Al Lector… Hola! Queridos amigos lectores, nuevamente VIRGINIA mandado un cálido saludo a todos ustedes en estas vísperas de la celebración más esperada por muchos… Aquí comparto con ustedes 3 de mis recientes poemas, en los cuales verán abarcados muchos temas de los cuales yo hago alusión, temas que muestras una realidad, posiblemente no solo...
Categoría: CONTEXTOS URBANOS
«PEDAGOGÍAS SUR”, INICIATIVA AUTOGESTIONADA COLECTIVAMENTE PARA REFLEXIONAR, ESCRIBIR Y COMUNICAR EXPERIENCIA Y DESAFÍOS EN EDUCACIÓN DE Y EN NUESTROS CONTEXTOS
Miradas a la Escuela Multigrado en Bolivia Sandra Enriqueta Olmos Ossio La escuela multigrado en Bolivia, surge como una necesidad, debido a dificultades geográficas, demográficas o materiales de pequeños poblados – especialmente en la zona rural– cuando se tiene un reducido número de estudiantes. Y se entiende a ésta como al proceso donde un maestro...
4TO ENCUENTRO- CONGRESO TEJIDO CULTURA VIVA COMUNITARIA- BOLIVIA, BREVE RESUMEN DE ACUERDOS Y DISPOSICIONES Por: Elena Peña y Lillo y Raquel Romero
El Cuarto Encuentro-Congreso de Cultura Viva Comunitaria organizado por el Tejido de Samaipata bajo el nombre de “El llamado del Fuerte” se realizó los días 23 y 24 de noviembre de 2023 y durante estos dos días se conjuncionaron voluntades, esfuerzos y se establecieron decisiones importantes. Estuvimos en Samaipata representantes de más de 20 colectivos...
1ER. CONGRESO NACIONAL DE CULTURAS VIVAS COMUNITARIAS MÉXICO Conversamos con: Vicencio Peralta y Aldo Adrián Nuño
Del 24 al 26 de Noviembre en México se llevó a cabo el 1er Congreso de Cultura Viva Comunitaria, mismo evento organizado desde una articulación de redes ya que en este país se tienen varias redes de articulaciones de Cultura Viva Comunitaria, alguna de ellas como La Red Mexicana de Cultura Viva Comunitaria quienes ya...
20 DE NOVIEMBRE FECHA EN LA QUE SE RECUERDA A NIVEL INTERNACIONAL EL DÍA DE LA REMEMBRANZA TRANS Conversamos con Kintsugi
Nos volvemos a trasladar a México para conversar a propósito del 20 de Noviembre fecha en la que se recuerda el día de la Remembranza Trans, fecha en la que se conmemora las vidas Trans que han sido arrebatadas en crímenes de odio; México es el país que ocupa el segundo lugar en crímenes de...
CONOCEMOS UN POCO DEL CICLO DE ENCUENTROS: SEMBRANDO GUARDIANES DE SEMILLAS Una entrevista con Maurizio Bagatin
Las semillas son las compañeras que acompañan los caminos que decidimos recorrer, presencias ancestrales que contienen en su genoma la historia de la humanidad, por ello es que nos encontramos con Maurizio Bagatin, parte de la Fundación Abril en el Departamento de Cochabamba, quienes durante este año han sido parte organizadora de un ciclo de...
PURAK TAMBO EN ALTO VILLAR, DESDE LO FESTIVO CELEBRAMOS ESTE ENCUENTRO CON LAS WAWAS DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN Y SIPAS TAMBO
Este sábado 11 de Noviembre la Escuelita del Vivir Bien de Alto Villar y Sipas Tambo se convocado desde lo festivo, un momento lleno de música, danza, cuentos, colores, sabores, elementos muy importantes que hacen a esta fiesta de cierre de actividades por este año un encuentro vital que fortalece de gran manera nuestros caminos...
RETRANSMISIÓN ESPECIAL CONTRA EL COLONIALISMO MEDIÁTICO, ¡PALESTINA LIBRE! ¡ALTO AL FUEGO YA! Por: La Fuga Radial
Nos sumamos a la acción política de solidaridad, y al llamamiento que organizaciones de mujeres palestinas hacen a mujeres del mundo para levantar la voz en una acción global este 11 y 12 de Noviembre contra el genocidio en Gaza. Retransmitimos varios programas de radios libres del Abya Yala que analizan el conflicto y la...
SEGUIMOS SEMBRANDO PROCESOS EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE ALTO VILLAR, PROCESOS EDUCATIVOS, CULTURALES Y COMUNICACIONALES EN LOS QUE SOSTENEMOS Y CRIAMOS ENTRE TODXS A NUESTRA CHACRA DEL SABER Por: Sipas Tambo
La Escuelita del Vivir Bien del barrio Alto Villar, ubicado en el distrito 6 en la ciudad de Sucre, es un espacio territorial en el que venimos desarrollando cada semana procesos educativos, culturales y comunicacionales con wawas desde los 4 a 14 años, proceso y proyecto con el cual hemos sido parte de programa Latidos...
HACIA EL 4TO CONGRESO/ENCUENTRO PLURINACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA BOLIVIA Entrevista con Raquel Romero y Graciela Delgado
Nos encontramos preparando el 4to Congreso/Encuentro Plurinacional del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en Samaipata – Bolivia que se va a desarrollar del 23 al 26 de Noviembre del 2023, por ello nos encontramos en una conversa necesaria para conocer los detalles de la convocatoria a ese tan importante encuentro para todxs quienes hacemos parte...
PANAMÁ: MÁS DE TRES SEMANAS DE MOVILIZACIÓN DEL PUEBLO EN CONTRA DE LA LEY MINERA Conversamos con Noel Canto
Son más de tres semanas en las que el pueblo de Panamá se encuentra en lucha por la defensa de la vida, para conocer lo que ahí está aconteciendo, las demandas que buscan hacer escuchar y propuestas de trabajo articulado es que conversamos con Noel Canto vocero de la Red de Cultura Viva Comunitaria en...
LOS CONCIERTONES DE LA RED, GABRIELA JIMENEZ Por: Gonzalo Choquehuanca Q
Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. En esta oportunidad la cita… La noche del 1 de octubre de...