Conversamos sobre el panorama actual de la emergencia pero ligada a procesos más profundos y complejos de la crisis pero también de las posibles salidas y transformaciones. Como se suele decir en este tiempo, “No podemos volver, luego de la emergencia, a la normalidad, porque la propia normalidad, que habíamos construido, es parte de ese...
Categoría: Noticias
“NUESTRA GENTE ES ASÍ, BIEN ORGULLOSA, BIEN DIGNA”. CÓMO SE VIVE LA CRISIS DEL CORONA VIRUS EN SENKATA Por: Hemisferio Izquierdo
ENTREVISTA A IVETH DE “TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA”. En el podcast La Pulga y en colaboración con Hemisferio izquierdo se entrevistó a Iveth, mujer residente de Senkata. Ella nos relata sobre las redes solidarias que se han tejido para enfrentar la cuarentena sanitaria, cómo el trueque ha permitido que el alimento llegue a familias...
EDUCACIÓN SOBERANA Y SOBERANÍA DIGITAL (PRIMERA PARTE) Por: Elena Peña y Lillo – Yembatirenda
En las primeras semanas de la cuarentena descubrí Zoom; era la aplicación que una de mis docentes utilizaría como plataforma para continuar con las clases de la universidad vía online. Antes, nos había mandado un par de cuestionarios vía Gmail. Esa parte de la estrategia me gustó: sólo tenía que poner el despertador a las...
LA FIESTA DE LA CRUZ, LA PACHAMAMA, Y LA ECONOMÍA PAICHEÑA CON EL COVID Por: Beatriz Vaca Villa
Estaba sentada en el piso, en un segundo se puso erguida de rodillas y cubrió su cabeza con la hermosa manta de seda que bajaba hasta sus pies, cuyos flecos se confundían con el suelo de tierra de la Capilla de Paicho; mientras, yo, con asombro observaba a mi Madre más hermosa que la Virgen...
XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DEL AUDIOVISUAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA KOLIBRÍ Por: Festival Kolibrí
Lanzamos nuestra Convocatoria para la 14ava edición del Festival!! Bienvenidxs todos y todas a este nuevo vuelo del Kolibrí!! Lo mejor del audiovisual infantil para niños y niñas bolivianxs!! #festivalkolibri2020 #cine #infancia #contenidosdecalidad
AVANCES DEL SECTOR CULTURAL Y COYUNTURA ACTUAL Por: Alexandre Santini
Alexandre Santini, desde Brasil, persona importante dentro el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria en el continente, comparte con nostrxs sus impresiones y aportes sobre lo que viene aconteciendo a raíz de la pandemia de COVID-19 Nos informa de uno de los logros importantísimos para el sector cultural allá en Brasil. Contextualizando, en Brasil se ha...
LA PANDEMIA DE COVID 19 EVIDENCIA LA CRISIS QUE PASAN FAMILIAS ENTERAS QUE VIVEN EN INQUILINATO. Por: Aniceto Hinojosa OINCO
Les compartimos una nota sobre la huelga de hambre desalojada de dirigentes de la Organización de Inquilinos de Cochabamba, (OINCO), y la grave situación que están atravesando personas que no tienen vivienda propia y que deben pagar alquileres de sus domicilios, y que la acatar la cuarentena no han podido trabajar para reunir el monto...
DEMANDAS Y PROPUESTAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA COVID-19 Por: Radio Encuentros
Radio Encuentros, 28/04/20.- Han pasado más de dos meses desde que el primer caso de Covid-19 de la región latinoamericana fue reportado en Brasil. Desde entonces, varios gobiernos latinoamericanos decidieron implementar medidas drásticas de prevención de la expansión del virus, siendo los primeros en establecer una cuarentena Perú y Argentina. A pesar de las medidas,...
NO SON HÉROES! Por: Quya Reyna
Un concepto sobre el típico héroe, quizá el más subjetivo (porque se entienden muchas cosas de esta palabra), podría ser: una persona que tiene mucho valor, quizá alguien que no tiene miedo o que para algunos puede significar que tiene súper poderes o virtudes o ha hecho hazañas para lograr algo o no sé… algo...
CHALECOS NEGROS DE FRANCIA: UNA LLAMADA A LA AUTODEFENSA MIGRANTE
Nosotros, los chalecos negros, somos inmigrantes que trabajamos en negro o con los papeles de otra persona. Día a día, el Estado francés racista, de la mano de los patrones, nos hace trabajar en la obra, en comedores y limpiando el país. Sin papeles, estamos a merced de la sobrexplotación. En confinamiento, nos quedamos sin nada....
CRISIS ECONÓMICA Y RENTA BÁSICA UNIVERSAL por: Maristella Svampa
Tenemos nuevamente una conversación de análisis con nuestra hermana Maristella Svampa, debatimos sobre alternativas, posibilidades y salidas a esta crisis múltiple que estamos enfrentando en el Mundo, pero más allá del mismo. Conversaremos con Maristella, sobre la crisis económica que esta acompañando a esta crisis sanitaria y un debate sobre lo que algunxs llaman la...
CRISIS CIVILIZATORIA Por: Emiliano Terán Mantovani
Conversamos con Emiliano Terán, desde Venezuela, sobre crisis civilizatoria un debate sobre lo que se conoce como el Antropoceno, lo que significa las sociedades contemporáneas, la expansión del capitalismo, pero también esta crisis múltiple civilizatoria que tiene su origen antes de la generación del propio capitalismo. La idea de una crisis civilizatoria nos parece un...
