Across the universe al Aire (a través del universo), es otra de las propuestas de la amplia programación de la Red de la Diversidad, este espacio nos permite hacer un viaje por la música del mundo a través de un trabajo musical. La conductora, con amplios conocimientos musicales y mucha influencia de la música africana,...
Categoría: RADIO TV
Boom Boom Kid en Wayna Tambo (archivo)
El Nekro (Carlos Rodríguez), es sin duda alguna todo un personaje del rock argentino y continental. Su proyecto de hardcore punk Fun People nos dejó grandes trabajos en discos como Anesthesia (1995), Kum Kum (1996), Todo niño sensible sabrá de qué estamos hablando (1997), The Art(e) of Romance (1999) y Angustia no, no (2000). Su...
Oscar Córdova: Maestro de la quena
Wayna Tambo presenta al notable intérprete de la quena y compositor Oscar Códova (AndeSol, Ensamble Chuquisaqueño de Antaño y con trayectoria en otros grupos como Wara, Grupo Aymara, Khonlaya). Una nota antes de su concierto en vivo en nuestra casa de las Culturas Wayna Tambo de El Alto presentando su último trabajo con AndeSol «Pachamanta»....
Radio serie: En el Barrio (capítulos 3 y 4)
“En el Barrio” están la Sami, el Ángel, el Esteban, doña Julia, don Abel y muchas otras personas, para mostrarnos el día a día de cualquiera de nuestros barrios y de las muchas situaciones que nos hacen sacar todos los prejuicios y todas las sabidurías que tenemos frente a lo que nos ofrece la vida....
Archivo Don Pataiperro: Conversamos Con Marica y Marginal
Por: Marica y Marginal (Christian Daniel Eguez) Hola, me llamo Christian.
Hace años que decidí asumirme como maricón, lo hice para diferenciarme de la política gay con la que nunca me sentí conforme -prefiero ser sincero- nunca pude encajar en ella, no me siento identificado ni representado por esa lógica que busca la integración del cuerpo homosexual al sistema heteronormativo, económico, mediático y estatal. Prefiero el margen, la marginalidad social, el lugar donde el programa de las ONGs ni las leyes del Estado saben llegar.
No me interesa ser un gay bonito y manso. No me interesa ser un cuerpo que represente ninguna amenaza al sistema de violencia.
Aqui el Link para acceder a la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=hOoN7AS-8iE
Resistencia Rock Nacional
Resistencia Rock Nacional: Programa de radio dedicado a difundir la escena del Rock Nacional, además de otros géneros también de producción nacional, vienen trabajando de manera autónoma y autogestiva tejiendo redes de trabajo colaborativo para difundir lo que venimos produciendo en el tema de la música, Omar Alí y Emerxon Alí, comparten con nostrxs su...
Pachamamadas: espacio radial para no mamar a la Pachamama
El programa Pachamamadas es un espacio independiente y es parte de la amplia propuesta de la Red de la Diversidad. Como su nombre lo dice es para no mamar a la Pachamama, espacio con muchas agallas que interpela, cuestiona al poder, un poder que en sus contradicciones da de sobrada manera elementos e insumos para...
Presentación de la serie radial «En el Barrio»
Así fue la presentación de la Radio serie «En el Barrio» en Wayna Tambo, junto con el Colectivo TLGB de Bolivia. Parte de nuestra memoria colectiva de este criar compartiendo… Véanlo!!! https://youtu.be/o6pv1ZKD2_A
Radio serie «En el Barrio»: Primera entrega
“En el Barrio” están la Sami, el Ángel, el Esteban, doña Julia, don Abel y muchas otras personas, para mostrarnos el día a día de cualquiera de nuestros barrios y de las muchas situaciones que nos hacen sacar todo los prejuicios y todas las sabidurías que tenemos frente a lo que nos ofrece la vida....
Conversaciones a propósito del 21 de junio
Las nociones con las que actualmente medimos el tiempo, lo calendarizamos, definimos las fechas, marcamos y cuantificamos los ciclos (año, mes, semana…), determinamos los momentos de descanso (vacaciones, fin de semana y días festivos) no es un orden natural, sino una construcción histórica y cultural como cualquier otra.
El calendario que organiza que rige nuestro tiempo es uno construido y mundializado a partir del liderazgo del Papa Gregorio en el siglo XV, por ello se denomina calendario gregoriano. Se rige por los ciclos del sol, pero los movimientos de ese astro tienen marcadas diferencias según el hemisferio y la posición en el planeta desde donde se observa el mismo.
Los llamados solsticios, de junio y diciembre, son momentos claves de ese ciclo en los cuáles se modifica el eje de rotación de la tierra para dar inicio a un nuevo ciclo agrícola, es decir para la regeneración de la vida y la naturaleza. Eso ocurre en diciembre, entre el 20 y el 25, según el punto de observación, para el hemisferio norte. En cambio, para el hemisferio sur lo mismo sucede en el mes de junio; el 21 de junio precisamente para el punto de observación de gran parte de lo que hoy es el territorio boliviano.
Negro y Blanco en el Wayna Tambo
El dúo boliviano Negro y Blanco (Christian Benítez y Mario Ramírez), están próximos a cumplir, a inicios del 2019, 20 años de música y canto. Un verdadero logro sin duda. Este reconocido dúo es un caserito de Wayna Tambo. El pasado 14 de abril de este año estuvieron compartiendo otra noche de música en nuestra...
Escuchanos
http://radiowaynatambobolivia.blogspot.com/