Al Sur del Perú, sigue vigente la celebración del agua que se remonta al periodo preinca, una vez al año las poblaciones organizan el sistema local de distribución del agua y limpian el recorrido de las acequias para que el agua pueda discurrir sin interrupciones hasta los campos de cultivo. Esta actividad comunal en minka,...
Categoría: Noticias
SOL BASSA DESDE ARGENTINA EN VIVO EN WAYNA TAMBO
Sol Bassa es una mezcla entre memoria viva en el presente y frescura de lo inédito. Cultivada, en su trabajo musical, en los circuitos independientes, no tranza con el poder, sino que nos comparte una mezcla de tremenda calidad musical con contenidos que nos interpelan, que nos dialogan y nos hacer dialogar. Irrumpió con su...
BALANCE DE LA SITUACIÓN EN EL SALVADOR. Conversamos con Marlen Argueta
Continuamos acompañando procesos diversos en el continente, esta vez nos trasladamos a el Salvador. Hace 5 años Nayib Bukele ganaría por primera vez las elecciones de el Salvador y 5 años después, a través de una política, que intentaremos desmenuzar en algunos elementos a continuación, le ha permitido reelegirse, por los datos que aparecen, aplastantemente...
ARTES PARA RESPIRAR: Centro Cultural Calzada. Conversamos con Adriana Abundis
Adriana Abundis es actriz de teatro callejero hace más de 35 años y la encargada de la «Casa Cultural Calzada», un espacio cultural que se encuentra en la zona de la calzada independencia, en Guadalajara, México. El nacimiento de este espacio cultural se presenta en el contexto de la pandemia, cuando Adriana y sus tres...
CULTURAS ANDARIEGAS: UN RECORRIDO POR NUESTROS CENTROS CULTURALES. Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija
Culturas Andariegas es una actividad que poco a poco se fue instaurando como parte de la agenda carnavalera de los espacios culturales en Tarija, una celebración que permite tejer redes y relaciones mas fuertes, a partir de rescatar nuestras costumbres y vinculo con la tierra y su abundancia. Este 2024 se celebra la 5ta versión...
PUÑACA TINTA MARIA, SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNIDAD. Conversamos con Erasmo Zuna Flores
Nos dirigimos a una comunidad que visitamos el año pasado, hacia finales del 2023, una comunidad en la rivera del Lago Poopó, con una situación dramática en el tema del agua, en el retroceso de ese lago y en el garantizar de alguna manera, la regeneración de la vida; estamos en la comunidad de Puñaca...
LA PEDAGOGÍA DE LA MÚSICA ANDINA. Conversamos con Kike Pinto
Nos encontramos Kike Pinto, Pedagogo de la música, trabajador de la sabiduría ancestral de nuestras culturas, el es del Perú a quien hemos logrado conocer a través de su música en el escenario de Wayna Tambo y a través de las radios de la Red de la Diversidad. Kike Pinto nos comparte: Yo desde muy...
SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS RECOLECTORES DE CASTAÑA EN EL NORTE AMAZONICO. Conversamos con Agripina Tibubai
Nos dirigimos al norte amazónico de nuestro país, para encontrarnos, una vez mas, con doña Agripina Tibubai quien es Secretaria de Actas de la Confederación Nacional de Trabajadores del Campo de Bolivia y parte de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gomeros y Castañeros de Bolivia. Desde este encuentro damos continuidad al acompañamiento de la...
BALANCE DE LA SITUACIÓN EN ECUADOR. Conversamos con Alberto Acosta
El pasado martes 9 de enero las cadenas de noticias se inundaron con informaciones de que una banda criminal armada tomaba un canal de televisión en Guayaquil-Ecuador y en ese escenario, en el que días anteriores había acontecido la fuga de algunos presos incorporados a los círculos de bandas mafiosas en el Ecuador, ya se...
LOS CONCIERTONES DE LA RED DE LA DIVERSIDAD: DÚO MELLIZOS GONZALES música de América Latina Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. La noche del viernes 3 de diciembre de 2021, fue el espacio...
PRONUNCIAMIENTO CONTRA LA JUSTICIA PATRIARCAL: ¡¡¿DÓNDE ESTÁ EL VIOLADOR?!!
El pasado jueves 18 de enero, tres mujeres trabajadoras de una peluquería y residentes de la ciudad de Cochabamba, viajaron a la Feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto, para realizar un trabajo por encargo de su contratadora y patrona. Se trata de dos mayores de edad y una adolescente de 15...
5TO ENCUENTRO SEMBRANDO GUARDIANES DE LAS SEMILLAS, INTERCAMBIO DE SABERES PARA CUIDAR A LAS SEMILLAS Conversamos con Sonia Delgado
Desde el 5to Encuentro Sembrando Guardianes de las Semillas realizado este pasado 16 de diciembre en la Comunidad Flor de Pucara en el departamento de Cochabamba conversamos con Sonia Delgado Velasco quien es parte del equipo de la Fundación Abril desde donde van desarrollando procesos de producción amigable con el medioambiente, trabajando en las comunidades...
