Por: Pablo Medina - Yembatirenda/Tarija
Les pasamos un breve resumen de las noticias que se difunden a través de la Wayna Tambo 101.8 FM en El Alto y La Paz, Sipas Tambo 92.2 FM Sucre y Yembatirenda 100.6 FM Tarija..
Abya Yala-Patria Grande
La resistencia en manos de las mujeres para luchar por tierra y territorio.
En la edición de Abya Yala-Patria Grande escucharemos a Viviana Catrileo, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) de Chile, María Canil, de la Comisión Nacional de Viudas Guatemala (CONAVIGUA) Guatemala y Margarita Gómez, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Argentina, ellas integran la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina).
Representando a las juventudes de la CLOC, Margarita Gómez sintetiza los retos identificados en la V Asamblea de Jóvenes que se realizó en Cuba, como parte del VII Congreso Continental de la CLOC.
María Canil profundizó en la necesidad de investigar y reconocer las raíces del pensamiento feminista indígena y campesino para fortalecer la identidad y la articulación con las mujeres del campo.
Escucha el programa completo pinchando aquí https://audiomack.com/song/losmuros/hueco-nota-abya-yala-2019-julio-12-cuba
El Muro Duro
En el programa radial El Muro Duro, de las emisoras de la Red de la Diversidad hacemos referencia a la creciente producción con el uso de semillas genéticamente modificadas paralelamente a la ampliación de la frontera agrícola.
En el mes de marzo, en una reunión entre empresarios y autoridades de gobierno, se acordó ampliar la frontera agrícola en 250 000 hectáreas para el cultivo de dos nuevas semillas de soya modificada para la producción de biodiesel.
Expertos aseguran que el acuerdo causará mayor deforestación, además de ir contra las normas actuales y significar un riesgo para la biodiversidad.
En Uruguay organizaciones ambientales manifestaron su oposición a la posible autorización del evento transgénico de trigo HB4-PAT