Una tarde de agosto, un poco fría pero llena de cariños, el Teatro Grito estrenó su obra “Viaje al centro del corazón de la Madre Tierra” en la plaza del Niño próxima a la Casa de las Culturas Wayna Tambo en coordinación con la Escuelita del Vivir Bien de nuestro espacio cultural. Esta historia...
Categoría: RADIO TV
EL HUECO EN EL MURO: REAFIRMAMOS NUESTRA IDENTIDAD COMO PUEBLOS AFROBOLIVIANOS A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA Conversamos con Marite Zabala.
El mes de septiembre ha sido designado como el mes de los Pueblos Afrobolivianos ya que el 23 de Septiembre se recuerda el Día Nacional del Pueblo Afroboliviano en conmemoración al día en que se declaró la abolición de la esclavitud en Bolivia, en el año 1851 en el gobierno de Manuel Isidoro Belzu, para...
LA RED DE LA DIVERSIDAD COMPARTIENDO EN LA ESCUELITA DEL VIVIR DEL BIEN DE ALTO VILLAR EN SUCRE Por: Red de la Diversidad
Alto Villar es un barrio de esos que entremezclan lo rural y lo urbano, lo propio de la comunidad de origen y el inicio de unas formas de rehabitar las ciudades. Se encuentra en la entrada o en la salida de Sucre, según desde donde se parte el camino, en la zona de K’uchu Tambo,...
EL HUECO EN EL MURO: EL SISTEMA CARCELARIO EN LA VIDA DE LA MUJERES Conversamos con Nina Mansilla
En el Hueco en el Muro desde donde venimos abordando temas que nos interesan e incluyen a todxs en esta oportunidad conversamos sobre el sistema carcelario en la vida de la Mujeres que es lo que conocemos y vemos sobre la situación carcelaria que vivimos las mujeres en Bolivia, son posibles las condiciones de vida...
LA RED DE LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE SIPAS TAMBO EN EL BARRIO BETANIA DE SUCRE Por: Red de la Diversidad
Desde finales del año 2.021, Sipas Tambo – Red de la Diversidad comenzó el proceso de la Escuelita del Vivir Bien en el barrio Betania de Sucre. La Escuelita funciona en la sede vecinal y desarrolla actividades los sábados cada 15 días, para ir criando y sembrando el proceso. El equipo de Sipas Tambo...
BALANCE DE RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DESPUÉS DEL PLEBISCITO CONSTITUYENTE EN CHILE Conversamos con Dario Quiroga parte de la Cosa Nostra de Chile y del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria
Desde los procesos de acompañamiento que venimos realizando como Red de la Diversidad en esta ocasión nos encontramos con nuestra hermana República de Chile donde el pasado fin de semana se ha llevado a cabo el llamado Plebiscito de Cierre para aprobar o rechazar la propuesta de Constitución Política del Estado que nació de la...
EL HUECO EN EL MURO: ASPROCIG UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO TERRITORIAL EN EL TERRITORIO ANFIBIO DE COLOMBIA Entrevista con Juan José López Negrete
La Red de la Diversidad ahora se va hasta Colombia para conocer, comprender, aproximarnos a una gran experiencia de manejo territorial desde la vida misma, desde este reencuentro profundo entre lo comunitario, la biodiversidad, el territorio; ahí conocimos a una experiencia llamada ASPROCIG. En esta oportunidad conversaremos con Juan José López Negrete que hace parte...
SUCEDERÁ ALGO QUE NOS INSPIRE Por: Jazmín Quisbert Illanes
Los títeres son un área amplia muy poco insistido en el país, a pesar de la presencia de compañías titiriteras desde 1879 no se logró la continuación de unas con otras, no que no hubiesen artistas bolivianos que desarrollaran una carrera vinculada a la misma, Antonio Aramayo a principios de la década de los 60º...
LA PRESENCIA DEL JUEGO EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA Por: Edwin Miranda – Red del Juego, Educación y Cultura.
La idea de volar probablemente nos acompaña desde que somos humanidad, desde los primeros pasos que hemos dado como civilización, como humanidad misma, remontarnos a las alturas, mirando en esa dirección, tratando de imitar a las aves que en nuestro medio más que papalotes se les conoce como voladores. El pasado fin de semana en...
EL HUECO EN EL MURO: LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DEL PAN COMO UN ALIMENTO ARTICULADOR ENTRE COMUNARIOS/AS PRODUCTORES DE TRIGO Y CONSUMIDORES DEL PAN Conversamos con Lu parte de Maleza.
En El Hueco en el Muro, conversamos sobre temáticas muy cotidianas pero vitales que están relacionadas a la alimentación y por ende la salud. Como parte de este ciclo destinado a conversar sobre los alimentos y su importancia para el cuidado de nuestrxs cuerpxs es que contamos con la presencia de Lu que es parte...
LA ILLA: ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN MALOKA
La Red de la Diversidad implementa desde hace varios años estrategias de economías de reciprocidad y redistribución en lo que denominamos LA ILLA. Una de esas estrategias es la MALOKA. Aquí te presentamos brevemente lo que es la misma y quiénes participan. La Maloka solo se puede comprender a partir de los sentidos de...
CONVERSAMOS CON CARLOS AZPURÚA DIRECTOR DE CINE Y HOY DIRETOR DEL CENTRO NACIONAL AUTÓNOMO DE CINE EN VENEZUELA Por: El Hueco en El Muro.
Wayna Tambo y La Red de la Diversidad en esta oportunidad nos encontramos con alguien que nos ha acompañado bastante tiempo en nuestros trabajos, visitas territoriales, estamos hablando del Cineasta Venezolano Carlos Azpurúa a quien conocimos a través de un documental llamado “América tiene Alma”. Con el conversamos sobre los procesos políticos de reivindicación cultural...
