EL HUECO EN EL MURO: ¿QUE ENTENDEMOS POR VIOLENCIA DIGITAL? Entrevista con Cielito Saravia – Fundación Internet Bolivia

Desde las conversaciones, reflexiones y propuestas de intervención que surgen desde los diversos territorios en lo que habitan las organizaciones, comunidades, colectivos que hacen parte de la Red de la Diversidad en torno a la Redes virtuales digitales, plataformas de interacción y comunicación, la gran red de internet, en esta oportunidad y haciendo uso de los espacios que ofrece el Hueco en El Muro para conversar temas diversos invitamos a conversar con nosotrxs sobre este tema a Cielito Saravia parte de la Fundación Internet Bolivia para que nos ayude a aclarar y organizar nuestras ideas sobre lo que desde nuestros cotidianos y contextos se entiende por Violencia Digital, misma que se genera a partir de la sobreexposición de nuestras vidas, así como de lo acelerado que es el tiempo en esos espacios, que en alguna medida generan situaciones de violencia y acoso…ella nos decía los siguiente:

Desde la Fundación Internet Bolivia hemos abierto una línea de apoyo, contención  y acompañamiento que se encarga de acompañarla y gestionarla el centro SOS Digital que se compone básicamente de un equipo de personas capacitadas en Seguridad Digital Holística, esto quiere decir que atendemos casos de violencia digital desde tres perspectivas: 1.- Desde la contención psicológica, lo que quiere significa que no culpabilizamos no re-victimizamos a las personas que llegan a nosotras, que generalmente es bastante común, por ejemplo: lo mismo que pasa cuando te acosan en la calle y te dicen pues para que te viste  de esa manera, lo mismo acontece cuando comienzan a difamarnos en internet y comúnmente nos dicen pues para que te expresas de esta manera, para que subes esa foto o para que te sacas esa foto, en el centro no culpabilizamos y respetamos la libertad de las compañeras, 2.- Orientación Legal, existen delitos, hay normativa legal en Bolivia que permite de alguna manera hackear y presentar una denuncia legal, es decir puedes usar algunas herramientas legales para presentar una denuncia como violencia digital 3.- Orientación Tecnológica, que haces con Facebook, como interactúas con google, como pides a una de estas empresas a que bajen un contenido o que tomen alguna participación  en la violencia que está sucediendo, ya llevamos casi tres años en los que venimos acompañando, asesorando casos de este tipo desde talleres hasta la acción directa que es el acompañamiento y pues en este tiempo hemos visto cómo se van desarrollando las violencias digitales en el país.

Cuando hablamos de violencia digital hacemos referencia a que no es algo nuevo, a veces se cree que porque la pandemia ha llegado y se da en una tecnología nueva es un fenómeno nuevo en la sociedad, la violencia digital en realidad es una extensión de las violencias machistas, patriarcales que ya vivimos en el día a día ahora reflejadas, agilizadas y magnificadas gracias a la tecnología….para seguir escuchando la intervención de Cielito te dejamos la entrevista completa aquí … también te dejamos la línea de acompañamiento, contención y asesoramiento de SOS Digital para que puedas acceder a los servicios que ellas brindan 62342430 y ellas atienden por Whatsapp, Telegram y Signal, puedes comunicarte enviándoles un mensajito por cualquiera de esas plataformas, también reciben solicitudes de la sociedad civil para talleres de concientización y talleres de Seguridad Digital.

Reproductor de audio