EL PLURIVERSO, HORIZONTES PARA UNA TRANSFORMACIÓN CIVILIZATORIA

Federico Demaria Universitat de Barcelona, International Institute of Social Studies (Holanda) Alberto Acosta FLACSO Ecuador Ashish Kothari Kalpavriksh (India) e Indigenous Peoples and Community Conserved Areas and Territories (ICCA) Consortium Ariel Salleh University of Sydney (Australia) Arturo Escobar University of North Carolina (EEUU) Resumen   Este artículo expone una crítica al oxímoron del «desarrollo sostenible»,...

PARADOJAS DE LAS EDUCACIONES POPULARES Y SUS ACTORES EN TIEMPOS DE GOBIERNOS PROGRESISTAS Y CORONAVIRUS Por: Marco Raúl Mejía J.

Marco Raúl Mejía J. Planeta Paz Expedición Pedagógica Nacional Movilización Social por la Educación     “Estas ideas eran (y serán para siempre) emprender una educación popular para dar ser a las repúblicas imaginarias que ruedan en los libros y en los congresos”. Simón Rodríguez[1]   Esta cita del maestro del libertador Simón Bolívar nos...

LOS EFECTOS SOCIALES POCO CONOCIDOS DE LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Por: Huascar Salazar

La dependencia de la economía boliviana a la extracción de hidrocarburos no puede desligarse de una discusión seria sobre las consecuencias sociales de esta actividad, muchas veces poco conocidas Desde el abandono de las actividades agropecuarias hasta la contaminación del agua para el consumo ‒pasando por una diversidad de problemas de salud en la población,...

ENSEÑANZAS DE LAS MOVILIZACIONES Por: Emiliano Terán Mantovani

Como ya es costumbre, en los espacios de la Red de la Diversidad,  conversamos con Emiliano Terán Mantovani desde Caracas-Venezuela, quien nos aportará elementos para las reflexiones, análisis y construcción de propuestas desde los espacios que habitamos y la territorialidad que vamos construyendo. Comparte con nosotrxs esta reflexión colectiva, a raíz de las  múltiples protestas,...

PARTERAS EMPÍRICAS EN SAMAIPATA

Carla Eslava de nacionalidad peruana y Johanna Rojas, argentina son dos mujeres que están ejerciendo como parteras en el pueblo de Samaipata atendiendo partos desde hace 13 años. Tengo la suerte de conocerlas, como hermanas de vida y de acompañar su trabajo como doula o acompañante de partos y de atestiguar la amorosa, urgente y...

EL SUPRAPODER DEL HORROR EN COLOMBIA Por: Milena Passos

En la comprensión de las causas que desencadenan la violencia en Colombia, hay quienes erróneamente hacen lecturas bajo un análisis subjetivista de los agentes que la han ejercido, sin prestar atención a los conflictos sociales, políticos y económicos que originalmente la provocan. Tras la firma e incumplimiento de los Acuerdos de Paz, estas lecturas se tornan más...