Desde la Red de la Diversidad nos trasladamos al hermano país de Colombia que en este tiempo nos ha dado noticias muy positivas con el cambio de gobierno y la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez a las primeras investiduras del país que justamente fueron posesionados como Presidente y Vice Presidenta de Colombia el...
Categoría: RADIO TV
EL HUECO EN EL MURO: LA DIGNIDAD DESDE UNA ALIMENTACIÓN Y UNA NUTRICIÓN ADECUADAS Entrevista con Silvana Condori/Pandora MC.
Recuperando algunos elementos de conversaciones que se sostienen desde el Hueco en el Muro que van relacionadas a la temática de la alimentación como acción fundamental del cuidado de nuestrxs cuerpxs y el ejercicio de nuestra soberanía y seguridad alimentaria que se traduce en el hecho político de los alimentos que decidimos consumir, es que...
JACH`A QHATU: VINCULOS CAMPO-CIUDAD Por: Jazmín Quisbert Illanes
“Allá por la ribera del mundo donde las cosas se tornan sumamente mágicas La hortaliza floral, el repollo crispado los tomates sonrojados…” La feria de productores/as de Villa Dolores, el Jach`a Qhatu (gran puesto), por mucho tiempo nos aproximó al encuentro y vínculo con familias productoras del área rural, tomando las calles de uno de...
CONVERSAMOS CON JÓVENES BRIGADISTAS DE LA ORGANIZACIÓN ASKAPENA DE EUSKAL HERRIA (PAÍS VASCO) Por: Wayna Tambo
En esta oportunidad contamos con una visita desde el país vasco, desde ese lugarcito que se encuentra en Europa que hace muchísimos años también coloca en debate esta suerte de construcción de los Estados Modernos y el propio proceso de colonialidad al interior de Europa y a partir de ese lugar desde hace ya varios...
EL HUECO EN EL MURO: ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SU ROL EN EL CUIDADO DE NUESTROS CUERPOS Y LA PREVENCIÓN ENFERMEDADES Conversamos con Víctor Zenteno – AIPOP Oruro.
En el Hueco en el Muro, siguiendo con el ciclo de cuidado de nuestrxs cuerpxs a partir de la alimentación que tenemos en nuestros territorios, lo que la Pachamama nos da como alimentos pero también el gran regalo acompañado de la memoria ancestral del uso y cultivo de las plantas medicinales y el conocimiento que...
PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN CHILENA Y EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DEL 4 DE SEPTIEMBRE Entrevista con Darío Quiroga – La Cosa Nostra de Chile
A partir del acompañamiento que venimos realizando desde la Red de la Diversidad a los varios procesos políticos que atraviesan territorios hermanos es que en esta ocasión nos trasladamos a Chile para conversar con un compañero que nos suele orientar a menudo en estas conversaciones en los diversos espacios de la Red; Darío Quiroga desde...
TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA: CORRESPONSABILIDAD EN POLÍTICAS PÚBLICAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda
Uno de los postulados del Tejido de Cultura Viva Comunitaria es la Corresponsabilidad en el Desarrollo de Políticas Públicas, este postulado impulsa a los tejidos locales, como es el caso del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, a realizar un seguimiento al desarrollo de políticas públicas que vayan a fortalecer el campo cultural tarijeño,...
EL HUECO EN EL MURO: NUESTRA ALIMENTACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD Conversamos con: Waskar Rozo.
El Hueco en el Muro inicia un ciclo de entrevistas dedicadas a conversar sobre la alimentación como un eje principal de cuidado de la salud y prevención de las enfermedades; justamente para abordar este tema tan amplio y tan necesario de reflexión a análisis es que en esta ocasión estaremos hablando con Waskar Rozo de...
RUMBO AL 5to CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con: Guillermo Valdizán.
Nos encontramos cada vez más cerca del mes de Octubre, mes en el cual se va a llevar adelante el 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en el Hermano País del Perú que por medio del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria de su territorio a partir de varias redes vienen desarrollando un intenso trabajo...
ARTES PARA RESPIRAR: DOCUMENTAL “SENKATA, MEMORIAS DE UNA MASACRE” Entrevista con Iveth Saravia – Inti Phajsi.
El Programa de Radio «Artes para Respirar» es un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos, Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrrero (Bolivia), contiene la entrevista a Iveth Saravia, de Fundación Inti Phajsi (Bolivia), donde habla sobre el documental Senkata: memorias de...
EL HUECO EN EL MURO: WARMI FÍLMICA CINE POR MUJERES Entrevista con Jope
A partir de conocer un poco de la Historia del Cine en Bolivia y la necesidad que surge por conocer la misma a partir de la voz y trabajo en este rubro de las Mujeres es que en esta oportunidad conversamos con Jope parte de la Colectiva Warmi Fílmica Cine por Mujeres, con quien compartimos...
SIPAS TAMBO Y LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN EL BARRIO BETANIA Por: Sipas Tambo
Sipas Tambo a partir del trabajo territorial que viene realizando mediante el tejido de redes y alianza con vecinos y vecinas del Barrio Betania es que de manera comunitaria y conjunta hacemos caminar a la Escuelita del Vivir Bien que hace parte importante de las estrategia conjunta que venimos trabajando como Red de la Diversidad....