Resultado de imagen para ulrich brand

ULRICH BRAND: SOBRE EL MODO DE VIDA IMPERIAL

Por: La OLLA sazón pública Las normas de producción y consumo del Norte Global, que han sido formateadas por el capitalismo y finalmente se han generalizado alrededor del mundo, solo pueden mantenerse –aun en la variante moderna «ecologizada»– a costa de la violencia, la destrucción ecológica y el sufrimiento humano. En este mundo globalizado desde...

Resultado de imagen para RADIONOVELA «DOMITILA, LA REBELDÍA DE LAS MINERAS BOLIVIANAS»

RADIONOVELA «DOMITILA, LA REBELDÍA DE LAS MINERAS BOLIVIANAS»

Por: Wayna Tambo-Red de la Diversidad

Domitila Barrios (Llallagua, Potosí, Bolivia​ 7 de mayo de 1937​ - Cochabamba, Bolivia, 12 de marzo de 2012), fue una destacada líder de Comité de Amas de casa Mineras y del feminismo boliviano. En 1952, como esposa de un trabajador minero, fue parte del Comité de Amas de Casa del Distrito Minero Siglo XX. Ya entonces su liderazgo era evidente, lo que la llevó a ser designada Secretaria General de ese organismo. A principios de 1978, Domitila fue convocada para formar parte del segundo piquete de huelguistas que instaló el sacerdote Luis Espinal en predios del periódico Presencia junto con el sacerdote Xavier Albó para apoyar la huelga de hambre que instalaron previamente cuatro mujeres mineras contra la dictadura; y en poco tiempo, más de 1.500 personas se sumaron a la huelga. Con el pasar de las horas, los huelguistas se multiplicaron por miles, y al régimen militar no le quedó otra opción salvo la de claudicar en favor de la democracia.

Ella fue conocida mundialmente por su participación en la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada en México en 1975, porque fue la única mujer de la clase trabajadora que asistió a ese evento. También tuvo difusión mundial su libro: “Si me permite hablar. Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia”, editado por Moema Viezzer y publicado por Siglo XXI de México en 1978, que sintetiza su historia de vida y la lucha de las amas de casa de las minas bolivianas por la democracia y la justicia.

La radionovela “Domitila, la rebeldía de las mineras bolivianas” hace sentir la resistencia de un pueblo que no se doblega y de mujeres que se rebelaron ante el autoritarismo. En sus veinte capítulos esta radionovela nos presenta la vida de la líder minera Domitila Barrios y del Comité́ de Amas de Casa de Siglo XX, luchadoras por la justicia social y política en el contexto de gobiernos dictatoriales.

Con esta producción seguimos fortaleciendo la alianza entre la Fundación Rosa Luxemburg y Radialistas Apasionadas y Apasionados para hacer de la radionovela un lugar de encuentro de voces que traen al presente la memoria viva de luchas fundamentales.

Wayna Tambo - Red de la Diversidad realizó el video que muestra la presentación de la Radionovela en las ciudades de La Paz, Tarija y Cochabamba. Aquí ese emocionante video acompañado de muchas voces históricas de las luchas del pueblo boliviano.

 

Resultado de imagen para agua embotellada problema bolivia

PRETEXTO PARA CONVERSAR: AGUA EMBOTELLADA

Por: Wayna Tambo-El Alto/La Paz ¿Te acuerdas de la crisis del agua en la ciudad de La Paz? ¿Te acuerdas de las miles de personas comprando agua en botellas y bidones para resolver sus necesidades diarias? Uno de los negocios más «rentables» del mundo contemporáneo es el del agua embotellada. Aquí un «Pretexto para Conversar»...

Resultado de imagen para MARCO RAÚL MEJÍA JIMÉNEZ: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE CUARTA GENERACIÓN Y EDUCACIÓN

MARCO RAÚL MEJÍA JIMÉNEZ: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE CUARTA GENERACIÓN Y EDUCACIÓN

Por: La OLLA, sazón pública Foto:Marco Raúl Mejía Marco Raúl Mejía, es uno de los educadores populares más reconocidos en el continente, nacido en Colombia ha acompañado procesos educativos en varias regiones del continente. Seguidor y continuador de la tradición de las pedagogías críticas latinoamericanas y alumno de Paulo Freire. Desde estas perspectivas ha realizado...

Resultado de imagen para carlos rodrigues brandao

EDUCACIÓN POPULAR CON CARLOS RODRIGUES BRANDÃO

Por: La OLLA, sazón pública Carlos Rodrigues Brandão es un militante de la Educación Popular desde inicios de la década de 1.960. Junto a Paulo Freire y otros educadores de Unicamp, fundó el Centro de Estudios en Educación y Sociedad (CEDES). Profesor, antropólogo y escritor. Magíster en Antropología por la Universidad de Brasilia. Realizó estudios...