LA SABIDURÍA ANCESTRAL EN LAS CHINAMPAS DE LA ZONA DE LOS LAGOS Y CANALES DE CIUDAD DE MÉXICO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Cerca del mercado Jamaica y más cerca de San Pancho estaba la garita en la que las barcas procedentes del extenso territorio rural, que convivían con lagos y canales, en Tenochtitlán y antes todavía, ya debían pagar impuestos fruto del modelo colonial y luego republicano. Hasta allí se llegaba en barcazas diversas. Las que llevaban...

LA RED DE AGRICULTURA URBANA DE ZMG EXIGE DISCUSIÓN PÚBLICA ANTE LA LEY DE HUERTOS QUE CRIMINALIZA Y EXPONE A QUIENES EJERCEN LA AGRICULTURA URBANA EN JALISCO, PARA FAVORECER INTERESES ECONÓMICOS

5 septiembre 2023, Guadalajara, Jalisco Integrantes de la Red de Agricultura Urbana y Periurbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (RAU-ZMG)[1] exigieron una discusión pública de la iniciativa de Ley de Huertos Urbanos, Escolares y Jardines Polinizadores, debido a la identificación de diversas disposiciones que impactan al ejercicio del trabajo en la tierra.   En...

EL TEJIDO CUAUTEPEC DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Vicencio nos recibió, en el espacio que recuperaron la gente del Centro Cultural Vista Hermosa, de Cuautepec. Un café nos acogió. Casas que se trepan a los cerros y un servicio de teleférico, también microbuses y minibuses como llamaríamos en El Alto y La Paz, me aproximaron a las imágenes de Bolivia. Un café de...

LOS 4 LADOS DEL CIRCULO: ARTES Y ARTESANÍAS, ARTISTAS Y ARTESANAS CON DANIELA Y LILIANA (TARIJA 27 DE JULIO 2023) Por: Mario Rodríguez Ibáñez

“Los 4 lados del círculo”, ese espacio de encuentro y t’inku cultural, se trasladó también a Tarija. Ahí nos juntamos Ñandereko Territorio Cultural, Yembatirenda y Wayna Tambo, tres organizaciones integrantes de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria para dialogar sobre artes y artesanías, artistas y artesanas, sus por qué...

LOS CONCIERTONES DE LA RED: CERRO NEGRO Blues andino Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. La noche del viernes 8 de abril de 2022, el espacio se...

AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, USO DE AGROTÓXICOS, SEMILLAS, FORMAS DE PRODUCIR QUE SE VIENEN GESTANDO Y DESARROLLANDO HACEN VISIBLES EN ESPACIOS URBANOS A PARTIR DE HUERTOS QUE DISPUTAN TERRITORIO EN LAS CIUDADES Conversamos con Marxa Chávez

En este camino iniciado para conversar a partir de las Semillas, ciclos agrícolas, vírgenes, ferias campo – ciudad, nos encontramos con Marxa Chávez que a partir de su experiencia de trabajo territorial y de investigación incorpora a la conversación el tema de la ampliación de la frontera agrícola, uso de agrotóxicos, semillas, formas de producir...

SEMILLAS, CICLO AGRÍCOLA, VÍRGENES, FERIAS CAMPO – CIUDAD, TEMAS QUE NOS CONVOCAN A LA CONVERSACIÓN A PARTIR DE EXPERIENCIAS TERRITORIALES Conversamos con Mauge desde Copacabana

Semillas, ciclo agrícola, vírgenes, ferias campo – ciudad, temas que nos convocan a la conversación a partir de experiencias territoriales todo esto desde el sentir, percepciones, camino, miradas a través y con la crianza de la semilla del Tarwi, trabajo de transformación y posterior venta de estos productos ya transformados a partir de la creatividad...

NINA MAYU Y LA EXPERIENCIA DE REHABITAR EL ESPACIO PÚBLICO A TRAVÉS DE YAPUS URBANOS Un encuentro con Juan Carlos Nina Bautista

Estamos con Juan Carlos Nina Bautista, más conocido en el Tejido de Cultura Viva Comunitaria como Archie, con quien vamos a hablar de las distintas actividades y gestiones que se realizan en Nina Mayu comunidad de la cual es parte. Archie nos comparte: Ya llevo como 25 años trabajando en el tema de la educación...

PEZONES DE SAL DE FELIPE UGARTE MOSTAJO Por: Jhonny Peñaranda Subia

En tiempos estos donde la desacralización vulgar de la sexualidad y la pornoficación del erotismo son moneda de curso legal en el océano infoxicado de la internet y las redes sociales, apostar por la literatura y particularmente en su veta poética erótica, representa acaso una tentativa autocomplaciente, un empeño improcedente, devaluado por ese entorno trivializante...

“CULTURA VIVA COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN LATINOAMÉRICA”, diálogo realizado dentro de la segunda emisión de Radio Coamil.

Con el tema “Cultura Viva Comunitaria y espacio público en Latinoamérica”, el domingo 13 de agosto se llevó a cabo la segunda emisión de Radio Coamil, programa producido por el Colectivo Coamil Federalismo, y en esta ocasión con invitad@s de Costa Rica, Bolivia y México. Después de la jornada de labor en la milpa del...

CONTINUIDADES CAMPO-CIUDAD, RECOMPOSICIONES, TENSIONES, ENCUENTROS, FORMAS DE OCUPAR Y DISPUTAR EL ESPACIO PÚBLICO, QUE EL QUE SE ESTÁ ENTRETEJIENDO, QUE ES LO QUE AHORA ESTAMOS VIENDO Conversamos con Juana y Elena.

Continuidades Campo-Ciudad, recomposiciones, tensiones, encuentros, formas de ocupar y disputar el espacio público, que  el que se está entretejiendo, que es lo que ahora estamos viendo, para conversar sobre todo esto nos encontramos con Juana en La Ciudad de El Alto y Elena en Tarija ambas son parte de la Red de la Diversidad. Juanita...