SEGUIMOS SEMBRANDO PROCESOS EN LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DE ALTO VILLAR, PROCESOS EDUCATIVOS, CULTURALES Y COMUNICACIONALES EN LOS QUE SOSTENEMOS Y CRIAMOS ENTRE TODXS A NUESTRA CHACRA DEL SABER Por: Sipas Tambo

La Escuelita del Vivir Bien del barrio  Alto Villar, ubicado en el distrito 6 en la ciudad de Sucre, es un espacio territorial en el que venimos desarrollando cada semana procesos educativos, culturales y comunicacionales con wawas desde los 4 a 14 años, proceso y proyecto con el cual hemos sido parte de programa Latidos...

HACIA EL 4TO CONGRESO/ENCUENTRO PLURINACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA BOLIVIA Entrevista con Raquel Romero y Graciela Delgado

Nos encontramos preparando el 4to Congreso/Encuentro Plurinacional del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en Samaipata – Bolivia que se va a desarrollar del 23 al 26 de Noviembre del 2023, por ello nos encontramos en una conversa necesaria para conocer los detalles de la convocatoria a ese tan importante encuentro para todxs quienes hacemos parte...

NACIÓN CHICHAS Y SU LUCHA TERRITORIAL EN DEFENSA DEL AGUA Y EL MEDIOAMBIENTE Una entrevista con Emilio Cisneros Mora

Nos encontramos con Don Emilio Cisneros Mora de la Nación Chichas, del Jatun Ayllu  Calcha, la Nación Chichas compone los municipios de Vitichi, Cotagaita, Atocha, Tupiza y Villazón, de los cuales es miembro del Consejo de Autoridades de la Nación Chichas al Sur de Bolivia. Con Emilio conversamos sobre los efectos de contaminación y disminución...

PUÑACA TINTA MARÍA: LA NACIÓN URU MURATO CONSTRUYE ALTERNATIVAS DE SOSTENER Y CRIAR LA VIDA EN COMUNIDAD A PARTIR DEL TRABAJO CON LA ARTESANÍA Conversamos con María Choque Alvares

Seguimos compartiendo las entrevistas realizadas en la visita que hicimos al Pueblo Uru Murato Puñaka Tinta María, comunidad que se encuentra atravesando momentos muy duros debido a la sequía del Lago Poopó fuente fundamental para el sostenimiento de la vida de ese territorio y parte fundamental de su historia. En esa visita conversamos con Doña...

¡VOLVEMOS A ENCONTRARNOS! 4° ENCUENTRO PLURINACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE BOLIVIA 23 al 26 de noviembre 2023 Samaipata, Santa Cruz de la Sierra

Ya han transcurrido 10 años desde el primer encuentro de Cultura Viva Comunitaria, el primero de todos y a nivel continental; ese fue aquí, en Bolivia, en el mes de mayo del año 2013. ¡Fuimos más de 1.200 personas, de más de 17 países!   A partir de entonces nuestros hilos y raíces de distintos...

LOS CONCIERTONES DE LA RED: NATURAL ACOUSTIC BAND Por: Gonzalo Choquehuanca Q

Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. En esta oportunidad la cita… La noche del 22 de octubre de...

FOTOVOZ RECONEXIÓN MONKOX UN TEJIDO DE HISTORIAS DE AUTONOMÍA, IDENTIDAD Y ACCIÓN CLIMÁTICA Una entrevista con Jesús, Eliana, Víctor Hugo y Valeria

Parte de la historia de la Nación Monkox se encuentra expresada en el Proyecto Fotovoz que recolecta fotografías en un arduo trabajo realizado de manera conjunta del territorio de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, este trabajo tan importante se han venido exponiendo en y con espacios diversos como parte de un proceso...

COMUNICADO DE PRENSA: ESTE SÁBADO 28 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EL FESTIVAL DE LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR 2023

Este sábado 28 de octubre se realizará la cuarta edición del Festival de la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar 2023, el cual reunirá experiencias de países como Colombia, Ecuador, México, Cuba, Colombia, España, Argentina, Perú y Brasil, que a través del arte y la cultura comparten sus luchas, apuestas y propuestas, a través...

ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN ALTO VILLAR…SEGUIMOS CAMINANDO Por: Sipas Tambo

El barrio Alto Villar se encuentra en el distrito 6 de la ciudad de Sucre, cercano a la parada de Kuchu Tambo, con otros barrios vecinos, cuenta con una escuela y un colegio en construcción, alberga alrededor de 80 familias quienes hasta el día de hoy cuentan con algunos servicios básicos pero carecen de agua...

PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE: URUS DEL AGUA VENGO conversamos con Sara Aliaga

En la Comunidad de Puñaca Tinta María donde reside la Nación Uru Muratos, el pasado domingo 15 de Octubre se presentó el Cortometraje Urus, Del Agua Vengo un material audiovisual muy importante y valioso para la historia de nuestros pueblos, para conversar sobre el proceso de producción del mismo nos encontramos con Sara Aliaga fotógrafa...