INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con María Emilia de las Iglesias parte de la Comunitaria de Rivadavia Argentina

Desde los diversos caminos que transitamos en esta oportunidad nos encontramos en nuestro país hermano de Argentina para conversar con María Emilia de las iglesias una compañera muy activa dentro del movimiento de Cultura Viva Comunitaria de Argentina y del continente e integrante de una de las experiencias más fantásticas que existen en este continente...

EDUCACIÓN SEXUAL, DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS UN TEMA PRESENTE EN LA NUEVA MALLA CURRICULAR. Entrevista con Martin Vidaurre coordinador de políticas Ipas Bolivia

A partir del tema de la educación que venimos abordando desde estos espacios de la Red de la Diversidad es que se nos hace necesario plantear el mismo desde distintas miradas, distintas perspectivas porque así también está planteada esta propuesta. Ahora nos enfocamos en uno de los temas específicos que incluye está nueva malla curricular...

PENSAR, SOÑAR Y TRABAJAR EN TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN. Conversamos con Mariciña nomás

En esta oportunidad el ámbito de la educación es lo que nos convoca y para seguir profundizando en el mismo es que conversamos con Maribel Colque Jora más conocida como Mariciña nomás mujer indígena quechua hablante, pedagoga, lesbofeminista que viene transitando y aportando en ámbitos y espacios educativos desde hace más de 15 años sabiendo...

ES NECESARIO ESTABLECER DIÁLOGOS, ENCUENTROS QUE RECOJAN LA EXPERIENCIA QUE VIENE DESDE EL TRABAJO EN TERRITORIO Y COMUNIDAD PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN REALMENTE TRANSFORMADORA Entrevista con Eliana Quiñones profesora del área rural.

Retomando el tema educativo uno de los instrumentos que tienen los pueblos para sus procesos de liberación en contraposición de lo que los estados clasistas desarrollan y tienen como instrumento de opresión también el sistema educativo, entonces podemos decir que el tema educativo tiene estás dos caras. Para conversar al respecto es que nos acompaña...

ARTE Y CULTURA HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DE PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS PARA DAR A CONOCER SU HISTORIA, LUCHAS Y RESISTENCIAS DESDE EL TERRITORIO Conversamos Con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas-México integrante del Colectivo Satil Film

Al conversar de lo plurinacional entendido desde la lucha y trabajo territorial que sostienen los pueblos y naciones indígenas es necesario conocer y entretejernos con otras experiencias que habitan el territorio de nuestra Abya Yala, para ello conversaremos con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas enclavado al sur-este de México y que...

CURRÍCULA EDUCATIVA 2023 UN BREVE ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES QUE CONTEMPLA UNA DE ELLAS LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS AULAS Entrevista con Tatiana Paz – Docente en ejercicio en el magisterio

Nos encontramos entrando en una nueva gestión educativa que corresponde a este 2023 y nos encontramos atravesados también por diferentes discusiones que se están dando en torno a la nueva malla curricular propuesta por el gobierno y donde también se están realizando no solo diferentes cuestionamientos sino también diferentes posturas frente a un tema específico...

LO PLURINACIONAL AVANCES, LOGROS, DESAFÍOS, REFLEXIONES, PROPUESTAS Y LUCHAS DESDE LOS PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS Una Charla con María Tereza Zabala Barriga – Pueblo Afroboliviano y Julián Champi – Nación Yampara

El Estado Plurinacional de Bolivia reconoces a 36 Pueblos y Naciones Indígenas que habitan estos territorios, el conocer su ubicación, formas de organización, el trabajo que vienen realizando, los idiomas con los que establecen diálogos de encuentro pero también de transmisión de su memoria e historias llega a convertirse en un desafío muy necesario que...

CABILDO INDÍGENA MUISCA DE SUBA UNA COMUNIDAD INDÍGENA DENTRO DE UNA CIUDAD Y DE UNA CAPITAL EN COLOMBIA Entrevista con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena Muisca de Suba

Conversando sobre el carácter plurinacional de nuestra Abya Yala nos es importante que estos espacios sean propicios para establecer diálogos entre Naciones y pueblos indígenas que habitamos estos territorios para ello es que nos encontramos con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena  Muisca de Suba en Colombia. Joel nos dice: El pueblo Muisca de...

UN PUENTE BORDADO DE BALAS, LA FUERZA DE LA NARRATIVA PARA RECUPERAR Y TRANSMITIR LA MEMORIA Conversamos con Alexia Loredo – Títeres el Waki y Mayra Paz – Compañía de Teatro Tabla Roja

Uno de los espacios de libertad más amplios es el Arte en todas sus expresiones, por esto es que el mismo no se vende, por eso es de resistencia, de libertad y de avanzar en revoluciones, por estas razones es que contamos con la presencia de Alexia Loredo Integrante del Colectivo Títeres el Waki que...

NUEVAS DERECHAS, FASCISMOS, CONSERVADURISMOS SUS MECANISMOS DE ACCIÓN POLÍTICA, LAS NUEVAS FORMAS EXPRESIONES, DEMOCRACIA, IDENTIDADES, LAS “ALIANZAS” QUE VAN ESTABLECIENDO Y CONSOLIDANDO EN BOLIVIA Entrevista con Christian Eguez parte de la Colectiva La Pesada Subversiva.

Conversamos sobre Nuevas derechas, fascismos, conservadurismos sus mecanismos de acción política, las nuevas formas expresiones, democracia, identidades, las “alianzas” que van estableciendo y consolidando en Bolivia pero también el continente latinoamericano, para ello es esta oportunidad charlamos con Christian Eguez parte de la Colectiva La Pesada Subversiva, quien al compartirnos un poco del trabajo que...