La radio callejera, desde la feria de la calle 8 de Villa Dolores de El Alto y la revista el hueco en el muro compartimos encuentros y diferentes temas de conversación. Comenzamos y el 6 de julio del presente año en villa san Antonio, avenida 31 de octubre, número de puerta 1573… Si aún no...
Categoría: ACTIVIDADES
EN LA PRIMERA EMISIÓN DE RADIO COAMIL, COLECTIVOS AGROECOLÓGICOS EXIGIERON ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN POR SEMBRAR EN ESPACIOS PÚBLICOS Y A LA INICIATIVA DE LEY QUE LA ALIENTA Por: Artes para Respirar
En sinergia con la Coyotera Radio Comunitaria, el colectivo Coamil Federalismo lanzó la primera emisión de su programa Radio Coamil, donde se abordó el tema de la criminalización por sembrar en espacios públicos y la iniciativa de ley que la alienta, específicamente la Ley de Huertos Urbanos Escolares y de los Jardines Polinizadores para el...
COLORES DE DIGNIDAD EN LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO: MIRIAM IRIONDO (BOLIVIA) Y CORPORACIÓN RENOVACIÓN (MEDELLÍN – COLOMBIA) Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Miriam Iriondo (Sembanasaya), arrancó con un canto de dignidad, de lucha, con fuerza, al mismo tiempo que con ternura cantando “respiro libertad”, luego nos trajo la memoria de las abuelas, cerró con voces y colores. En medio un desborde maravilloso de conversaciones, intercambios, afectos, resistencias y dignidades. A Miriam le acompañó Andrés Medina, que llegó...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: DUO ELLA Y YO Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. En esta oportunidad la cita… La noche del 12 de agosto de...
DE RADIO A PODCAST, METAMORFOSIS DEL SONIDO La X horizontal
¿Qué forma tiene el sonido?, ¿qué color o colores tiene?, ¿tiene algún olor?, son preguntas que la física nos ayudaría responder, pero, ciertamente, no serán contestadas en estas líneas, no al menos desde el campo de estudio ya mencionado. Nos interesa más su sentido metafórico, ya que así le podemos asignar al sonido una memoria,...
EL VIVIR BIEN TAMBIÉN ES UN HORIZONTE QUE NOS CONVOCA A PARTIR DEL TRABAJO CON Y DESDE LAS ARTES Y LAS CULTURAS Conversamos con Reyna Mamani Mita parte de la Colectivera
El Vivir Bien es un horizonte que nos convoca también a partir del trabajo con y desde las artes y la cultura, por esa razón es que en esta ocasión conversamos con Reyna Mamani Mita parte de la Colectivera en la ciudad de El Alto con quien justamente veremos ese camino entretejido desde la diversidad...
LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO…COLORES Un encuentro con Miriam/Sembanasaya Uriondo y Liris Andrea Álvarez
Nuevamente desde Los 4 Lados del Círculo en un espacio denominado Colores para encontrarnos y para conversarnos con Mimiam/Sembanasaya Iriondo y Liris Andrea Álvarez de la Corporación Artística y Cultural Renovación en Medellín Colombia, quienes compartirán con nosotrxs sus experiencias de trabajo desde las identidades que habitan territorios multicolores este viernes 14 de Julio a...
LA COLECTIVERA: ARRIBA EL ALTO, A 10 AÑOS DE SU ESTRENO, A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE OCTUBRE DEL 2003 Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Octubre del año 2003 es un punto de ruptura en la historia de El Alto y de Bolivia. La crisis del modelo neoliberal y de la democracia pactada entre partidos de derecha es más que evidente y genera casi un consenso nacional: algo tiene que cambiar. Antes, en febrero de ese año ocurren enfrentamientos entre...
COALICIÓN CIUDADANA CONTRA LA TORTURA: PRONUNCIAMIENTO DIA INTERNACIONAL EN APOYO A LAS VICTIMAS DE LA TORTURA, 26 de junio ¡Rompe el silencio, no a la tortura!
La sociedad civil articulada en la Coalición Ciudadana Contra la Tortura, como organización de la sociedad civil que funciona como control social y vela por el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros tratados en materia de DDHH, en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, se pronuncia exhortando...
NINA UMA: 15 AÑOS DE MUJER REVOLUCIÓN Por: Mario Rodríguez Ibáñez
A Nina Uma la vimos nacer en Wayna Tambo, hace algo más de 15 años. Ella llegó como Elena Aliaga hace casi 30 años. Sí, ella llegó primero al naciente Wayna Tambo, en el año 1.995, cuando todavía nuestro local estaba detrás del mítico cine Pacajes de Villa Dolores en El Alto, esa nuestra primera...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: FEDE GAMBA Y MAURO ALEMAN EN VIVO EN WAYNA TAMBO EN FEBRERO DEL 2022 Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Un espacio de encuentro musical para compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. Todas y todos estamos invitados a los conciertones de la red de la diversidad y en esta oportunidad...
PRIMIGENIO, EL CUERPO QUE VUELA CON RAÍCES Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La invasión europea fue un proceso doloroso de despojo de lo propio, de los territorios, de los cuerpos, de las fiestas y ritualidades que acompañaban esos territorios y esos cuerpos. Se nos expulsó de nuestras tierras, se nos robó lo cultivado y criado, se nos cobró por seguir habitando donde vivíamos Los cuerpos fueron vejados,...
