A Nina Uma la vimos nacer en Wayna Tambo, hace algo más de 15 años. Ella llegó como Elena Aliaga hace casi 30 años. Sí, ella llegó primero al naciente Wayna Tambo, en el año 1.995, cuando todavía nuestro local estaba detrás del mítico cine Pacajes de Villa Dolores en El Alto, esa nuestra primera...
Categoría: ACTIVIDADES
LOS CONCIERTONES DE LA RED: FEDE GAMBA Y MAURO ALEMAN EN VIVO EN WAYNA TAMBO EN FEBRERO DEL 2022 Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Un espacio de encuentro musical para compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. Todas y todos estamos invitados a los conciertones de la red de la diversidad y en esta oportunidad...
PRIMIGENIO, EL CUERPO QUE VUELA CON RAÍCES Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La invasión europea fue un proceso doloroso de despojo de lo propio, de los territorios, de los cuerpos, de las fiestas y ritualidades que acompañaban esos territorios y esos cuerpos. Se nos expulsó de nuestras tierras, se nos robó lo cultivado y criado, se nos cobró por seguir habitando donde vivíamos Los cuerpos fueron vejados,...
LOS 4 LADOS DEL CIRCULO CON TRES GENERACIONES: CARLA CANTO, LUCILA REGUERÍN Y NATH Por: Mario Rodríguez Ibáñez
“Los 4 lados del círculo” es un espacio de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad en la que tres personas del mundo de las artes y las culturas conversan y comparten sus trabajos, se tejen historias y posiciones respecto al mundo y la vida. El cuarto lado del círculo es el equipo de...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: LITO ALFA Y DAVID PORTILLO Por: Gonzalo Choquehuanca Q
Los conciertones de la red, es un espacio de encuentro musical para compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. Todas y todos estamos invitados a vivir nuevamente los conciertones de la...
RESEÑA DE “PLÁCIDO VALLE” Por: Mabel León Darwich
Viviendo intensamente este momento, tomo la palabra en mi nombre y en el de mi hermano Jorge Ricardo León Darwich para presentarles una nueva edición de “PLÁCIDO VALLE”, el tantas veces solicitado libro que escribió mi amado padre, Don Manuel León Jaramillo. Esta obra, en su origen, fue de elaboración “casera”. Nuestro padre la...
TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE BOLIVIA MANIFIESTO ¡A 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA! 22 de mayo ¡Día de la Cultura Viva Comunitaria!
¡A 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA! En mayo del año 2013 Se celebró en Bolivia el 1er Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Este evento que juntó a más de 1.200 personas provenientes de 17 países latinoamericanos y de 7 departamentos de Bolivia, evidenció el vigor de las experiencias culturales comunitarias y...
LAS PALABRAS QUE CAMINAN: POESÍAS CUENTOS E HISTORIAS A TRAVÉS DE RADIO WAYNA TAMBO Por: Wayna Tambo
La radio Wayna Tambo nació el año 2.002. Cuando organizamos nuestra primera “parrilla” de programación y le dimos nuestro “estilacho”, allí se tomó la decisión de cada media hora de radio tendríamos unos micro programas de 2 a 4 minutos de duración. Así nacieron una serie de espacios breves en los que conversamos sobre los...
PRIMIGENIO UNA OBRA COREOGRÁFICA EN DANZA QUE NOS INVITA A CONVERSAR SOBRE LO CONTEMPORÁNEO Una entrevista con Oscar Rea.
Con el propósito de la presentación de su Obra Primigenio en la Casa de las culturas Wayna Tambo en la Ciudad de El Alto nos ponemos a conversar con Oscar Rea alguien que trabaja con el cuerpo, con la danza, con la expresión y desde ahí coloca en debate varios temas, como por ejemplo: nuestras...
LOS CUATRO LADOS DEL CÍRCULO, CONVERSAMOS CON CARLA CANTO
Nos encontramos con Carla Canto una compañera que viene caminando en el Tejido de Cultura Viva Comunitaria en Bolivia pero también viene desarrollando un trabajo a través de Tayka en la defensa del patrimonio natural de la ciudad de La Paz en el cuidado y protección de la biodiversidad dentro esta región metropolitana y de...
QUIEN DICE, DICE MUCHO: CRIANZAS EDUCATIVAS EN LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez
El Cuaderno de Conversaciones N°8 «CRIANZAS EDUCATIVAS. Experiencias de la Red de la Diversidad desde los territorios» se publicó el año 2022. Contiene experiencias de 5 organizaciones integrantes de nuestra Red: Wayna Tambo (El Alto), Sipas Tambo (Sucre), Ñandereko (Tarija), Uywana Wasi (Incahuara) e Inti Phajsi (El Alto) En mayo del 2023 se presentó y...
A 10 AÑOS DEL 1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA…100 CARAVANAS POR EL BUEN VIVIR.
Son ya 10 años del Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria el que vivimos de manera festiva y amorosa en el Departamento de La Paz Bolivia, un hito histórico que nos permitió re-encontrarnos, re-conocernos y re-tejernos a partir de objetivos comunes, sueños compartidos y la necesidad de transformar nuestras realidades desde la complicidad, el...

 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				