En este proceso de construir reflexiones a partir de los aportes que provienen desde la diversidad de voces, en nuestro espacio Tertulias con Sabor a Coca, compartiremos algunas percepciones, sobre procesos de Despatriarcalización en nuestras organizaciones, conversatorios que se van llevando a cabo como parte de la Comunidad de Saberes y Aprendizajes de la Casa...
Categoría: RADIO TV
A DOS AÑOS DE LA MASACRE DE SENKATA Por: Iveth Saravia-Inti Phajsi
A dos años de la Masacre de Senkata, en la ciudad de El Alto-La Paz del 2019, conversaremos con una hermana muy querida que integra la Red de la Diversidad, Iveth Saravia de la Comunidad Inti Phajsi, Centro Cultural que trabaja desde la Zona de Senkata en el distrito 8, como homenaje a las víctimas...
ESTADO ACTUAL DE SITUACIÓN DE INQUILINOS EN BOLIVIA Por: Aniceto Hinojosa Vásquez- Organización de Inquilinos de Cochabamba OINCO
Como ya es costumbre en nuestros espacios damos a conocer la situación de diferentes organizaciones que llevan adelante una vida intensa en nuestro país, en cada uno de nuestros departamentos, en esta oportunidad nos trasladamos a la ciudad de Cochabamba, para conversar con Don Aniceto Hinojosa Vásquez, quien es presidente de la Organización de Inquilinos...
“RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO-CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES”
En el marco del Fondo para la Cultura y las Artes (FOCUART 2021), el Tejido de Cultura Viva Comunitaria está implementando el Proyecto “RUTAS COMUNICACIONALES DE LAS EXPERIENCIAS ARTISTICO-CULTURALES COMUNITARIAS Y/O TERRITORIALES” El Proyecto está centrado en la visibilizacion de nuestras experiencias, en el uso de la comunicación como un detonador cultural, dándole el sentido...
RADIO SERIE LA FERIA Y LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS EN UN MUNDO DE COLORES: ESTRENOS DEL 2021 Por: Red de la Diversidad
LA FERIA es una radio serie producida por Wayna Tambo – Red de la Diversidad desde el año 2019. LA FERIA recrea conversaciones cotidianas en la feria de Villa Dolores, entorno de Wayna Tambo en la ciudad de El Alto. Los temas que aborda son referidos a los ejes de trabajo de Wayna Tambo y...
LAS NOCHES EN VIVO DE PLANETA SÓNICO CON LITO ALFA Y DAVID PORTILLO Por: Jaime Tapia
Hola, amigas y amigos, donde sea que nos vean y nos escuchen sean bienvenidos a los Conciertones de la Wayna Tambo y a las Noches en vivo de Planeta Sónico. Hoy tenemos la felicidad de presentar aquí en vivo a Orlando Alfaro “Lito Alfa” y a David Portillo, dos talentos bolivianos en el arte de...
RADIONOVELA SOBRE EL MOVIMIENTO DE MUJERES EN VENEZUELA: ARGELIA LAYA ¡SU CAUSA ES NUESTRA CAUSA!
Pensar en la historia del movimiento de mujeres en Venezuela nos lleva a tener presente a Argelia Laya; quien más allá de su lugar de enunciación como mujer afro, popular, maestra, madre, militante, apostó por la articulación y la construcción de las luchas de las mujeres de forma amplia. Sin negar las divergencias ideológicas...
RONAT Y ROCÍO MOREIRA INTERPRETARON A SILVIO RODRIGUEZ EN WAYNA TAMBO EN 1.995 Por: Wayna Tambo
Rocío Moreira se convertiría en una de las voces femeninas más notables de la música boliviana. Pero para 1.995 apenas llegaba a los 14 años de edad. Poco antes de este concierto, estuvo en Wayna Tambo, en su primer año de funcionamiento, junto al grupo Americanto, en el que su papá Ramón y su hermano...
MANUEL MONROY CHAZARRETA, EL PAPIRRI, EN VIVO EN WAYNA TAMBO EN SEPTIEMBRE DE 1.996 Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Una de las voces que mejor relata la ciudad de La Paz y su “área metropolitana” es Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como “el Papirri”. Nieto de un gran compositor argentino, del norte de allá próximo nuestro sur de acá, don Andrés Chazarreta, compositor de maravillosas chacareras y zambas. Su mamá, guitarrista argentina, doña Ana,...
CAMPAÑA AGUA PILOTO CONTRA FRACKING COLOMBIA Por: Tatiana Roa
Desde la Red de la Diversidad nos trasladamos otra vez a Colombia, para un nuevo encuentro con una gran amiga de la Red, ella viene realizando un gran y maravilloso trabajo en términos de militancias en este cuidado de nuestra relación con la Madre Tierra, la Naturaleza, pero también una posición que aproxima a enfrentarse...
EL MAESTRO ERNESTO CAVOUR EN UN ENCUENTRO DE CHARANGOS Y CHARANGUEROS DEL AÑO 1.995 EN WAYNA TAMBO Por: Wayna Tambo
Nació en 1.940, como se suele decir, cada wawa llega con su pan bajo el brazo, él trajo su “marraqueta” en uno y un charango en el otro. Fue parte del notable grupo musical Los Jairas, fundados de la «Sociedad Boliviana del Charango» en 1.973, iniciador y gestor de ese increíble lugar de la música...
TROU-BA-DOUR EN CONCIERTO EN WAYNA TAMBO EN 1.997 Por: Wayna Tambo
Si la memoria no me falla, fue el primer concierto realizado en Wayna Tambo de una agrupación que no sea boliviana. Era un dúo francés, aunque canten en inglés, que estaba de paso por el país. Su nombre, Trou-Ba-Dour. Nos contactaron y les gustó nuestro espacio. Acordamos un día de concierto y ahí nos pusimos...