CELEBRANDO EL 5to CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA, PERÚ DEL 8 AL 15 DE OCTUBRE 2022 Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Cuando llegamos a la sede del Ministerio de Culturas del Perú empezamos a sentir ese calorcito del encuentro cómplice, de las dignidades que se abrazan, de los territorios que llegan para tejerse en una suerte de comunidad de comunidades. Culturas y artes apareciendo, brotando, desbordando. Allí, la tarde del 8 de octubre, ¡qué fecha más...

¿PORQUE TAN K-MOTES? Por: Jazmín Quisbert Illanes.

Ya lo conocemos y eso fue el primer paso, Ahora toca reencariñarnos… En Septiembre de este año se realizó el 5to Encuentro/ Feria Departamental de Productores, Transformadores, Comercializadores y Consumidores Del Tarwi 2 jornadas de trabajo con la finalidad de generar y circular ideas, experiencias y fortalecer nuestra conexión Campo-Ciudad. La primera Jornada se realizó...

5TO CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA PERÚ 2022 JORNADA DE INAUGURACIÓN.

El 08  de octubre del 2022 se desarrolló la primera jornada del 5to Congreso latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en Perú, inaugurando el mismo no sin antes pedir permiso a nuestrxs ancestros/as, Achachilas, Apus y Wakas mediante una ceremonia que nos reconecta con la ciclicidad y espiritualidad que componen nuestros trabajos territoriales. Venimos aprendiendo de...

EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR…AGRADECE A TODAS LAS PERSONAS QUE PARTICIPARON DE LA PRIMERA JORNADA…

Gracias a tod@s quienes participaron en la primera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2022 este Sábado 1 de octubre*: – El Patio de Adela y el Carvelecho (Cuba) – Festivales Solidarios (Guatemala) – Colectiva Hilos (México) – Colectivo Mujeres de Matagalpa (Nicaragua) – Vanguardia Kultural» (Argentina) – Proyecto...

EL HUECO EN EL MURO: ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES A RECORDAR PREVIO AL 5to CONGRESO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA PERÚ 2022.

A pocos días de que se lleve a cabo el 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en Perú conversamos un poco a cerca de los detalles que componen este tan ansiado encuentro. Es fundamental mencionar algunos aspectos; el primer elemento es recordar que el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria se terminó de constituir en...

PRIMERA JORNADA DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2022. ARTES PARA RESPIRAR

Este  sábado 1 de octubre se llevará a cabo la primera jornada del Festival por la Dignidad de los Pueblos 2022. Artes para Respirar, el próximo, a través de Facebook Live (https://www.facebook.com/FestivalPorLaDignidad) y You Tube Live (https://www.youtube.com/festivalporladignidad) Horarios: 18:00 Centroamérica, 19:00 Ecuador, Colombia, Perú, Panamá, México 20:00 Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Caribe 21:00 Argentina, Brasil,...

TEATRO GRITO Y SU “VIAJE AL CENTRO DEL CORAZÓN DE LA MADRE TIERRA” EN WAYNA TAMBO Por: Wayna Tambo

Una tarde de agosto, un poco fría pero llena de cariños, el Teatro Grito estrenó su obra “Viaje al centro del corazón de la Madre Tierra” en la plaza del Niño próxima a la Casa de las Culturas Wayna Tambo en coordinación con la Escuelita del Vivir Bien de nuestro espacio cultural.   Esta historia...

FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS – 2022

Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra y el Rejunte Arte seguimos encontrándonos para disoñar la TERCERA versión del “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar” para...

PRESENTACIÓN GENERAL SOBRE CULTURA VIVA COMUNITARIA RUMBO AL 5to CONGRESO LATINOAMERICANO 2022 PERÚ LIMA – JUNIN

¿Ǫué es la Cultura Viva Comunitaria? Somos expresiones comunitarias que privilegiamos los procesos sobre los productos en la cultura, los colectivos y las personas en la realización de la emoción y la belleza.   Es un movimiento continental de arraigo comunitario, local, creciente y convergente que asume a las culturas y sus manifestaciones como un...

LA RED DE LA DIVERSIDAD COMPARTIENDO EN LA ESCUELITA DEL VIVIR DEL BIEN DE ALTO VILLAR EN SUCRE Por: Red de la Diversidad

Alto Villar es un barrio de esos que entremezclan lo rural y lo urbano, lo propio de la comunidad de origen y el inicio de unas formas de rehabitar las ciudades. Se encuentra en la entrada o en la salida de Sucre, según desde donde se parte el camino, en la zona de K’uchu Tambo,...

APORTES DEL GRUPO IMPULSOR PERÚ PARA EL DEBATE DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA.

El presente documento ha sido realizado por el Grupo Impulsor – Perú y se enmarca en los objetivos planteados para el V Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria 2022. Su fin es compartir nuestra mirada  de  la  situación  regional  a  nivel  político, económico y cultural de la región latinoamericana, así como brindar  propuestas  de lineamientos...