Con trozos de adobe se ha armado un horno de barro sobre la tierra, es un horno efímero, se lo calienta con leña. Cuando este ya está a buena temperatura se procede a meter en él las papas de la cosecha reciente en el barrio de Alto Villar, todavía mitad campo, mitad ciudad. Las papas...
Categoría: ACTIVIDADES
CRONICA DE UNA MUERTE EN TARIJA. TEATRO PARA EL BUEN VIVIR Y JËSAETE TEATRO. Por Ramiro Mendoza Quisbert.
No me había dado cuenta de manera tan consiente sobre el sufrimiento que la urbanidad somatiza en los cuerpos. Nuestra piel hecha cemento. El ruido que no deja escuchar nuestro latido. La violencia que nos atraviesa cuerpo a cuerpo. Tenemos tanto que decir, y a la vez no lo decimos. Somos gritos que reverberan hacia...
PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA CRIANZA DE LA COMUNITARIO-AGUA Por: La Escuelita del Vivir Bien
En la infancia nos han enseñado que la vida son productos no procesos, pero son estos procesos el disfrute de las crianzas. ¿Cómo entendemos el agua desde nuestro territorio? ¿Cómo se vincula la feria de Villa Dolores al Lago Titicaca? ¿Cómo representamos ese ciclo de vida desde El Lago hasta la feria? Esta crianza compartida...
A QUE JUEGAN LAS WAWAS Por: Carla Barrero Sotez
Cuando somos wawas lo que está en nuestro camino, es lo que utilizamos para jugar, con mis hermanas jugábamos con cajas de la farmacia que recolectábamos cada día, con hojas hacíamos comida en juegos de ollas de barro y de aluminio que mi mama nos compraba en las alasitas, teníamos un tobogán que era un...
COMUNIDAD DE COBIJA EN EL SECTOR ZONGO CHORO DEL MUNICIPIO DE LA PAZ Por: Wayna Tambo
Plátano, postre (plátanos de cocinar), mandarina, papaya, palta, maracuyá, cacao, café, arroz se combinan con racacha, beterraga, tomate y más allá moringa, sábila, matico y otros remedios naturales. Esa es parte de la vasta diversidad de productos que brotan de la tierra, con el cuidado de las 13 familias afiliadas en la comunidad de Cobija,...
CRIANZA DE NUESTRAS PLANTAS Por: Madela Pacheco Alejandro – Sipas Tambo/Sucre
La crianza de nuestras plantas es parte de nuestra vida que lo encontramos en el área rural y en la ciudad. Es así que ese camino de crianza junto a los niños y niñas del barrio alto villar de la zona de kuchutambo se va realizando en la siembra de hortalizas a partir de las...
LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO CON ELISA VEGA, RENÉ HAMEL PADILLA Y GROVER MAMANI Por Mario Rodríguez Ibáñez
Otra vez nos convocó el llamado de la fiesta, los pututus y los tambores resonaron. Llegaron por cada una de las esquinas de nuestra plaza taypi, las tres personas invitadas a este encuentro, por la cuarta entramos el equipo de Wayna Tambo y el público asistente por nuestras radios, plataformas digitales y la que estaba...
FRANZ VALVERDE Y LA GUITARRA MUYU MUYU EN WAYNA TAMBO EN EL 2003 Por Mario Rodríguez Ibáñez
Muyu muyu significa “vuelta vuelta”. Se refiere al acto de dar vuelta un objeto o algo de anverso a reverso y viceversa. Ese nombre sirvió para nominar una guitarra creada por el maestro Ernesto Cavour. La guitarra muyu – mucho es, en realidad, dos guitarras en una, doble cara, doble brazo, doble boca y una...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: BIODIVERSIDAD Y ALIMENTACIÓN/GESTIÓN TERRITORIAL Y COMUNITARIA DE ALIMENTOS/ GESTIÓN CULTURAL Y ALIMENTOS Por: Gabriela Condori Laura – Carla Barrero Sotez
Continuando con el Ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos Desde y Para La Vida” donde en la primera parte conversamos sobre: Biodiversidad y Alimentación Gestión territorial y comunitaria de alimentos Crianza cuidado e intercambio de semillas. Especies nativas vigentes. Sostenibilidad de los bosques Procesos de generación de sostenibilidad económica. Gestión territorial comunitaria Para ello contamos con...
LOS NIÑOS Y NIÑAS JUNTO A LAS PLANTAS MEDICINALES Por: Madela Pacheco
Es un día viernes donde el viento sopla muy fuerte, vemos que los sembradíos ya están secos, y prontito tocara cosecharlos para poder guardar en las pirwas o costalas para los próximos meses y asi poder alimentarnos en la familia. Estas actividades no solo se hacen en las comunidades también en los barrios periurbanos de...
LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN-DESDE EL CORAZÓN DEL BARRIO ALTO VILLAR Por: Carla Barrero Sotez
En la gestión 2019 en Bolivia tuvimos un golpe a la Democracia, a la salud, a la educación, a la economía y a la vida. Desde la Red de la diversidad mediante nuestros tejidos de cuidados en los que planteamos también atender la emergencia sanitaria encontramos a una familia conformada por la madre “Doña Delia”...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: CICLOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y GESTIÓN AGROFORESTAL Por: Carla Barrero Sotez – Gabriela Condori Laura
En esta oportunidad la Comunidad de Saberes y Aprendizajes siguiendo el ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos desde y para la Vida” compartimos diferentes conceptualizaciones sobre los ciclos de producción de alimentos y gestión agroforestal donde pudimos conversar con varias y varios compañeros-as sobre los principios de Agroforestería: “Imitar los bosques tropicales, subtropicales, Valles, Llanos, Chaco y...