
TRABAJO, ARTICULACIONES, EDUCACIÓN POPULAR Y TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Conversamos con Romualdo Días
Recorrer caminos, memoria a partir de la posibilidad de sectores de la iglesia, iglesias que acompañen al campo popular, esa opción preferencial por los pobres como se decía en varias de las iglesias en torno a la Teología de la Liberación, que nos coloca en este contexto el escenario de las iglesias, que anuncia, que...
IGLESIA Y LUCHAS POPULARES Conversamos con el Padre Sandro
Seguimos conversando en torno a ese acompañamiento desde los sectores populares, desde los sectores más excluidos, desde los sectores más empobrecidos, a las crisis, ese posicionamiento de las instituciones religiosas de fe, de esta relación entre la iglesia jerárquica en sus altos niveles pero también hay una otra iglesia que hace intermediación con los miembros,...
¿LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS QUÉ PAPEL JUEGAN HOY EN DÍA EN LOS CONTEXTOS TERRITORIALES TAN DIVERSOS EN EL SISTEMA MUNDO? Por: Elmer Peña y Lillo
Las instituciones religiosas qué papel juegan hoy en día en los contextos territoriales tan diversos en el sistema mundo? Esta es una de las preguntas sobre la que vamos a conversar en esta oportunidad nuevamente junto a nuestro compañero Elmer Peña y Lillo parte de la Yembatirenda en Tarija. Elmer nos dice: Cuando hablamos del...
3ER REENCUENTRO PLURISEXUAL FRONTERAS TRANSFEMINISTAS, CUERPOS RACIALIZADOS, TERRITORIOS ANTICAPITALISTAS Conversamos con Edgar Solíz
3er Reencuentro Plurisexual Fronteras Transfeministas, cuerpos racializados, territorios anticapitalistas. Un encuentro que va a reunir a compañeros, compañeras, compañeres de la Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Brasil. Un encuentro que ha sido encargado en cuanto a la organización y gestión a nuestros hermanos, hermanas y hermanes de Movimiento Maricas Bolivia, para hablar de este evento...
FESTIVAL PARKOUR, KUERPO CELEBRANDO LA DIVERSIDAD Conversamos con Rossy Yucra
Una actividad que se va a llevar a cabo este sábado 17 de Mayo en la Cinemateca, aquí en la ciudad de La Paz, es el Festival Parkour Cuerpo celebrando la diversidad, para conocer esa actividad y espacio conversamos con Rossy Yucra Crespo directora de Capacitación y Derechos Ciudadanos que promueve los derechos humanos, pero...
LAS COOPERATIVAS SON UNA MUESTRA DE UN PRESENTE ACTIVO Y UN POTENCIAL ENORME PARA SEGUIR TRANSFORMANDO REALIDADES EN UN CONTEXTO DE ECONOMÍA PLURAL Y DE DESARROLLO INCLUSIVO Conversamos con Nuris Poma Catacora
Cooperativas y Cooperativismo que representan en lo económico y construcción de alternativas colectivas y comunitarias? existen algunas experiencias concretas territoriales en Bolivia? Que elementos y recursos movilizan en los territorios en los cuales se encuentran ubicadas? Son algunas preguntas que nos surgen cuando hablamos de este sector, para contar con una orientación y guía adecuadas...
COOPERATIVISMO Y COOPERATIVAS MINERAS Conversamos con Aurelia Canelas
Estamos con Aurelia Canelas una hermana muy querida para la Red de la Diversidad, que trabaja en temas de investigación vinculados principalmente al extractivismo minero, pero también a lo que tiene que ver con pueblos indígenas, campesinos, mujeres en particular, y en este último tiempo un poco trabajando justamente sobre el tema de cooperativismo, con...
LA COMUNITARIA EN ARGENTINA, DONDE HAY UNA NECESIDAD NACE UNA COOPERATIVA Conversamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia
Estamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia, integrantes de la Cooperativa La Comunitaria en la región de Rivadavia en Argentina, pero también en otras, nos van a contar una experiencia nacida a partir del teatro comunitario y que fue desarrollando, criando otras estrategias hasta articular en el fondo una red de cooperativas,...
EXTRAVÍOS EN LA COYUNTURA ACTUAL DEL PAÍS Por: El Hueco en el Muro
A partir del panorama electoral actual que se hace visible en nuestro país es que abrimos un espacio de intercambio de ideas, opiniones, para intentar tener una mirada con una perspectiva más larga, o intentar mirar también con una perspectiva más geopolítica a partir de los que acontece en nuestra región y nuestro continente, esta...
CABILDO INDIGENAL SAN IGNACIO DE MOXOS BENI, BREVE RELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO HISTÓRICO ENTRE 1701 Y 2024 CONVERSAMOS CON FERNANDO HURTADO INVESTIGADOR Y AUTOR DE ESTE LIBRO
Cabildo indigenal San Ignacio de Mojos Beni, breve relación y construcción del proceso histórico entre 1701 y 2024, donde el trabajo de investigación y redacción ha sido desarrollado por Fernando Hurtado “Chori” un hermano muy querido para la Red de la Diversidad, de este importante trabajo suyo es que vamos a conversar en esta oportunidad....