CULTURAS ANDARIEGAS EN TARIJA UNA CH’ALLA POR DIVERSOS ESPACIOS CULTURALES Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija

Conversamos con Sadid Arancibia integrante de Nereta y Ñandereko territorio cultural e integrante del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en el Departamento de Tarija. Justamente el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija que ya viene accionando desde hace mucho tiempo en ese territorio  instalando una tradición en época de carnaval donde se hace una...

INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con María Emilia de las Iglesias parte de la Comunitaria de Rivadavia Argentina

Desde los diversos caminos que transitamos en esta oportunidad nos encontramos en nuestro país hermano de Argentina para conversar con María Emilia de las iglesias una compañera muy activa dentro del movimiento de Cultura Viva Comunitaria de Argentina y del continente e integrante de una de las experiencias más fantásticas que existen en este continente...

EDUCACIÓN SEXUAL, DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS UN TEMA PRESENTE EN LA NUEVA MALLA CURRICULAR. Entrevista con Martin Vidaurre coordinador de políticas Ipas Bolivia

A partir del tema de la educación que venimos abordando desde estos espacios de la Red de la Diversidad es que se nos hace necesario plantear el mismo desde distintas miradas, distintas perspectivas porque así también está planteada esta propuesta. Ahora nos enfocamos en uno de los temas específicos que incluye está nueva malla curricular...

LO EDUCATIVO EN LA RED DE LA DIVERSIDAD Capítulo 2 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS”

Wayna Tambo nace en la ciudad de El Alto el año 1995, la Red de la Diversidad comienza el año 2006 con el nacimiento de Yembatirenda en Tarija y de Sipas Tambo el año 2009 en Sucre. Luego la Red se apertura a otras organizaciones ya existentes en el país, llegando a articular a 12...

CURRÍCULA EDUCATIVA 2023 UN BREVE ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES QUE CONTEMPLA UNA DE ELLAS LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS AULAS Entrevista con Tatiana Paz – Docente en ejercicio en el magisterio

Nos encontramos entrando en una nueva gestión educativa que corresponde a este 2023 y nos encontramos atravesados también por diferentes discusiones que se están dando en torno a la nueva malla curricular propuesta por el gobierno y donde también se están realizando no solo diferentes cuestionamientos sino también diferentes posturas frente a un tema específico...

CABILDO INDÍGENA MUISCA DE SUBA UNA COMUNIDAD INDÍGENA DENTRO DE UNA CIUDAD Y DE UNA CAPITAL EN COLOMBIA Entrevista con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena Muisca de Suba

Conversando sobre el carácter plurinacional de nuestra Abya Yala nos es importante que estos espacios sean propicios para establecer diálogos entre Naciones y pueblos indígenas que habitamos estos territorios para ello es que nos encontramos con Joel Caita Autoridad Tradicional del Cabildo Indígena  Muisca de Suba en Colombia. Joel nos dice: El pueblo Muisca de...

UN PUENTE BORDADO DE BALAS, LA FUERZA DE LA NARRATIVA PARA RECUPERAR Y TRANSMITIR LA MEMORIA Conversamos con Alexia Loredo – Títeres el Waki y Mayra Paz – Compañía de Teatro Tabla Roja

Uno de los espacios de libertad más amplios es el Arte en todas sus expresiones, por esto es que el mismo no se vende, por eso es de resistencia, de libertad y de avanzar en revoluciones, por estas razones es que contamos con la presencia de Alexia Loredo Integrante del Colectivo Títeres el Waki que...

NUEVAS DERECHAS, FASCISMOS, CONSERVADURISMOS SUS MECANISMOS DE ACCIÓN POLÍTICA, LAS NUEVAS FORMAS EXPRESIONES, DEMOCRACIA, IDENTIDADES, LAS “ALIANZAS” QUE VAN ESTABLECIENDO Y CONSOLIDANDO EN BOLIVIA Entrevista con Christian Eguez parte de la Colectiva La Pesada Subversiva.

Conversamos sobre Nuevas derechas, fascismos, conservadurismos sus mecanismos de acción política, las nuevas formas expresiones, democracia, identidades, las “alianzas” que van estableciendo y consolidando en Bolivia pero también el continente latinoamericano, para ello es esta oportunidad charlamos con Christian Eguez parte de la Colectiva La Pesada Subversiva, quien al compartirnos un poco del trabajo que...

LOS MUROS, PERIÓDICO DIGITAL DE LA RED DE LA DIVERSIDAD HACE UNA PAUSA HASTA ENERO DEL 2023….MUCHAS GRACIAS POR TANTO.

Agradecidxs de entretejer caminos entre diversxs aliadxs que venimos trabajando desde la Comunicación Popular y los Medios de Comunicación Libres es que cerramos este ciclo desde Los Muros, periódico digital de la Red de la Diversidad. Hemos compartido aprendizajes, reflexiones, debates y propuestas que surgen a partir de nuestro habitar cotidiano del territorio que es...

COMPARTIMOS LOS PRONUNCIAMIENTOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA PERÚ Y EL DE LA NACIÓN WAMPIS PERÚ

iNI U N MUERTO MÁS! ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POR UNA SALIDA DEMOCRATICA Y POPULAR A LA CRISIS Perú atraviesa una crisis profunda del modelo capitalista en su fase neoliberal, que se consolida con la dictadura fujimorista en los noventa y que ha entrado en abierta descomposición desde el 2016, depredando la...

«ARTES PARA RESPIRAR» ENTREVISTA A CAROLINA SARMIENTO SANTAMARÍA (COLOMBIA), FIRMANTE DE PAZ EN COLOMBIA, EX-PRESA POLÍTICA E INTEGRANTE DEL COLECTIVO EX-PRESO LIBERTAD Y EL PROYECTO PAZ A MI BARRIO, DE LOS CUALES FORMA PARTE.

Desde el programa Artes Para respirar, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos, en una  emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), se entrevistó a Carolina Sarmiento Santamaría (Colombia), firmante de paz en Colombia, ex-presa política e integrante del Colectivo Ex-Preso...