
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR #NOTADEPRENSA SE LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR 2024
Estimadxs: Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra, Casita Caminos del Corazón, Red RecreArte seguimos encontrándonos para disoñar la QUINTA edición del “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar” para este...
3RA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA DESDE EL 02 DE OCTUBRE DEL 2024 HASTA EL DE 05 ENERO DEL 2025 Una entrevista junto a Javier Cabero – Tarija
Nos encontramos con Javier Cabero quien es militante Humanista en Tarija, y a su vez hace parte de una convocatoria que es la 3ra Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia que va a ocurrir desde el 02 de Octubre del 2024 hasta el de 05 Enero del 2025, tres meses de marcha...
ELECCIONES REGIONALES EN ALEMANIA UN ANÁLISIS JUNTO A KARIN GABBERT Y LUIS GABBERT
Nos trasladamos hasta Alemania para conversar de las elecciones acontecidas en este territorio este pasado fin de semana, que otorgaron resultados importantes para entender los mapas políticos del continente europeo pero también del mundo y su influencia en nuestra región de alguna manera porque tiene que ver con esas composiciones de fuerzas de lo que...
ESPACIO SOCIAL Y CULTURAL COLLAGE Por: Carla Barreo – Sipas Tambo Red de la Diversidad
En el programa de radio “El hueco en el Muro” conocemos la experiencia de trabajo del Espacio social y cultural collage el que está ubicado en la ciudad de Colmo Rivadavia en la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina, su trayectoria viene desde hace 13 años en el que se trabaja en forma independiente...
MICROESPACIOS SOBRE MINERÍA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UNA PRODUCCIÓN DE LA RED DE LA DIVERSIDAD
Una de las problemáticas que atraviesa nuestro país, el continente entero y el mundo, tiene que ver con este proceso de expansión del extractivismo fruto de la llamada transición energética, se trata de una crisis profunda de las energías fósiles resultado del consumo energético en el planeta entero y el agotamiento de las reservas de...
WIKI KATAT UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA EN TELECOMUNICACIONES PROMOVIDA POR RADIO TOSEPAN LIMAKXTUM Y LA UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TOSEPAN EN LA SIERRA NOR-ORIENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA – MÉXICO Conversamos con Nicacia Lino de Jesús
Wiki Katat es una experiencia comunitaria en telecomunicaciones que se cría y viene caminando desde la comunidad de Tosepan, esta iniciativa es promovida por radio Tosepan Limakxtum y la unión de Cooperativas de Tosepan en la sierra Nor-Oriental del estado de Puebla, país México, la zona Nahuatl y Totonaca en la cual pertenecen. Para aproximarnos...
PROPIEDAD Y TENENCIA DE LA TIERRA Por: El Hueco en el Muro
Seguimos conversando en torno a un tema que tiene que ver con la estructura agraria en el país misma que fue develada y es un proceso que viene desde hace tiempo atrás en torno a las desigualdades y criterios de justicia respecto a cómo está distribuida la tierra en Bolivia. Elmer comparte algunos elementos para...
DE BOCA EN BOCA UNA PRODUCCIÓN SONORA QUE NOS HABLA DE ESTAS OTRAS MANERAS DE CONSTRUIR JUSTICIA Y REPARACIÓN DESDE LAS MUJERES ORGANIZADAS Y MOVIMIENTOS FEMINISTAS Conversamos con Lu, Marxa y Claudia
De boca en boca, se llama una producción sonora que nace desde la colectiva Precarias e Investigadoras, mismo material que será difundido por diversas plataformas, pero también por las radios Wayna Tambo en el Alto y La Paz y Sipas Tambo en Chuquisaca, para conversar de esta producción nos encontramos en la conversa junto a...
INICIATIVAS DE TRABAJO CONJUNTO DESDE EL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA EN EL ALTO Y LA PAZ Conversamos con Nina Uma
Estamos nuevamente con nuestra compañera Nina Uma para conversar de diversos temas, desde la música que ella realiza hasta lo que fue el Encuentro de Experiencias de Comunicación en Challapata, haciendo énfasis en la conversación sobre lo que es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria en El Alto y La Paz, desde donde se vienen...
ARTURO MEZA DESDE MÉXICO EN LOS CONCIERTONES DE WAYNA TAMBO (2006) Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Viernes 10 de noviembre de 2006 la calle 8 de villa dolores seria el escenario para la presentación del poeta de ningún lugar. Presentación que fue posible gracias a la gestión de la agrupación musical Atajo, cómplices que lograron que estuviera por tierras altas transitando por diferentes puntos y uno de esos puntos seria la...