La Red de la Diversidad ahora se va hasta Colombia para conocer, comprender, aproximarnos a una gran experiencia de manejo territorial desde la vida misma, desde este reencuentro profundo entre lo comunitario, la biodiversidad, el territorio; ahí conocimos a una experiencia llamada ASPROCIG. En esta oportunidad conversaremos con Juan José López Negrete que hace parte...
Categoría: Noticias
SUCEDERÁ ALGO QUE NOS INSPIRE Por: Jazmín Quisbert Illanes
Los títeres son un área amplia muy poco insistido en el país, a pesar de la presencia de compañías titiriteras desde 1879 no se logró la continuación de unas con otras, no que no hubiesen artistas bolivianos que desarrollaran una carrera vinculada a la misma, Antonio Aramayo a principios de la década de los 60º...
LAS MUJERES SOSTIENEN LA VIDA, TAMBIÉN EN LAS PRISIONES Por: Alicia Alonso Merino
El populismo punitivo que recurre a la prisión para resolver cualquier problema social no quiere pensar que además de no resolverse los conflictos con la cárcel, ésta tiene unos costos económicos y sociales que se deberían considerar. Las estadísticas institucionales suelen calcular los gastos directos que suponen la administración de las prisiones y no siempre...
LA PRESENCIA DEL JUEGO EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA Por: Edwin Miranda – Red del Juego, Educación y Cultura.
La idea de volar probablemente nos acompaña desde que somos humanidad, desde los primeros pasos que hemos dado como civilización, como humanidad misma, remontarnos a las alturas, mirando en esa dirección, tratando de imitar a las aves que en nuestro medio más que papalotes se les conoce como voladores. El pasado fin de semana en...
¿QUIERES PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2022 DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR?
Entra a la convocatoria https://bit.ly/Convocatoria2022FestivalDignidad Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra y el Rejunte Arte seguimos encontrándonos para disoñar la TERCERA versión del “Festival por la Dignidad de nuestros...
EL HUECO EN EL MURO: LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DEL PAN COMO UN ALIMENTO ARTICULADOR ENTRE COMUNARIOS/AS PRODUCTORES DE TRIGO Y CONSUMIDORES DEL PAN Conversamos con Lu parte de Maleza.
En El Hueco en el Muro, conversamos sobre temáticas muy cotidianas pero vitales que están relacionadas a la alimentación y por ende la salud. Como parte de este ciclo destinado a conversar sobre los alimentos y su importancia para el cuidado de nuestrxs cuerpxs es que contamos con la presencia de Lu que es parte...
LA ILLA: ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN MALOKA
La Red de la Diversidad implementa desde hace varios años estrategias de economías de reciprocidad y redistribución en lo que denominamos LA ILLA. Una de esas estrategias es la MALOKA. Aquí te presentamos brevemente lo que es la misma y quiénes participan. La Maloka solo se puede comprender a partir de los sentidos de...
CONVERSAMOS CON CARLOS AZPURÚA DIRECTOR DE CINE Y HOY DIRETOR DEL CENTRO NACIONAL AUTÓNOMO DE CINE EN VENEZUELA Por: El Hueco en El Muro.
Wayna Tambo y La Red de la Diversidad en esta oportunidad nos encontramos con alguien que nos ha acompañado bastante tiempo en nuestros trabajos, visitas territoriales, estamos hablando del Cineasta Venezolano Carlos Azpurúa a quien conocimos a través de un documental llamado “América tiene Alma”. Con el conversamos sobre los procesos políticos de reivindicación cultural...
BOLIVIA LAB: ¡ABRIMOS POSTULACIONES PARA BOLIVIA LAB EN CORTO!
Como Red de la Diversidad mediante el tejido de redes y alianzas de las cuales somos parte venimos acompañado diversos procesos de producción y trabajo cultural, en esta oportunidad nos sumamos como aliadxs del Bolivia Lab en este espacio denominado Bolivia Lab en corto, a continuación compartiremos un poco de lo que este espacio significa...
BIENVENIDOS AL CAPITALISMO DE ESCASEZ Por: José Castillo
La pandemia iba a ser algo pasajero, pero ha terminado suponiendo cambios trascendentales en nuestra cotidianidad; la crisis inflacionaria también iba a ser algo pasajero, vaticinaban los principales gurús económicos, pero ha provocado una desvalorización de los salarios sin parangón en las últimas décadas; finalmente, el periodo de ahorro o racionamiento energético también claman que...
EL HUECO EN EL MURO: SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EL CUIDADO DE NUESTRXS CUERPXS A PARTIR DE LA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS Entrevista con Elmer Peña y Lillo – Yembatirenda/Tarija.
El Hueco en el Muro, siguiendo el tema de la Alimentación como eje primordial del cuidado de nuestrxs cuerpxs y la salud, en esta oportunidad se propone conversar sobre Soberania y Seguridad Alimentaria visto desde la producción de alimento, la transformación de los mismos para el posterior acceso y consumo. Es por ello que conversaremos...
CUERPOS Y RITMOS EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE WAYNA TAMBO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La expansión dominante colonial y capitalista en nuestros territorios, tuvo desde su constitución una estrategia de desposesión de los territorios y los cuerpos. Las dominaciones se localizan, se ejercen sobre las vidas en territorio, sobre los cuerpos concretas de las personas. Esos cuerpos son territorio, también cuerpos naturaleza, cuerpos/personas de los vientos, las aguas y...
