ANTENA NEGRA TV, SEGUIR CONSTRUYENDO ESE DIÁLOGO, ESA CONVERSACIÓN SOCIAL HOY MÁS QUE NUNCA EN ESTA BATALLA CULTURAL Conversamos con Leila

Nos trasladamos hasta nuestro hermano país de la Argentina, para encontrarnos en la conversa junto a Leila, ella es parte del Colectivo Antena Negra TV, quienes de manera conjunta vienen trabajando en distintos territorios en Buenos Aires desde la producción de material comunicacional, así como el entretejido colectivo de las luchas de resistencia que se...

NUESTRA COBERTURA Y PARTICIPACIÓN EN MOMENTOS DE ALTA CONFLICTIVIDAD POLÍTICA Y DE MASACRES CAPÍTULO 10 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO

Nuestras radios nacieron del lado del campo popular, de sus luchas, de sus sabidurías, de sus culturas, de sus conflictos, de sus resistencias y reexistencias. Eso nos hizo ser una red de radios diversas y plurales al mismo tiempo que posicionadas. Desde nuestro nacimiento asumimos que lo nuestra no era ir diciendo esa falacia de...

TARAMBANAS TEATRO Conversamos con Janeth Cordero y Grover Mamani

El Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia, es un espacio que articula diversas experiencias de trabajo en artes y culturas que vienen habitando distintos territorios en nuestro país, Janeth y Grover son parte de Tarambanas Teatro, una de las organizaciones que componen al tejido, junto a ellxs vamos a conversar de Cultura Viva Comunitaria, para...

LA CONFIGURACIÓN DE LO CAMPESINO EN TIEMPOS DE CRISIS Conversamos con Elena Peña y Lillo

Damos la bienvenida a nuestra compañera Elena Peña y Lillo desde Tarija; estamos hablando de lo campesino, pero eso es parte de un contexto mucho mayor que es la ruralidad, lo rural, misma que se viene modificando, se viene reconfigurando, hay cosas que surgen, hay cosas que se dejan atrás, de eso es lo que...

HABITAR Y TRANSITAR LA RURALIDAD Conversamos con Ruth Bautista

Ruralidad en reconfiguración, que es la ruralidad hoy, que se mantiene, que se ha transformado o modificado, un tema que nos hemos propuesto conversar esta semana con diversidad de experiencias en las voces de hermanas, hermanes y hermanos que habitan y trabajan en distintos territorios. Vamos a conversar respecto al trabajo que vienen realizando en...

TIENDA KAMPESINO, CIRCUITOS CORTOS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON ESENCIALES PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Conversamos con María Eugenia Flores

La reconfiguración de lo rural, que se está presentando en estos espacios en cuanto a productividad, en cuanto a población,  en cuanto a lo que se viene trabajando desde distintos territorios. Para conversar al respecto estamos con María Eugenia Flores, que hace parte de la organización Kampesino  en el departamento de Cochabamba. Mauge nos comparte:...

EL ENCUENTRO CON LO DIVERSO SE EXPRESA EN LA MÚSICA, RADIOS DE CALLE, DE FESTIVALES Y FERIAS, DE TRANSMISIONES CULTURALES EN VIVO, CAPITULOS 8 Y 9 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO

La noción de la diversidad estuvo presente desde el nacimiento de nuestras radios. Tal vez una de las maneras que mejor expresan este sentido de nuestro trabajo, es la música de las radios. Siempre diversa, desde el inicio, amplia pero posicionada. Con límites respecto a lo comercial, a lo que domina el mundo del mercado,...

PROYECTO MA LURAWINAKA Una entrevista con Emily Jurado y Rocío Chuquimia

Vamos a dialogar con dos hermanas que están desarrollando un trabajo súper interesante en base a la fotografía, la imagen. Una propuesta, un proyecto llamado Ma Lurawinaka que se puede traducir como nuestras trabajadoras, las que luchan con el cuerpo o trabajadoras en colectividad, de esta muestra que también va a estar en el espacio...