TEJIDO DE ABRAZOS, CIERRE DE GESTIÓN DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN Por: Jazmín Quisbert Illanes

Entre los micro espacios que van circulando en las radios de la Red de la diversidad, hay uno de Eduardo Galeano, que para mí, podría resumir este tiempo de aprendizajes y crianzas colectivas al que hemos denominado “Escuelita del Vivir Bien” “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos y el horizonte se corre...

LA EXPERIENCIA DE TRABAJO DESDE LA SIPAS TAMBO EN EL BARRIO BETANIA Por: Madela Pacheco-Sipas Tambo

El barrio Betania se encuentra en el distrito 3 del municipio de Sucre, es un espacio periurbano que se ha ido conformando a partir de la migración, donde sus habitantes tienen doble residencia, es decir siguen habitando sus campos donde continúan yendo a  sembrar a las comunidades de las que son parte y vienen a...

RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO – CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES: GESTIÓN DE REDES SOCIALES

Las actividades locales y presenciales se sienten  acompañadas por la interacción a través de medios digitales, tenemos la impresión de que se llega a más personas, sentimos que se amplían las incidencias. Eso hace que lxs actores locales se fortalezcan, que ganen protagonismo, pero también que se reconozcan como parte de procesos más amplios, regionales,...

LA RED DE LA DIVERSIDAD EN EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR 2021 Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Era junio del año 2.020, año complicado, eran los primeros meses de la emergencia sanitaria y los confinamientos obligatorios, también por el ambiente del golpe en Bolivia y la represión vivida, ambiente que se completaba con una ofensiva neoconservadora y neoliberal en el continente. Una compañera de México, del CEAAL (Consejo de Educación Popular de...

CONVERSATORIO: PRESENCIA DE LA RADIO EN LO ANALÓGICO Y DIGITAL ¿HA CAMBIADO EL LENGUAJE EN LA VIRTUALIDAD?

El Tejido de Cultura Viva Comunitaria en el marco del Proyecto “RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO-CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES” mismo que pretende visibilizar nuestras experiencias, en el uso de la comunicación como un detonador cultural, dándole el sentido comunitario que fortalece y posiciona  una comunicación dialogante con los territorios que habitamos y desde donde...

“RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO-CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES”

En el marco del Fondo para la Cultura y las Artes (FOCUART 2021), el Tejido de Cultura Viva Comunitaria está implementando el Proyecto “RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO-CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES” El Proyecto está centrado en la visibilizacion de nuestras experiencias, en el uso de la comunicación como un detonador cultural, dándole el sentido...

EXPOSICIONES DE ARTE DESDE LOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS, RESISTIMOS Y RE-EXISTIMOS SOMBRAS MORENAS: FERNANDA VILLARPANDO, JENECHERÚ: ARMANDO ARANCIBIA E IYAMBAE: SADID ARANCIBIA Por: Gabriela Condori Laura

Ya regresando de a poco a retomar los espacios de encuentro físico, desde el abrazo y la reflexión, transitando estos caminos mientras nos vamos entretejiendo en comunidad, nos acompañamos, a pesar de la distancia, en los trabajos que venimos realizando desde nuestro intervenir y habitar territorial desde las regiones que habitamos. Como parte de este...

MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL QUE GARANTIZA EL CUIDADO, CRIANZA Y REPRODUCCIÓN DE LA VIDA Por: Gabriela Condori Laura.

“Nos dimos cuenta que habíamos tenido la medicina en nuestras manos y casas, esas plantitas con las que nos vamos criando, con la crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero a razón de la COVID-19, volvimos darles el valor que tienen, recordamos la memoria ancestral de uso, cosecha y cuidado de las mismas.” El consumo...

MESAS DE TRABAJO DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY MUNICIPAL DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda RD – Tarija

Continuando con el proceso de elaboración de la Ley Municipal de las Artes y las Culturas, el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija inicio el 18 de agosto del año en curso las Mesas de Trabajo del Anteproyecto, una de las principales características de esta fase fue que se invitó de forma abierta por...