5 septiembre 2023, Guadalajara, Jalisco Integrantes de la Red de Agricultura Urbana y Periurbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (RAU-ZMG)[1] exigieron una discusión pública de la iniciativa de Ley de Huertos Urbanos, Escolares y Jardines Polinizadores, debido a la identificación de diversas disposiciones que impactan al ejercicio del trabajo en la tierra. En...
Categoría: Noticias
EL TEJIDO CUAUTEPEC DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Vicencio nos recibió, en el espacio que recuperaron la gente del Centro Cultural Vista Hermosa, de Cuautepec. Un café nos acogió. Casas que se trepan a los cerros y un servicio de teleférico, también microbuses y minibuses como llamaríamos en El Alto y La Paz, me aproximaron a las imágenes de Bolivia. Un café de...
COMUNICACIÓN COMUNITARIA, NUEVAS RUTAS QUE SE ABREN, ESTRATEGIAS, REDES, EL ACOMPAÑAMIENTO A LUCHAS EN TERRITORIOS DIVERSOS, EL ENTRETEJIDO QUE SE HACE VISIBLE DESDE LAS VOCES QUE IRRUMPEN EL ESPACIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Conversamos con Mijaíl Miranda
Comunicación Comunitaria, nuevas rutas que se abren, estrategias, redes, el acompañamiento a luchas en territorios diversos, el entretejido que se hace visible desde las voces que irrumpen el espacio de Medios de Comunicación Comunitaria que además a partir de la disputa del espacio virtual/digital desde la producción periodística, investigación, metodologías de trabajo, formatos variados y...
COMUNICACIÓN COMUNITARIA POPULAR ALTERNATIVA INDÍGENA: LA RADIO Y SUS MUTACIONES, COMO SE FUE ENCONTRANDO Y CONVIRTIENDO EN EL NEXO, PUNTO DE CONTACTO Y DE ENCUENTRO ENTRE QUIENES HABITAN TERRITORIOS DIVERSOS Una entrevista con Ana Müller
Conversamos con Ana Müller, que es de Salta del norte de Argentina, integrante de la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy, docente en la Universidad Nacional de Salta, parte del Instituto Nacional Campesino Indígena de Agricultura Familiar del INAPSI que es un organismo nacional y que tiene presencia en distintos territorios de la...
LOS 4 LADOS DEL CIRCULO: ARTES Y ARTESANÍAS, ARTISTAS Y ARTESANAS CON DANIELA Y LILIANA (TARIJA 27 DE JULIO 2023) Por: Mario Rodríguez Ibáñez
“Los 4 lados del círculo”, ese espacio de encuentro y t’inku cultural, se trasladó también a Tarija. Ahí nos juntamos Ñandereko Territorio Cultural, Yembatirenda y Wayna Tambo, tres organizaciones integrantes de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria para dialogar sobre artes y artesanías, artistas y artesanas, sus por qué...
9no ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN Y RURALIDAD: COMUNICACIÓN POPULAR, TERRITORIO DE LA DEMOCRACIA, CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE RADIO LA HORMIGA JUNTO A CARLOS NÚÑEZ
Desde el 9no EENCUENTRO DE COMUNICACIÓN Y RURALIDAD: COMUNICACIÓN POPULAR, TERRITORIO DE LA DEMOCRACIA Salta – Argentina 2023, compartimos un poco de lo que se ha desarrollado en el marco de ese encuentro, vamos a escuchar la participación de Carlos Núñez parte de la Radio La Hormiga y de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti en...
ESTAMOS ROTXS Por: Gatx Negrx, Periódico Anarquista de Agitación Cotidiana.
Lo contrario se pone de acuerdo, y de lo diverso la más hermosa armonía, pues todas las cosas se originan en la discordia Heráclito Nada hay en el mundo tan blando como el agua. Pero nada hay que la supere contra lo duro. Lo blando vence a lo duro, lo débil vence a lo fuerte....
ECUADOR: EL RESULTADO DE LA CONSULTA A ECUATORIANOS/AS QUIENES VOTARON POR DETENER LA ACTIVIDAD MINERA EN EL YASUNÍ Y CHOCÓ ANDINO Conversamos con Esperanza Martínez
Nos unimos a la celebración que se vive en nuestro hermano país Ecuador por la victoria del Sí Al Yasuní, es decir el resultado de la consulta a ecuatorianos/as quienes votaron por detener la actividad minera en el Yasuní y Chocó Andino. Para conocer más de cerca lo que aconteció en territorio ecuatoriano el pasado...
EL ESPECIAL MUSICAL: MARTINA PORTOCARRERO
Compartimos en este espacio este especial musical de 5 capítulos, que no solo dan a conocer su trabajo musical sino también sus aportes entretejidos en el quehacer cultural, reflexiones en torno a la vida que ella nos comparte a partir de su experiencia de transitar y criar caminos diversos. En los años 80, no era...
COLECTIVA BARRIO CHIDO, RESALTAR LAS PRÁCTICAS CULTURALES QUE SE VIVEN EN LOS MERCADOS DE LA MERCED A TRAVÉS DE OFICIO DE SER COMERCIANTE Entrevista con Valeria Reyes.
Ahora estamos en El Barrio de la Merced, seguimos en la Ciudad de México, donde nos aproximamos a un gran trabajo que se sostiene y cría desde la Colectiva Barrio Chido de la Merced, para conocer un poco más el quehacer de ese espacio conversamos con Valeria reyes integrante de esta Colectiva. Para iniciar la...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: CERRO NEGRO Blues andino Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. La noche del viernes 8 de abril de 2022, el espacio se...
HAMBURCLETAS, DIGNIFICAR NUESTRO HACER, NUESTRA PRÁCTICA DONDE SE TEJA LA PALABRA, QUE SE DISFRUTE EL AROMA Y EL SABOR DEL LUGAR EN EL QUE HABITAN Conversamos con Rodrigo Martínez.
Nos encontramos en la Colonia Olivar de los Padres en la Ciudad de México, en donde nos encontramos con una de las iniciativas más bonitas que hemos conocido en este tiempo porque emerge de una familia, desde una familia situada en el barrio, en la comunidad, esta iniciativa se llama Hamburcletas y para conversar de...
