ORGANIZACIÓN, LUCHAS Y CONQUISTAS SOCIALES ALCANZADAS POR EL SECTOR CULTURAL ORGANIZADO Conversamos con Raquel Romero

Durante toda esta semana hemos estado conversando sobre varios temas, pero también sobre colectivos y organizaciones que hicieron posible avances, conquistas, en estos últimos años donde parte de esas conquistas y parte de estas luchas son parte de un movimiento de carácter cultural, como es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria, así como otras organizaciones...

ENCUENTRO EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA PROPUESTA DE LA LEY DEL AGUA Conversamos con Claudina Pinaya y Mario Laura

Durante todo el Mes de Abril en el Departamento de Cochabamba se viene desarrollando el evento: Cuando perdimos el miedo, a 25 años de la Guerra del Agua, donde se proponen distintas actividades de encuentro para conversar, debatir, reflexionar y proponer alternativas a partir de mirarnos a través de la historia de lo que representa...

8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI, CONOCER Y RECONOCER EL TERRITORIO VIVO

Respecto al 8vo Encuentro de la Red KMotes del Tarwi realizado el pasado fin de semana, específicamente sábado 5 y domingo 6 de Abril en Sahuiña, una comunidad a 20 minutos de Copacabana en el departamento de La Paz, una comunidad productora de Tarwi pero también de otros alimentos como la papa, el choclo, las...

FESTIVAL WARMINAKAN QHISPIYASIÑAPA, UNA FERIA DE ARTES FEMINISTAS EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Anahí Machicado

Se viene la Warminakan Qhispiyasiñapa, una Feria de Artes Feministas en la ciudad del Alto, misma que se va a desarrollar el sábado 26 de abril desde las 12:00 en La Altusa que se encuentra ubicada en Villa Esperanza Calle 6 No 41, para conversar de la organización de este espacio que convoca al encuentro...

MC GRAFFO PRESENTA SU ÚLTIMO MATERIAL MUSICAL LA PIEZA MAESTRA EN LA CASA DE LAS CULTURAS WAYNA TAMBO

Como parte de los Conciertones de la Red de la Diversidad desde donde también hemos venido celebrando los 30 años de la Casa de las Culturas Wayna Tambo, celebrando también el trabajo que hemos venidos realizando con diferentes grupos, colectivxs, personas que han pasado por la casa. En esta oportunidad conversamos con Mc Graffo una...

CUANDO PERDIMOS EL MIEDO, A 25 AÑOS DE LA GUERRA DEL AGUA Conversamos con Lourdes y Mauricio

Vamos a hablar de una de estas luchas que se ha desarrollado en territorio urbano y territorio rural productivo, una lucha ganada por la unidad de la gente movilizada en defensa del agua en el departamento de Cochabamba. Este 2025 recordamos los 25 años de la Guerra del Agua, justamente en este mes de Abril...

PARA CUIDAR Y PROTEGER LA QOTA MAMA TENEMOS QUE RECONOCER Y HABLAR DE LAS POTENCIALIDADES DE LAS COMUNIDADES QUE SON PARTE DE ELLA Conversamos con Isaac Callizaya

Nos desplazamos a otra de las comunidades que hacen parte circundante próxima del Lago Titicaca, nuestra Qota Mama, nos vamos a encontrar en la conversa junto a Isaac Callizaya Limachi parte de la Comunidad Isla Pariti, ubicada en el lago menor donde está la Bahía Cohana, pertenece al Municipio de Puerto Pérez de la provincia...

ACCIONES COMUNITARIAS DE CUIDADO Y LIMPIEZA DE LOS RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL LAGO TITICACA, CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD CHIRAPACA Conversamos con Graciela Dorado

Cuando afirmamos que la Qota Mama está en riesgo se hace necesario conversar con las personas que hacen parte de las comunidades que habitan sus entornos más próximos, pero también con las personas que de alguna manera directa o indirecta hacemos parte del problema y a la vez nos asumimos como parte de las posibles...

ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS, HABITANTES DE LA MAMA QOTA QUE VIENEN CUIDANDO, PROTEGIENDO Y CRIANDO JUNTO A ELLA EN PUNO PERÚ Conversamos con Martha Colia

Mama Qota está en riesgo, un evento que se realizó en el departamento de La Paz y El Alto del 28 al 29 de Marzo, donde nos encontramos comunidades, organizaciones, colectivos que vienen trabajando, sosteniendo y criando procesos de reflexión y análisis, accionando desde propuestas concretas de intervención en el lago para el cuidado y...

RUMBO AL 8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Jazmín Quisbert Illanes

 “Este Tarwi es muy importante, porque antes las personas humildes consumíamos Tarwi, habas tostado entonces con eso nos hemos mantenido y somos fuerte. Se siembra en el mes de Septiembre” Ana Aguilar desde Sahuiña Doña Ana es parte de la Comunidad Sahuiña de la Provincia Manco Kapac en las riberas del Lago Titicaca, ella es...

PERIODISMO DE LO POSIBLE, PRODUCCIONES SONORAS QUE RELATAN LUCHAS GANADAS POR COMUNIDADES ORGANIZADAS EN RESISTENCIAS Y RE-EXISTENCIAS FRENTE A PROYECTOS EXTRACTIVISTAS QUE AMENAZAN SUS TERRITORIOS Conversamos con Mariela Segura y Natalia Lara

El pasado martes 25 de Marzo mediante una transmisión en directo a través de las plataformas del proyecto Periodismo de lo Posible se ha lanzado la segunda temporada del mismo, historias narradas desde la producción radiofónica sonora que a través de las voces de actoras y actores de diversos territorios en México narran historias de...

MAMA QOTA ESTÁ EN RIESGO UN DOCUMENTAL SONORO QUE NOS CONVOCA AL ENCUENTRO URGENTE PARA SEGUIR CONVERSANDO, ENTRETEJIENDO EN TORNO AL LAGO TITICACA Conversamos con Rosario Sul

Mama Qota está en riesgo, un documental radiofónico producido por Cultural Survival hace ya un año atrás que nos convoca al encuentro urgente para seguir hablando del Lago Titicaca, esta vez nos invita al encuentro presencial este viernes 28 de Marzo desde las 17:00 en el MUSEF, aquí en el departamento de La Paz, para...