Papá, sigue contándome otra vez aquellos cuentos e historias, porque a nosotros apenas nos quedan derechos. No tenemos demasiada épica para soñar. Papá, sigue contándome otra vez lo de las barricadas y los puño en alto, pero evita mentar ahora, la derrota que tanto caló sobre nosotros y que tanto nos empeñamos en repetir. Evita,...
Categoría: Noticias
¿QUÉ HUBIERAS HECHO TÚ? Por: Sebastián Mamani
¿Qué hubieras hecho tú? ¡ea usted! Esperáte un momento, Hablemos juntos. Escuchémonos pues; Que a lo mejor no nos entendemos, Espera… ¿A dónde irán lxs olvidadxs? ¿Lxs rezagadxs de la educación, la justicia y la salud? El delivery no llega hasta sus casas pero sí tu basura. La basura de tu vacuna, ese cartón roto,...
LA REGENERACIÓN DE LA VIDA EN COMUNIDAD: REDES DE CUIDADO, BIENES COMUNES Y GESTIÓN DEL PÚBLICO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Las redes de cuidado son campos relaciones de reciprocidad que permiten la regeneración de la vida desde la corresponsabilidad. Se tejen entre seres humanos, pero también de éstos con la naturaleza en sus diferentes formas de vida, con la ancestralidad y con lo que se puede denominar lo sagrado. Estas formas de convivencia están...
HACIA UN GRAN PACTO ECO-SOCIAL Y ECONÓMICO Por: Maristella Svampa
En la columna Semanal de Maristella Svampa, dando continuidad a sus intervenciones y aportes, conversamos sobre el nuevo Pacto Eco-social, que se puede ir gestando y trabajando no solo desde propuestas de sectores que están buscando alternativas, sino que articulado a movimientos sociales, organizaciones sociales. Esta intervención esta relaciona a una propuesta elaborada de manera...
LA CLOC-VÍA CAMPESINA RECHAZA LA AUTORIZACIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA Por: CLOC-Vía Campesina
(Managua, 11 de Mayo de 2020) Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, la expresión de La Vía Campesina en América Latina y el Caribe, repudiamos que el Gobierno ilegitimo de Bolivia intente acelerar la autorización de cultivos transgénicos mediante el N.º 4232 del 07 de mayo, desarrollado por el Gobierno de facto de Jeanine...
CULTURAS ANDARIEGAS: LA CARAVANA CARNAVALERA DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA Por: Yembatirenda
En el año 2019, se realizó la primera versión de nuestras «Culturas Andariegas». Esta actividad del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija se realiza a través de una caravana que visita la mayoría de los espacios culturales que conforman dicho Tejido. En los mismos se realiza la Ch’alla de cada uno de los espacios...
FESTIVAL DE CINE PARA NIÑAS Y NIÑOS KOLIBRI: UN VIDEO SOBRE LUIS ESPINAL Por: Festival Kolibrí
Luis Espinal es una personalidad que ha trascendido el tiempo y el espacio por su entrega generosa a la defensa de los derechos humanos. Jesuita llegado a Bolivia en 1968 se dedicó a la crítica de cine tanto en televisión, radio y presa. Impulsó cursos y talleres en cineclubs en varias ciudades. A partir...
MANIFIESTO EN CONTRA EL DECRETO SUPREMO N° 4232 QUE AUTORIZA LA INTRODUCCIÓN MASIVA DE MAIZ, CAÑA DE AZÚCAR, ALGODÓN, TRIGO Y SOYA TRANSGÉNICOS EN NUESTRO PAÍS Por: Red de la Diversidad/Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia
La Red de la Diversidad y el Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia nos manifestamos en contra el Decreto Supremo N° 4232 cuyo artículo único autoriza el cultivo de organismos genéticamente modificados en el territorio nacional, atentando gravemente contra la biodiversidad y al seguridad alimentaria de nuestros pueblos. Considerando: Que nuestro país es...
CULTURAS, NUESTRO AJAYU “RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR CULTURAL” Por: Mario Rodríguez Tejido de cultura Viva Comunitaria Bolivia
Somos experiencias culturales con incidencias en lo educativo, lo comunicacional y otras esferas de la vida como el hábitat, la salud, la economía, el cuidado de la naturaleza, la política, etc., de base comunitaria, independientes, autónomas y organizadas que nos agrupamos, desde el año 2012, en el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia y...
LUGAR DEL ESTADO Y LA PANDEMIA Por: Emiliano Terán Mantovani
Conversamos con Emiliano Terán Mantovani desde Caracas Venezuela, profundizamos en un debate que nos ayuden a nuestras reflexiones, nuestras posiciones respecto al momento de crisis sanitaria. Un debate más profundo sobre la crisis civilizatoria y otros temas, por ejemplo; la relación con el estado, en este escenario, pero también un debate sobre el estado más...
AFECTIVIDAD Y MEMORIA ENCONTRADAS EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA Por: Chaski Clandestina
|Primera Parte| La zona del Trópico de Cochabamba es uno de los bastiones más combativos en Bolivia. Interpelador legendario del modelo neoliberal y el motor fundamental del proceso que llevo al Movimiento al Socialismo (MAS), a gobernar cerca de 14 años el ahora Estado Plurinacional de Bolivia. En las épocas cumbre del neoliberalismo el Chapare,...
EN BUSCA DEL ANTI-VIRUS: COVID-19 COMO FENÓMENO CUÁNTICO Por: Martin Winiecki
He luchado por darle sentido a lo que está pasando. Mi mente suspicaz vagaba inquieta, examinando todas las teorías y posibles explicaciones, pero debo admitir: no sé lo que está pasando. Sé que este es un momento crucial de decisión para la humanidad. En este ensayo, no sugeriré ni discutiré «lo que está pasando». Más...
