En los diversos espacios de encuentro que se generan en la Red de la Diversidad en esta ocasión contamos con la presencia de Sharon Mercado Nogales danzarina, coreógrafa, boliviana de esta región andina pero ya radica en Alemania desarrollando ya una buena parte de su trabajo artístico, pero siempre enraizada en esta región de los...
Categoría: ACTIVIDADES
FORO: EL ESTALLIDO SOCIAL EN PERÚ DESDE LOS MEDIOS Y ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES
Medios independientes, comunicadores populares y activistas en defensa de los derechos humanos, nos encontramos para conversar y tejer una mirada colectiva del momento histórico que vive Perú. Ante el cerco mediático y la falta de espacios de intercambio crítico, nos convocamos para denunciar, dialogar e imaginar juntxs nuevos caminos. Conversamos con: Karen Huere de Pichanaki...
CULTURAS ANDARIEGAS EN TARIJA UNA CH’ALLA POR DIVERSOS ESPACIOS CULTURALES Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija
Conversamos con Sadid Arancibia integrante de Nereta y Ñandereko territorio cultural e integrante del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en el Departamento de Tarija. Justamente el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija que ya viene accionando desde hace mucho tiempo en ese territorio instalando una tradición en época de carnaval donde se hace una...
BOLETÍN DEL MOVIMIENTO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA ENERO 2023 (Equipo de Acompañamiento Continental – EAC)
Compañeras, compañeres, compañeros del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria de América Latina: Luego de nuestro 5to CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA realizado en Perú en octubre del 2022 y sus intensos intercambios, compartires, experiencias y acuerdos; el Equipo de Acompañamiento Continental (EAC), emergido en el Congreso de Argentina del año 2019, y el...
LOS LIBROS DE LA BUENA MEMORIA Por: Jazmín Quisbert Illanes.
¿Cómo describes una sonrisa? En muchos casos se puede escribir literalmente que él o ella “sonreía” y esperar a que quien lo lea traiga de su recuerdo más próximo, o más sincero, una sonrisa, que pueda retratarla, que pueda escucharla y hasta sentirla. Ciertamente la escritura puede hacerte eso: recordar, imaginar y hasta sonreír. Otras...
EEUU RECHAZA DECISIÓN DE MÉXICO QUE PROHÍBE MAÍZ TRANSGÉNICO Y GLIFOSATO Por: Sare Frabes
Este lunes (28), el secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, se reunió con funcionarios mexicanos para conversar sobre la intención de este país para poner fin a las exportaciones estadounidenses de maíz transgénico para consumo humano. En declaración para medios, Vilsack compartió que su país no descarta la posibilidad de acudir al Tratado México,...
WAYNA TAMBO EN EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2022 Por: Wayna Tambo
Este 2022 recibimos la tercera versión del “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar”. La primera sesión se realizó el 1 de octubre con 10 expereincias participantes. La segunda y última sesión, en la que participó Wayna Tambo, se realizó el 19 de noviembre y contó con 12 experiencias participantes. En...
SEGUNDA SESIÓN DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR 2022 (19 DE NOVIEMBRE) Por: Festival por la Dignidad de los Pueblos
El 19 de noviembre se realizó la segunda jornada del “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar” 2022. Fue una jornada maravillosa e intensa que contó con 12 experiencias de resistencias y reexistencias comunitarias: Te dejamos también un programa de radio que cuenta el resúmen de esta experiencia: Y si quieres verlo...
ENTREVISTA CON LA MÚCURA DE COLOMBIA Y LAS ACTIVIDADES QUE TIENEN PROGRAMADAS EN BOLIVIA
Compartimos con ustedes un grato encuentro con algunas personas que hace algunos años nos visitaron aquí en la Casa de las Culturas Wayna Tambo, donde nos encontramos con un trabajo bastante comprometido a partir de música de la Múcura de Colombia. Mónica y Jimena nos comparten un poco de su trabajo musical y las reflexiones...
CUERPOS EN ESCENA EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE WAYNA TAMBO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Los cuerpos, nuestros cuerpos, condensan nuestras vidas y sus historias; nuestras frustraciones, las discriminaciones y dominaciones, las emancipaciones y dignidades. Nuestros cuerpos son territorios, son parte del territorio mayor, son campo de nuestra soberanía. Son cuerpos en relaciones, que se vinculan, que tejen, que se encuentran, que se hacen comunidad. En la Escuelita del Vivir...
“LA FERIA”, LA RADIOSERIE DE WAYNA TAMBO – RED DE LA DIVERSIDAD, PRESENTA LOS ÚLTIMOS 4 CAPÍTULOS DE ESTE AÑO Por: Wayna Tambo
Nuestra radioserie “La Feria” en estos siguientes cuatro capítulos, los últimos de este año, aborda temas relacionadas a la producción de Tarwi, Territorios complementarios, Agua, Ciudades, Derechos y Convivencia…. El chinito, La Matilde, Rosita y Doña Asunta nos dejan escuchar un poquito de sus conversaciones diarias que se suscitan en las ferias donde desarrollan sus...
EL HUECO EN EL MURO: LA IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA Y CUIDADO DE LA MADRE TIERRA DESDE EL CONSEJO ECOLÓGICO DE MOLINA EN CHILE Entrevista con Catalina desde la Comuna de Molina – Sur de Chile.
Conversamos con Catalina que hace parte del Consejo Ecológico de Molina ubicada en la Comuna Molina al Sur de Santiago de Chile, hablamos sobre la importancia del tema ecológico y cuidado de la madre tierra hoy se constituyen en temas centrales de nuestra civilización pero también de nuestras vidas, es necesario saber cuál es la...

 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				