ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: PRESERVAR NUESTRAS SEMILLAS NATIVAS, ES ALTAMENTE POLÍTICO Por: Gabriela Condori – Carla Barrero.

En este primer encuentro con el que damos inicio al ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos Desde y Para La Vida”, donde compartiremos reflexiones y propuestas desde el trabajo territorial y de intervención concreta proveniente de varias miradas de colectivos, organizaciones, comunidades que ya llevan un camino recorrido dentro la producción y transformación de alimentos con un...

KERMESSE DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA ALTERNATIVA Y POPULAR

¿Cómo nace y por qué una Escuelita? Frente a la emergencia y crisis educativa, hace un par de meses atrás, nace la Escuelita del Vivir Bien. Como un espacio de educación comunitaria alternativa y popular que a través de estrategias pedagógicas, culturales y artísticas, busca la vigorización de lo comunitario, vivir bien en relaciones equilibradas...

FLORECIENDO COMO CHACRAS: ASÍ FUE NUESTRA PRIMERA FERIA CULTURAL EN ALTO VILLAR (SUCRE) Por: Mario Rodríguez Ibáñez.

Las ciudades, al menos las fundadas a partir de la invasión europea en nuestro continente, se erigieron como enfrentadas al mundo rural y campesino, como lo opuesto. De un lado el lugar del poder, del progreso, de lo educado y civilizado, de los exitoso. Del otro lado, el atraso, la tierra, el trabajo dura, la...

“EN NUESTRO ESTILACHO” Por: Alejandro Canedo

Hola. Soy Alejandro Canedo. Cuentapropista y, como ustedes, un oyente de la radio. Sería el año 2000 o 2001. Yo trabajaba en una pequeña institución metida en eso que llamábamos educación popular. Allí, escuchábamos la wayna, a todo dial. La escuchábamos para tomar ideas útiles en nuestro trabajo, informarnos, entender y sentir las cosas que...

CH’ALLA ENCUENTRO DEL CENTRO CULTURAL ARAWI EN VILLAZÓN… LA RED DE LA DIVERSIDAD SE EXPANDE Por: Centro Cultural Arawi

Compartimos alegrías por los pasos, los hitos que marcan el avance y crecimiento en cuanto a propuestas y espacios  de la Red de la Diversidad, este pasado viernes 25 de Septiembre en Villazón al Sur de Bolivia en la frontera con Argentina Ch’allamos el nacimiento del Centro Cultural Arawi, una actividad organizada y realizada por...