WILLY CLAURE AMANTE DE LA CUECA BOLIVIANA EN EL ESPECIAL MUSICAL DE LA WAYNA TAMBO Por: Gabriela Condori L.- Uywana Wasi.

El espacio del Especial Musical, donde compartimos a través de cinco capítulos: historias, músicas, canciones, encuentros y abrazos para disfrutar de la música, pero también de lo que las acompaña, porque también detrás de esas melodías y acordes existe una historia, un recorrido, una persona, un grupo, un contexto. Compartimos con ustedes nuestro encuentro con...

PARTICIPACIÓN DE LA RED DE LA DIVERSIDAD EN EL TALLER DE CUIDADOS COLECTIVOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Por: Carla Barrero-Sipas Tambo Sucre.

La primera declaración publicada en junio 2020 por el Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur que se ha instaurado ya como un espacio de encuentro entre diversas experiencias  que apuestan a construir nuestro futuro desde el cuidado de la vida,  dice que “la pandemia ha puesto en evidencia que la vida campesina, los sentidos de...

TRABAJO Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL MARCO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES: PERSPECTIVAS Y RETOS Por: Florencia Partenio

Dejamos nuestro aporte en base al tema, que se desarrolla a continuacion: Chuymasaru Parte 1: Chuymasaru Parte 2: Resumen Al momento de presentar esta ponencia en la Semana de la Economía Feminista, en noviembre de 20192, planteamos una serie de desafíos a los derechos labora- les y de la seguridad social para aquellos trabajos enmarcados...

5° ENCUENTRO COMUNITARIO DEL ARTISTA COSPACHAU, UN TRABAJO TERRITORIAL CON BASE COMUNITARIA DE TRANSFORMACIÓN Por: Gabriela Condori-Armando Arancibia

Los Muros: Un poco de memoria… ¿Cómo nace el Cospachau, que significa el nombre? ¿Cuál era/es su objetivo/sueño inicial; Sigue siendo el mismo o ha cambiado, tal vez el sueño se hizo más grande aún? Armando Arancibia.-  Cospachu es una palabra usada en la zona alta de Tarija, para referirse a revolcar, mancharse en la...