de Cochabamba vivió una nueva jornada de amplia movilización. Además de los bloqueos radicalizados, trabajadorxs de EMSA se instalaron en protesta en la plaza principal pidiendo la restitución de sus autoridades destituidas por intereses políticos, la manifestación fue reprimida por la policía que no dudó en gasificarla a tempranas horas de...

ACENTO MIGRANTE Por: Valeria canelas

Tímida extrema, la primera vez que me animé a intervenir en clase en la universidad fue porque estaban hablando de Tiahuanaco. La clase era etnografía de primero de Historia. Y hay que decir que, en ese momento, la universidad española no era tan diversa como es ahora y realmente éramos muy pocas -me parece que...

“NOSOTRXS TAMBIÉN MERECEMOS ESTAR BIEN CUIDADOS” K’ARA K’ARA: LOS RESIDUOS Y LA VIDA Por: Chaski Clandestina/o

*Esta es la continuación a nuestra nota “La basura y la injustica social: dos males que brotan en medio de la polarización” que sacamos tras el primer tiempo de bloqueo. Vecinos de K’ara K’ara. Foto: Chaski Clandestinx Pido a las autoridades que tienen que solucionar esto de K’ara K’ara, es muchos años, deberían solucionar las autoridades, ahora...

NOS PRONUNCIAMOS EN SOLIDARIDAD CON K’ARA K’ARA Por: Articulación Feminista Wañuchun Machocracia

Rechazamos la violencia del grupo parapolicial RJC que nuevamente se articula impunemente gracias a sus alianzas con el gobierno y la policía. Rechazamos la criminalización de la protesta en la cobertura de varios medios de comunicación, quienes alientan a la polarización política en la ciudad desvirtuando el derecho legítimo a la protesta de los grupos...