
ENCUENTRO DE COLECTIVAS FEMINISTAS Conversamos con Keila Vásquez
Estamos acompañados, acompañadas de Keyla Vásquez, con ella vamos a poner algunos elementos para seguir nutriendo y vigorizando esta temática que nos hemos planteado esta semana, abordar desde las diferentes voces cómo visibilizamos las posibilidades de organización del campo popular post electoral. Keila nos comparte: Soy parte de la colectiva Imillas con Trenzas del Alto...
LO LOCAL Y LO MUNDIALIZADO, LO MULTIESCALAR DE NUESTRA COMUNICACIÓN COMUNITARIA CAPÍTULO 13 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Las experiencias de comunicación comunitaria, en su versión de medios emergido en el siglo XX, tienen ya larga data de recorridos. La prensa, las numerosas radios, las radio bocinas, los murales y periódicos de muro, los grafitis, las también existentes TVs y crecientemente las diferentes plataformas digitales de base comunitaria brotan como estrategias de fortalecimiento...
EL SALVADOR: EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PERSECUCIÓN, CRIMINALIZACIÓN Y ENCARCELAMIENTO POR PARTE DE LA DICTADURA DE BUKELE Conversamos con Ángel Flores
¿Qué significa para los territorios, para los países, el retorno de estas ultraderechas, el retorno de estos presidentes que tienen discursos violentos en contra de las poblaciones vulnerables, discursos que rompen las normas? Toman la palabra libertad como bandera, desarrollo económico y lucha contra la inseguridad, uno de los países que cuenta con un gobierno...
GOBIERNO DE DANIEL NOBOA EN ECUADOR: ACHICAR EL ESTADO A COSTA DE LA VIDA HUMANA Y LA MADRE NATURALEZA Conversamos con Belén Ceballos
Esta semana desde distintos espacios de la Red de la Diversidad nos hemos propuesto mirar hacia lo que sucede en países hermanos latinoamericanos que están bajo gobiernos neoliberales, conservadores, de ultra derecha, uno de esos países es el Ecuador donde recientemente asumió la presidencia Daniel Noboa, para conocer lo que ahí está aconteciendo nos encontramos...
PERÚ: UN GOBIERNO QUE PONE EN GRAVE PELIGRO LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS Conversamos con Susi Díaz
Seguimos conversando con compañeros, compañeras de diferentes territorios, desde El Salvador, Ecuador, para poder mirar cuáles son esas formas en las que se está organizando el Bloque Popular, Indígena y las respuestas que están teniendo estos gobiernos y a las políticas que ejecutan, no sólo de represión, sino también de ajuste en sus territorios. Ahora...
POSIBLES ESCENARIOS POST ELECTORALES EN BOLIVIA Por: El Hueco en el Muro
A días de las elecciones presidenciales en Bolivia, desde la Red de la Diversidad y el Programa El Hueco en el Muro, se nos hace necesario visibilizar los escenarios posibles que se lleguen a configurar como resultado de dichas elecciones, entonces para tener una lectura también se hace necesario dirigirnos hacia este contexto externo internacional...
TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA PARA RIEGO Conversamos con German Vargas
El Agua constituye una presencia necesaria y permanente en nuestras vidas, misma estancia que se viene gestionando de manera colectiva, comunitaria en distintos territorios de nuestro país, buscando articulaciones, tejidos y encontrando alternativas, medios, tecnologías que permitan la gestión óptima, una gestión que cuide también la madre tierra, una de estas iniciativas tiene que ver...
¿CÓMO SE SOSTIENEN ECONÓMICAMENTE LAS RADIOS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD? Y LAS COMPLEMENTARIEDADES ENTRE RADIO Y TELEVISIÓN, NO SIEMPRE POSIBLE CAPÍTULOS 11 Y 12 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Wayna Tambo, Yembatirenda y Sipas Tambo, la Red de la Diversidad, tienen una estrategia económica compartida. Nacimos de manera autónoma, con nuestros recursos propios, y esa es la marca central de nuestro proceso. Ya el primer año de nuestro nacimiento recibimos una donación pequeña de un grupo amigo de Suiza. Con eso compramos las primeras...
EL ACHICAMIENTO DEL ESTADO Conversamos con Arian Laguna
Poder contar con voces que nos ayuden a repensarnos estas propuestas que se están llevando a cabo en nuestro territorio, pero también a construir nuestras propias propuestas respecto a nuestros territorios, a nuestras luchas, a nuestras conquistas sobre todo, una de estas voces es la de Ariane Laguna, quien va a compartirnos elementos que nos...
EL EMPRENDEDURISMO COMO FALSA SOLUCIÓN Y ANULACIÓN DEL SUJETO COLECTIVO EN CUANTO A LA GESTIÓN DE ECONOMÍAS COLECTIVAS, FAMILIARES Y COMUNITARIAS Conversamos con Juan Pablo Neri
Como parte de la temática abordad esta semana nos hemos propuesto conversar en torno al emprendedurismo, las oportunidades que puede llegar a representar, los riesgos, cómo el mismo es usado de manera tan exitosa por las propuestas que se plantean a través de las ultraderechas más conservadoras, la imagen del emprendedor o emprendedora que contribuye...