3er ENCUENTRO NACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA BOLIVIA ¡CON MUCHAS BUENAS ENERGÍAS Y LAS BUENAS VIBRAS EN ESTE ENCUENTRO PARA LA BOLIVIA DIVERSA LES ESPERAMOS!

Siguiendo los postulados en los cuales basamos nuestro trabajo e intervención territorial desde el Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia, asumimos la responsabilidad colectiva/comunitaria de generar espacios de encuentro, tarea que venimos asumiendo desde el primer Encuentro Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria realizada en La Paz/El Alto el año  2013…

En estos encuentros donde tejemos lazos de amistad, complicidad, hermandad, es el sitio donde se gestan los sueños, compartimos logros alcanzados de manera colectiva/comunitaria, planteamos desafíos, construimos posibles soluciones a los problemas y limitantes que vamos atravesando, nos acuerpamos para hacerle frente a la crisis sanitaria asumiendo de manera colaborativa y solidaria el cuidado de nuestros cuerpxs desde un tejido de amparo, recuperamos y compartimos saberes ancestrales que guían nuestro accionar territorial desde nuestro trabajo/vivencia con y desde las Artes y cultura.

En este tiempo en el que estamos saliendo de a poco de un confinamiento forzoso y necesario, Sucre con el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Sucre asume el turno de organizar este espacio vital de encuentro, asume este reto, lo hace con amor, solidaridad y entrega desde las posibilidades que tienen como colectivos/organizaciones/comunidades/individualidades.

Recordamos con amor y alegría que el pasado año el confinamiento no fue una limitante para ellx, mas al contrario tomaron ese tiempo como una oportunidad de reinvención haciendo uso de las plataformas digitales, donde de manera continua y sostenida organizaron encuentros virtuales desde donde se organizó la agenda de este encuentro, mismo que contempla los siguientes puntos:

  • Estrategia económica del Tejido de Cultura Viva Comunitaria
  • Tejido de cuidados comunitarios
  • Patriarcado y violencia
  • Políticas culturales: Relación Tejido y Estado (Estrategias a nivel regional y nacional)
  • Estrategia comunicacional del Tejido de Cultura Viva Comunitaria

 

Agradecemos el trabajo, fuerza y energía entregadas por:

  • Casa de las Culturas Sipas tambo.
  • Wiñay Intercultural.
  • Las K’achamosas.
  • Caléndula Panadería Saludable.
  • Wayna Ajayus.

 

Gracias a este trabajo territorial sostenido en el tiempo, abrazamos de corazón  este camino que va abriéndose a nuevas experiencias, aprendizajes y crianzas basadas en la corresponsabilidad y confianza. La comunidad nos reafirma en este camino que transitamos y en la construcción de propuestas.

 

Las fechas de este esperado Encuentro son 17 y 18 de SEPTIEMBRE DEL 2021….Les dejamos aquí les dejamos la convocatoria …

CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO NACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA