Resultado de imagen para Matilde Casazola

“TANTO TE AMÉ”, EL TEMA DE NOTABLE POETISA Y COMPOSITORA CHUQUISAQUEÑA MATILDE CASAZOLA EN SEIS VERSIONES

Por: Wayna Tambo-Red de la Diversidad

La notable poetisa, compositora y cantante Matilde Casazola Mendoza (Sucre, 19 de enero de 1943), nos ha regalado canciones populares que son parte del más rico acerbo del país.

Como petisa destacan obras como: Los ojos abiertos (1967), Los cuerpos (1967), Una revelación (1967), Los racimos (1985), Amores de alas fugaces (1986), Estampas, meditaciones, cánticos (1990) y El espejo del ángel (1991). Entre sus publicaciones más importantes, se debe destacar Obra Poética (Imprenta Judicial, Sucre, 1996), que compendia doce de sus libros de poemas, y Canciones del Corazón para la Vida (Ediciones Gráficas E.G., La Paz, 1998), cancionero que abarca cuarenta de sus composiciones en letra y música. En 2004 publicó La Carne de los Sueños (Editorial La Hoguera, Santa Cruz), incluida dentro de su poesía en la llamada Serie Autobiográfica. Este volumen abarca la obra producida entre los años 1982 y 1983.

Ella dice que no musicaliza poemas, sino que su escritura en diferente para poemas y para la composición musical. Entre sus canciones más conocidas están temas como: La cueca del regreso, Como un fueguito, Viento pasajero, Cuento del mundo, La sonrisa de Piedra, Reloj de arena, Contraste, Tiempo y tantas otras. Una de sus canciones más conocidas y versionadas en “Tanto te amé”.

En el espacio radial de la Red de la Diversidad “ConVersando”, donde compartimos dos o más versiones de un mismo tema musical, compartimos nada más ni nada menos que seis versiones de este maravilloso tema. La versión de la propia Matilde Casazola, la de la notable voz de Emma Junaro, luego del destacado violinista de jazz Gustavo Orihuela (acompañado de grandes músicos como Tincho Castillo), para pasar a una versión de un disco titulado “Entre Cuerdas” (Oscar García y Gabo Guzmán en los arreglos y las guitarras y la voz de Tere Morales y David Portillo), la penúltima versión será interpretada en sueco en la voz de Gitte Palson acompañada por la guitarra de Juan Carlos Cordero, finalizando en la versión de la agrupación chuquisaqueña Maldida Jakeka con la presencia de invitados como el Grillo Villegas en la guitarra y la voz de Ximena Martínez. Disfruten de estas SEIS versiones de TANTO TE AMÉ de Matilde Casazola.

https://audiomack.com/song/losmuros/microespacio-musica-conversando-2018-tanto-te-ame-matilde-emma-orihuela-gi