Diálogos con el paisaje y la memoria, estéticas en las tierras bajas de Bolivia, una muestra artística a cargo del museo Arte Campo del departamento de Santa Cruz, para acercarnos un poquito al gran trabajo que vienen realizando conversamos con Alejandra, quien está a cargo del Museo Arte Campo, Arte Originario y Popular de las...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
COLECTIVA LAS TIJERAS COMBATIVAS, CUERPA Y REBELDÍA Conversamos con Elam
El 8M nos convoca a conversar, reflexionar, pensar, dialogar con diversas experiencias que disputan, reconfiguran, resignifican la ocupación del espacio público desde las diversas colectivas, organizaciones, comunidades feministas. Una de estas experiencias viene accionando desde el Departamento de Santa Cruz y para conocerlas conversaremos con Elam parte de la Colectiva Tijeras Combativas. Elam nos dice:...
«YA NO QUEREMOS TENER MIEDO DE HABLAR DESDE EL CORAZÓN». Conversamos con Daniela Toledo y Suzzane Kruyt
El Chaco Boliviano territorio que hace parte de los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, territorio del cual muy poco se conoce y se habla, para conocer un poco de lo que en parte de esos lugares se viene desarrollando conversamos con Suzzane Kruyt y Daniela Toledo quienes han venido trabajando una investigación –...
MICELIO ESPACIO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL Una entrevista con Mariana Orias López
Nos aproximamos a conocer las experiencias de trabajo cultural y territorial que habitan la ciudad de Chuquisaca y para conocer una de ellas nos encontramos con Mariana Orias López parte de un espacio cultural llamado Micelio. Mariana nos comparte: Micelio es un espacio cultural relativamente nuevo en la ciudad de Sucre, en noviembre cumplimos 2...
EL ALTO Y SUS MATICES CULTURALES. Conversamos con Reyna Mamani Mita
06 de Marzo fecha en la que La Ciudad del Alto cumple 39 años, ciudad que ha sostenido luchas y celebrado victorias muy importantes, para conversar sobre esta ciudad nos encontramos con Reyna Mamani parte del Colectivo Cultural Tawa Yapu quienes desde su quehacer cultural vienen aportando a la configuración del Alto. Reyna nos comparte:...
RADIO AMBROSIO CASIMIRO SOMOS DE ESTA TIERRA EN CACHÍ SALTA ARGENTINA. Conversamos con Luis Enrique Burgós
Nos trasladamos al país hermano de Argentina para aproximarnos a experiencias comunicacionales comunitarias, por ello nos encontramos con Luis Enrique Burgós que es parte de radio Ambrosio Casimiro somos de esta tierra en Cachí Salta, con quién conversaremos sobre la experiencia de radios comunitarias en Argentina. Luis Enrique nos dice: Desde la comunicación con identidad...
¿QUIERES APOYAR A UNA FAMILIA EN GAZA? Conversamos con el Dr. Rafaat Alathamna y Dani
Siguiendo los acontecimientos en Asia Occidental en territorio Palestino donde ya se cuentan 145 días de masacres continuas, donde las informaciones dan cuenta de que las cifras ascienden a más de 30.000 las víctimas, suman 70.000 personas heridas, cifra que va en aumento de manera constante, el porcentaje que se mantiene a la fecha corresponde...
LANZAN WIKI KATAT Y TIC, TELEFONÍA PARA LAS COMUNIDADES Por: Redacción La Coperacha
Siguen un modelo de negocio sin fines de lucro enfocado en las necesidades locales. El 22 de febrero REDES AC, la Cooperativa Tosepan Titaniske y la organización Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC) dieron a conocer el nuevo modelo de negocio de dos proveedores de telefonía móvil con enfoque social y comunitario: Wiki Katat y TIC. El...
DOCUMENTAL SONORO DEL LAGO TITICACA, QUE ES LO QUE SE VE, SE ESCUCHA, COMO RE-EXISTE EN ESTOS TIEMPOS Conversamos con Guadalupe Pastrana parte de Cultural Survival
En esta oportunidad conversamos sobre la producción de un documental sonoro en torno al Lago Titicaca, material producido por Cultural Survival y razón por la cual un equipo de esta organización visitó las comunidades que se encuentran conviviendo con ese cuerpo de agua tan importante tanto en Bolivia como Perú, para compartirnos esta experiencia de...
COMPARTIMOS y CONVERSAMOS CON LA EXPERIENCIA DEL DIPLOMADO EN LUCHAS Y FEMINISMOS EN LATINOAMÉRICA Conversamos con Claudia López y Carla Sotomayor
Compartimos en este espacio la experiencia de la primera versión del Diplomado en Luchas y Feminismos en Latinoamérica, para conocer de la misma conversamos con Claudia y Carla partes del plantel docente y estudiante del mismo. Claudia nos dice: Este diplomado es una experiencia en curso, nos encontramos en el módulo 5, es decir estamos...
TIEMPO DE ANATA, TIEMPO DE CELEBRAR LA ABUNDANCIA QUE SE ACOMPAÑA DE MÚSICA, CANTOS, FIESTA Y CH’ALLA Una entrevista con Windsor Torrico.
Seguimos en tiempo de “Anata” que está estrechamente relacionado a los ciclos agrícolas que hacen posible la crianza de la vida misma que se expresa en la música, danza, canto, etc, tiempo en el celebramos la abundancia de las primeras cosechas que marca y atraviesa este ciclo también festivo, para conversar sobre este tema nos...
5TO ENCUENTRO SEMBRANDO GUARDIANES DE LAS SEMILLAS, INTERCAMBIO DE SABERES PARA CUIDAR A LAS SEMILLAS Conversamos con Sonia Delgado
Desde el 5to Encuentro Sembrando Guardianes de las Semillas realizado este pasado 16 de diciembre en la Comunidad Flor de Pucara en el departamento de Cochabamba conversamos con Sonia Delgado Velasco quien es parte del equipo de la Fundación Abril desde donde van desarrollando procesos de producción amigable con el medioambiente, trabajando en las comunidades...