Dando seguimiento al tema relacionado a la producción agroecológica de alimentos en territorios diversos de nuestro país, recogiendo experiencias producto de la crisis sanitaria originada por la pandemia de covid-19 momento en el cual la población decidió dar un giro en sus hábitos alimenticios buscando productos más saludables que les permitiesen fortalecer sus sistemas inmunológicos....
Categoría: Noticias
LA COTIDIANIDAD DE LOS BARRIOS Por: Madela Pacheco Alejandro – Sipas Tambo
En muchas de nuestras ciudades, el área periurbana de los barrios se constituye por casas de muchos colores de todo tipo de material y tamaño. Pero también hay espacios verdes que en esta época nos traen ese aroma a Tierra mojada….. Hoy nos dirigimos al distrito 3 del municipio de Sucre dónde la vida cotidiana...
SANO HIJO DEL PATRIARCADO Por: Gabriela Yañez Garvizu Psicóloga Clínica
Desde siempre nos han enseñado que los monstruos están marcados por la apariencia, son feos, violentos todo el tiempo y nadie los quiere. Nos han convencido de que existe el bien y el mal y de que las personas somos una cosa u otra. También nos han dicho que los seres humanos somos capaces...
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ELECTORALES EN BRASIL Entrevista a Daniel Santini
En el Hueco en el Muro, compartimos una entrevista con el periodista brasilero Daniel Santini, quien nos comentará la situación del vecino país a inicios de gestión, para conocer y avistar el panorama antes de las elecciones que se tienen programadas para el 2 de octubre de este año. Daniel señala la inflación y la...
EL HUECO EN EL MURO: DEFORESTACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERAL, MÁS QUE UNA CUESTIÓN DE NORMATIVAS Y GESTIONES
En esta ocasión Santos, Pablo y Mario nos aproximan a reflexiones al rededor de noticias recientes que tienen que ver con daños ecológicos y ambientales por explotación mineral y deforestación en nuestro país y continente, mismas que tienen un gran impacto y raíces históricas en estos territorios con más de 500 años de explotación mineral...
¿CARNAVAL PARA QUÉ? Por: Jazmín Quisbert Illanes
Mientras que en varios municipios del país empiezan los preparativos para las distintas actividades (urbanas) festivas por el carnaval (desentierro del pepino, entradas folclóricas, farándulas, convites…) con el discurso del fomento a las industrias culturales y la reactivación económica, puesto que, hace ya mucho tiempo, se mira a las distintas fiestas y entradas patronales como...
EL HUECO EN EL MURO: EL ALTO LA CONFIGURACIÓN DE FAMILIA Y LOS ROLES DE GÉNERO QUE HACEN PARTE DE SU VIDA SOCIAL, FORMAS DE SOBREVIVENCIA QUE SE MANIFIESTAN EN LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN QUE TIENEN LAS MUJERES AYMARAS Entrevista con Quya Reyna.
En esta ocasión conversaremos con Quya Reyna una hermana muy querida de la Red de la Diversidad quien a partir de su experiencia de trabajo desde el colectivo Jichha de la Ciudad de El Alto, compartirá con nosotrxs sus impresiones, reflexiones sobre lo acontecido en la Gran Marcha de Mujeres que recorrió las calles de...
ESTADO DE SITUACIÓN DEL FOCUART Y EL ENTENDER LA CULTURA NO SOLAMENTE COMO UN MUSEO SINO COMO ALGO VIVO Y PRESENTE EN EL COTIDIANO DE LAS PERSONAS Por: Raquel Romero.
Desde los espacios de la Red de la Diversidad venimos acompañando diversos procesos, diversas luchas, por lo que en esta oportunidad nos encontramos con Raquel Romero quien es parte del Café Wayruru que hace parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia para conversar a cerca del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y...
INICIAMOS LAS INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN.
¿ QUÉ ES LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN? Es un espacio de educación comunitaria alternativa y popular que a través de estrategias pedagógicas, culturales y comunicacionales busca que las niñas y niños vivencien relaciones de respeto, diversidad y equidad entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza. La Escuelita del Vivir Bien NO...
METODOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN COLECTIVA DEL HÁBITAT Y DEL TERRITORIO
Nuestra idea es hacer una participación que de verdad sea vinculante y de concertación con la comunidad. Entonces que no sea un tema en el que nosotros lleguemos ya con las ideas hechas, sino que empecemos a discutir desde los materiales hasta el diseño. (Colectivo Pentagrama – TA, 2020) Un segundo eje sobre el...
ACTIVACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL DE CONTEXTOS URBANOS
A veces es necesario como asumir riesgo y probar que sí vale la pena realizar ese tipo de intervenciones en el espa-cio… porque uno tiene muchas hipótesis, pero si uno se pone a esperar a que haya la plata, a que haya voluntad política, a que… toda la burocracia se alinee para que las cosas...
EL HUECO EN EL MURO: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS FRENTE A SISTEMAS MAFIALIZADOS DE LA JUSTICIA.
En esta oportunidad en el segundo bloque del Hueco en el Muro, continuando con un tema que nos involucra a todxs desde la diversidad de contextos y territorios que componen nuestro país y se manifiesta en una cierta crisis institucional de credibilidad y niveles de corrupción serios , donde el principal tema y desafío tiene...
