Jukus: La película boliviana de Rubén Pacheco en Wayna Tambo este jueves 26 de julio

“Jukus”, película del cineasta boliviano Rubén Pacheco Vargas, es una producción nacional independiente que muestra el trasfondo de la actividad minera en los municipios de Machacamarca y Huanuni (Potosí) y fue ambientada en los años 70. El filme estará en todas las carteleras del país a partir del 15 de marzo.

“Huanuni es un pueblo que vive de la minería, es un lugar mágico, lleno de leyendas y mitos que tienen que ver con la mina y su amo, ‘El tío’, los mineros y ‘los Jukus’, estos últimos, ladrones del estaño, fueron los motivos suficientes para crear historias y mostrarlas en el cine”, indicó Pacheco.

Afirmó que el filme está inspirado en un espacio donde siempre estuvo latente la posibilidad de un enfrentamiento entre los mineros asalariados y los jukus, eso significaba una pelea entre amigos, familiares y conocidos que se dedicaban al tráfico del estaño. Dentro de la mina se convertían en enemigos, socios del negocio, donde la sangre, las balas y la muerte estaban presentes.

COMUNIDAD DE SABERES Y APRENDIZAJES: CICLO: SUJETOS, IDENTIDADES Y SUBJETIVIDADES EN LA BOLIVIA DE HOY (Taller jueves 12 al sábado 14 de julio)

WAYNA TAMBO – EL ALTO

Casa de las Culturas – Radio FM 101.8

Del 12 al 14 de JULIO 2018

OBJETIVOS:

-          Comprender y profundizar el contexto contemporáneo mundial, regional y del país y su influencia en la configuración de las identidades y subjetividades de las culturas, lxs jóvenes, las identidades de género y los procesos político organizativos.

-          Debatir sobre esos procesos y su incidencia en las experiencias de comunalización en contextos urbanos.

-          Relacionar y proponer acciones en temáticas de soberanía alimentaria, cuidado y crianza del agua, cuidado de los cuerpos frente a la violencia de género en contextos contemporáneos.

TEMAS:

  • Contextos contemporáneos: procesos emancipatorios y neoconservadores.
  • Identidades y subjetividades.
  • Lo cultural y las culturas indígenas originarias en el contexto contemporáneo.
  • Lo juvenil en el contexto contemporáneo.
  • Las identidades de género en el contexto contemporáneo.
  • Las organizaciones sociales en el contexto contemporáneo.
  • Desafíos y acciones de la soberanía alimentaria.
  • Desafíos y acciones desde el cuidado y la crianza del agua.
  • Desafíos y acciones desde el cuidado de los cuerpos antes las violencias de género.

Nereta de Tarija convoca a la Expo Bolsillo en julio

Nereta es un movimiento de obrerxs que trabajan con el arte plástico visual desde hace 4 años en el departamento de Tarija, con el propósito de lograr la desprivatización del arte con arte para todxs y con todxs, por ello que cada actividad del movimiento se realiza de manera comunitaria o colectiva.
Este año Nereta M. A. abre las puertas de la EXPO BOLSILLO 2, donde podrán participar hasta 15 personas que vengan trabajando con el arte de manera independiente, puedes participar de la siguiente manera:
1. Pueden participar personas mayores de 15 años de edad.
2. Solo se permite un trabajo por persona en cualquiera de las técnicas del arte plástico visual.
3. Trabajos de grabado, collage, dibujo, pintura, deben tener, un tamaño máximo de 25cm en la parte más extensa(Sin contar el marco).
4. Trabajos de Es

WAYNA TAMBO—CINE LUZ EN LA COPA

Ven a disfrutar este 5 de Julio a las 19:30 de está película. Sonorización de la película en vivo!!! Para disfrutarlo!!! Un cineasta regresa a su ciudad natal después de 30 años de ausencia. Muchas cosas han cambiado, otras sorprendentemente no. Entre la búsqueda de un nuevo placer y muchos recuerdos dolorosos activados, entre las...

«Metrópolis», la película en Sipas Tambo

Metrópolis es una película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA. Es considerada una de las grandes películas del cine exprersionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por la Unesco. El guion fue escrito por Fritz Lang y Thea von Harbou (casados entre ellos), inspirándose...