EL HUECO EN EL MURO: PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA FAMILIAR DESDE DIVERSOS TERRITORIOS ENTREVISTA CON PRODUCTORES/AS DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS BIENTEFUE DE TARIJA

Dando seguimiento al tema relacionado a la producción agroecológica de alimentos  en territorios diversos de nuestro país, recogiendo experiencias producto de la crisis sanitaria originada por la pandemia de covid-19 momento en el cual la población decidió dar un giro en sus hábitos alimenticios buscando productos más saludables que les permitiesen  fortalecer sus sistemas inmunológicos....

EL HUECO EN EL MURO: DEFORESTACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERAL, MÁS QUE UNA CUESTIÓN DE NORMATIVAS Y GESTIONES

En esta ocasión Santos, Pablo y Mario nos aproximan a reflexiones al rededor de noticias  recientes que tienen que ver con daños ecológicos  y ambientales por explotación mineral y deforestación en nuestro país y continente, mismas que tienen un gran impacto y raíces históricas en estos territorios con más de 500 años de explotación mineral...

¿CARNAVAL PARA QUÉ? Por: Jazmín Quisbert Illanes

Mientras que en varios municipios del país empiezan los preparativos para las distintas actividades (urbanas) festivas por el carnaval (desentierro del pepino, entradas folclóricas, farándulas, convites…) con el discurso del fomento a las industrias culturales y la reactivación económica, puesto que, hace ya mucho tiempo, se mira a las distintas fiestas y entradas patronales como...

EL HUECO EN EL MURO: EL ALTO LA CONFIGURACIÓN DE FAMILIA Y LOS ROLES DE GÉNERO QUE HACEN PARTE DE SU VIDA SOCIAL, FORMAS DE SOBREVIVENCIA QUE SE MANIFIESTAN EN LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN QUE TIENEN LAS MUJERES AYMARAS Entrevista con Quya Reyna.

En esta ocasión conversaremos con Quya Reyna una hermana muy querida de la Red de la Diversidad quien a partir de su experiencia de trabajo desde el colectivo Jichha de la Ciudad de El Alto, compartirá con nosotrxs sus impresiones, reflexiones sobre lo acontecido en la Gran Marcha de Mujeres que recorrió las calles de...

ESTADO DE SITUACIÓN DEL FOCUART Y EL ENTENDER LA CULTURA NO SOLAMENTE COMO UN MUSEO SINO COMO ALGO VIVO Y PRESENTE EN EL COTIDIANO DE LAS PERSONAS Por: Raquel Romero.

Desde los espacios de la Red de la Diversidad venimos acompañando diversos procesos, diversas luchas, por lo que en esta oportunidad nos encontramos con Raquel Romero quien es parte del Café Wayruru que hace parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia para conversar a cerca del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y...