Nuestra Qutamama (lago Titikaka), vive una de sus épocas más críticas, fruto de las amenazas por el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación y otros factores.
Varias articulaciones están emprendiendo una serie de acciones para su cuidado y, principalmente, para restituir una relación filial y más equilibrada entre seres humanos y naturaleza. Entre estas iniciativas se encuentra el trabajo de la Casa de la Solidaridad Proyecto de Vida, que en alianza con Wayna Tambo – Red de la Diversidad y Wallunkas – 31suyo, desarrollaron talleres de radio y celumetraje con jóvenes que viven o están relacionados con el lago, la cuenca Katari y otros territorios con impacto en estos ecosistemas. Jóvenes de Copacabana, Bahía de Cohana, Colquencha y el distrito 8 de El Alto se juntaron en este trabajo mancomunado que involucra a la Plataforma Qutamama y el Tejido de Cultura Viva Comunitaria.
Aquí te compartimos, a través de 2 partes de un programa de la OLLA sazón pública, el programa de Wayna Tambo – Red de la Diversidad, conversaciones sobre esos talleres y sus avances. Vale la pena, para enterarte y participar, porque nuestra madre lago necesita de nosotras y nosotros para restituir esa relación filial de cuidado mutuo y compatido.