LA RED DE LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE SIPAS TAMBO EN EL BARRIO BETANIA DE SUCRE Por: Red de la Diversidad

Desde finales del año 2.021, Sipas Tambo – Red de la Diversidad comenzó el proceso de la Escuelita del Vivir Bien en el barrio Betania de Sucre.   La Escuelita funciona en la sede vecinal y desarrolla actividades los sábados cada 15 días, para ir criando y sembrando el proceso. El equipo de Sipas Tambo...

LA PRESENCIA DEL JUEGO EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA Por: Edwin Miranda – Red del Juego, Educación y Cultura.

La idea de volar probablemente nos acompaña desde que somos humanidad, desde los primeros pasos que hemos dado como civilización, como humanidad misma, remontarnos a las alturas, mirando en esa dirección, tratando de imitar a las aves que en nuestro medio más que papalotes se les conoce como voladores. El pasado fin de semana en...

¿QUIERES PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2022 DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR?

Entra a la convocatoria https://bit.ly/Convocatoria2022FestivalDignidad  Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra y el Rejunte Arte seguimos encontrándonos para disoñar la TERCERA versión del “Festival por la Dignidad de nuestros...

CUERPOS Y RITMOS EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE WAYNA TAMBO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

La expansión dominante colonial y capitalista en nuestros territorios, tuvo desde su constitución una estrategia de desposesión de los territorios y los cuerpos. Las dominaciones se localizan, se ejercen sobre las vidas en territorio, sobre los cuerpos concretas de las personas. Esos cuerpos son territorio, también cuerpos naturaleza, cuerpos/personas de los vientos, las aguas y...

FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija

Desde hace varios años que venimos andando como Tejido de Cultura Viva Comunitaria para generar políticas públicas que apoyen el desarrollo de las culturas, entendidas de manera integral y como factor de transformación social. Este trabajo se ve poco a poco reflejado en la incidencia que logramos a nivel municipal después de esfuerzos continuos para...

JACH`A QHATU: VINCULOS CAMPO-CIUDAD Por: Jazmín Quisbert Illanes

“Allá por la ribera del mundo donde las cosas se tornan sumamente mágicas La hortaliza floral, el repollo crispado los tomates sonrojados…” La feria de productores/as de Villa Dolores, el Jach`a Qhatu (gran puesto), por mucho tiempo nos aproximó al encuentro y vínculo con familias productoras  del área rural, tomando las calles de uno de...

TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA: CORRESPONSABILIDAD EN POLÍTICAS PÚBLICAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda

Uno de los postulados del Tejido de Cultura Viva Comunitaria es la Corresponsabilidad en el Desarrollo de Políticas Públicas, este postulado impulsa a los tejidos locales, como es el caso del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, a realizar un seguimiento al desarrollo de políticas públicas que vayan a fortalecer el campo cultural tarijeño,...

DE VISITA POR LOS TERRITORIOS DE LA SIPAS TAMBO LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN EL BARRIO BETANIA Y ALTO VILLAR Por: Fabiana Callapa Ramírez – Sipas Tambo

En el marco del Encuentro de la Comunidad de Saberes y Aprendizajes de la Red de la Diversidad en la ciudad de Sucre, el día sábado 9 de Julio se llevó a cabo la visita a los territorios en los que trabajamos como Equipo Sipas Tambo La jornada de encuentro inició muy temprano, de madrugada,...

LAS COMUNIDADES SE VAN CRIANDO EN NUESTRAS ESTRATEGIAS CULTURALES Por: Mario Rodríguez Ibáñez

En enero de 1995 nació Wayna Tambo en la ciudad de El Alto. Esa maravillosa experiencia urbana que mezcla procesos de modernización acelerados, ocupación aymara de un espacio que siempre fue suyo, continuidades de lo rural en lo urbano, abigarramiento complejo, brotares incesantes de novedades, permanencias ancestrales, diversos modos de vida que conviven complementaria, festiva...

SIPAS TAMBO Y LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN EL BARRIO BETANIA Por: Sipas Tambo

Sipas Tambo a partir del trabajo territorial que viene realizando mediante el tejido de redes y alianza con vecinos y vecinas del Barrio Betania es que  de manera comunitaria y conjunta hacemos caminar a la Escuelita del Vivir Bien que hace parte importante de las estrategia conjunta que venimos trabajando como Red de la Diversidad....